robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Belmonte de Campos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Belmonte de Campos
Monumento Histórico-Artístico
Belmonte de Campos Castillo 583.jpg
Vista de las ruinas del castillo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia PalenciaBandera de la provincia de Palencia1.svg Palencia
Localidad Belmonte de Campos
Coordenadas 41°56′31″N 4°59′15″O / 41.941896, -4.987563
Características
Tipo Castillo
Parte de Castillos de la provincia de Palencia
Construcción Mediados del siglo XV (original)
Constructor Posiblemente Gómez de Isla
Altura 20 m
Estado Rehabilitado
Entrada

El Castillo de Belmonte de Campos es una antigua fortaleza que se encuentra en el pueblo de Belmonte de Campos, en la provincia de Palencia, España. Fue construido a mediados del siglo XV.

Este castillo es un Monumento Histórico-Artístico desde el 3 de junio de 1931. Actualmente, se están realizando trabajos para restaurarlo y conservarlo.

Historia del Castillo de Belmonte de Campos

¿Quién construyó el castillo y quiénes fueron sus dueños?

El Castillo de Belmonte de Campos fue reconstruido por Juan Manuel, marqués de Villena, alrededor del siglo XV. Después de él, el castillo tuvo varios dueños importantes. Pasó a ser propiedad de la familia Manrique, luego del conde de Oñate y más tarde del marqués de Montealegre.

Se cree que la parte más antigua del castillo fue diseñada por un arquitecto llamado Gómez de Isla. Esto se piensa porque el castillo tiene un estilo similar a otras construcciones suyas, como el Castillo de Fuensaldaña o el Castillo de Peñafiel.

¿Qué pasó con el castillo a lo largo del tiempo?

Hacia el año 1880, unos vecinos del pueblo compraron las tierras donde estaba el castillo. Lo usaron como un palomar (un lugar para criar palomas) y también como una fuente de piedras para construir sus casas.

En 2013, una parte del castillo, el hastial (la pared triangular de un edificio) que estaba junto a la entrada, se cayó debido a la lluvia y el viento.

La rehabilitación del castillo

En septiembre de 2017, el Ayuntamiento de Belmonte de Campos compró la mitad del castillo. Esto les permitió empezar a hacer obras para mejorarlo y restaurarlo.

El arquitecto Fernando Cobos, de Valladolid, es quien está dirigiendo los trabajos de rehabilitación. También se ha realizado un estudio importante por la arquitecta Inés Nieto, que ayuda a entender el estado actual del castillo y a continuar con su restauración.

Descripción del Castillo de Belmonte de Campos

Archivo:Castillo de Belmonte de Campos
Vista en detalle de la torre del homenaje, la parte más alta del castillo

El castillo está construido sobre una pequeña colina. Algunos expertos creen que su diseño no era el más adecuado para defenderse en una guerra.

Partes principales del castillo

La parte más importante que aún se mantiene en pie es la torre del homenaje. También se pueden ver las ruinas de lo que fue un recinto con una forma irregular.

La torre principal es rectangular y mide 20 metros de altura. Tiene cuatro pisos. Los pisos segundo y cuarto ya no tienen los suelos de madera que antes los cubrían. Estos suelos se apoyaban en arcos especiales.

Los pisos 2 y 3 están separados por una bóveda de cañón (un techo en forma de medio cilindro). El último piso tiene una bóveda de crucería (un techo con arcos que se cruzan).

En el último piso, hay un balcón de estilo Renacimiento que se añadió después. Está hecho de piedra tallada.

Detalles exteriores del castillo

Por fuera, se pueden ver cuatro garitones (pequeñas torres de vigilancia) que empiezan desde el cuarto piso. Dentro de estas torrecillas hay escaleras de caracol que no tienen un pilar central.

A la izquierda de la entrada del castillo, había una pared triangular con restos de una ventana con rejas. Se cree que esta parte pudo haber sido de un edificio más lujoso, como un palacio. Sin embargo, esta pared se derrumbó el 29 de abril de 2013 por el mal tiempo.

Véase también

kids search engine
Castillo de Belmonte de Campos para Niños. Enciclopedia Kiddle.