robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Monasterio de Rodilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Monasterio de Rodilla
Castillo Monasterio Rodilla 01.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia BurgosFlag Burgos Province.svg Burgos
Localidad Monasterio de Rodilla
Datos generales
Categoría Castillo
Declaración Decreto 22 de abril de 1949
Construcción Siglos X - XIV

El castillo de Monasterio de Rodilla es una antigua fortaleza. Se construyó, probablemente, en el siglo IX sobre una roca. Está ubicado en el municipio de Monasterio de Rodilla, en la provincia de Burgos, España.

Este castillo ha sido reconocido como Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante para la historia y la cultura de España. Hoy en día, solo quedan algunas ruinas de sus muros y de la torre principal. Desde la peña donde se encuentra, se puede ver un paisaje increíble de la región de La Bureba.

Historia del Castillo de Monasterio

¿Cuándo se construyó el castillo?

El castillo de Monasterio de Rodilla se construyó alrededor del año 884. En ese tiempo, el conde Diego Rodríguez Porcelos se estableció en Burgos. El castillo servía para proteger los nuevos territorios. También ayudaba a defender a las personas que se mudaban a estas tierras. Formaba parte de una línea de defensa con otros castillos nuevos. Algunos de ellos eran el castillo de Úrbel y el castillo de Pancorbo. El castillo de Monasterio de Rodilla se menciona por primera vez en un documento del año 1011.

El castillo bajo el control de Navarra

En el año 1028, el conde García Sánchez de Castilla falleció. Por esta razón, Castilla pasó a ser parte del reino de Sancho III "el Mayor". Él era el rey de Navarra y estaba casado con la hermana de García, Mayor de Castilla.

Cuando Sancho III falleció en 1035, su testamento cambió las fronteras. La región de La Bureba, donde está el castillo, pasó a ser parte de Navarra. Se sabe que en el año 1048, Lope Fortunionis controlaba el castillo. Lo hacía en nombre del rey García III, el heredero de Sancho en Pamplona. Después de la batalla de Atapuerca en 1054, los navarros dejaron el castillo. Así, la región volvió a ser parte de Castilla.

El castillo y la familia Velasco

En el año 1170, el rey Alfonso VIII de Castilla le dio el castillo a Leonor Plantagenet. Luego, en 1188, fue parte de la dote de Berenguela de Castilla. Durante el siglo XIV, el castillo tuvo varios dueños.

En 1398, don Juan Fernández de Velasco y Sarmiento lo compró. Así, el castillo pasó a formar parte de las grandes propiedades de la Familia de los Velasco. Sin embargo, el castillo ya no era tan importante para la defensa. Por eso, a partir de este siglo, cambió de dueños muchas veces.

¿Cómo es el castillo hoy en día?

El castillo tenía una forma de cinco lados. Se adaptaba a la forma de la peña donde estaba construido. La torre principal y la entrada estaban en la parte norte. Al sur, tenía una terraza con muros que completaba la fortaleza.

Actualmente, solo quedan los restos de su torre y los cimientos de sus muros. En uno de los muros que aún se mantiene, había una lápida con una inscripción en latín. Esta lápida estuvo allí hasta principios del siglo XX. Luego fue retirada y hoy está desaparecida. Se cree que esta lápida era parte de un monumento funerario romano. Los constructores del castillo usaron materiales de una antigua ciudad romana cercana, llamada Tritium Autrigonum. Gracias al Archivo Photo Club, hoy en el Archivo Provincial de Burgos, tenemos fotos de esta lápida en el muro.

kids search engine
Castillo de Monasterio de Rodilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.