robot de la enciclopedia para niños

Muniadona de Castilla para niños

Enciclopedia para niños

Muniadona o Mumadonna Sánchez (nacida en el año 995 y fallecida en 1066 o 1067) fue una reina muy importante en la historia de la Península Ibérica. Se convirtió en reina consorte de Pamplona al casarse con el rey Sancho Garcés III, conocido como "el Mayor". Gracias a sus derechos de familia, también se añadieron a su reino los territorios de Ribagorza y Castilla.

Datos para niños
Muniadona de Castilla
Información personal
Nacimiento 995
Fallecimiento 13 de julio de 1066jul. o 1067
Religión Catolicismo
Familia
Padres Sancho García
Urraca Gómez
Cónyuge Sancho Garcés III de Pamplona
Hijos
Información profesional
Cargos ocupados
  • Consorte real de Navarra (1011-1035)
  • Condesa consorte de Aragón (1011-1035)

La vida de Muniadona y sus derechos de familia

Muniadona era hija del conde de Castilla, Sancho García, y de su esposa Urraca Gómez. Se casó con el rey Sancho Garcés III de Pamplona, conocido como "el Mayor", alrededor del año 1011.

¿Cómo obtuvo Ribagorza?

En el año 1017, el conde de Ribagorza, Guillermo Isarno, falleció durante una expedición. Varias personas querían heredar sus tierras. Entre ellas estaban Mayor García y el rey Sancho Garcés III. El rey Sancho reclamó los derechos de su esposa Muniadona, ya que ella era nieta de Ava de Ribagorza. Por eso, en 1017, las tropas de Navarra tomaron el control de Ribagorza.

¿Cómo obtuvo Castilla?

En 1028, los derechos de Muniadona volvieron a ser importantes. Después de que el conde García Sánchez de Castilla, su hermano, falleciera en León, el rey Sancho el Mayor tomó el control del condado. Aunque el rey Sancho controlaba Castilla, su hijo Fernando Sánchez fue nombrado conde en 1029.

El testamento de Muniadona

Muniadona hizo su testamento el 13 de junio de 1066. En él, decidió varias cosas importantes:

  • Dejó en propiedad los caballos que había prestado a quienes los usaban.
  • Dio libertad a las personas de origen musulmán que se habían convertido al cristianismo y estaban bajo su cuidado.
  • Declaró al monasterio de San Martín de Frómista, que ella misma había construido, como dueño de las tierras que había estado usando. También le dio otras propiedades en Bobadilla y Agero.
  • Dividió sus animales (ovejas, vacas y yeguas) que tenía en Frómista entre diferentes iglesias. Las vacas que tenía en Asturias las repartió entre el lugar donde sería enterrada, el monasterio de San Martín de Frómista y tres monjes que rezarían por ella.

Los hijos de Muniadona

Muniadona y el rey Sancho tuvieron varios hijos:

  • García Sánchez III de Pamplona, conocido como "el de Nájera" (nacido alrededor de 1012 y fallecido en 1054). Fue rey de Pamplona y se casó con Estefanía.
  • Gonzalo Sánchez (nacido alrededor de 1014 y fallecido en 1045). Fue gobernante de Sobrarbe y Ribagorza.
  • Fernando Sánchez, conocido como "el Grande" (nacido alrededor de 1016 y fallecido en 1065). Fue conde de Castilla y rey de León. Se casó con Sancha de León.
  • Bernardo Sánchez de Pamplona.
  • Jimena Sánchez (nacida en 1018 y fallecida en 1063). Fue esposa del rey Bermudo III de León.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Muniadona of Castile Facts for Kids

kids search engine
Muniadona de Castilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.