Villaescusa la Sombría para niños
Datos para niños Villaescusa la Sombría |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Villaescusa la Sombría en España | ||
Ubicación de Villaescusa la Sombría en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montes de Oca | |
• Partido judicial | Briviesca | |
• Municipio | Villaescusa la Sombría | |
• Mancomunidad | Oca-Tirón | |
Ubicación | 42°24′54″N 3°25′08″O / 42.415, -3.4188888888889 | |
• Altitud | 910 m | |
Superficie | 16,24 km² | |
Núcleos de población |
3 | |
Población | 59 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,13 hab./km² | |
Código postal | 09292 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Alcalde (2019-2023) | Alberto Francés Conde (PP) | |
Sitio web | www.villaescusalasombria.es | |
Villaescusa la Sombría es un pequeño municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Montes de Oca y del partido judicial de Briviesca.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villaescusa la Sombría?
Este municipio tiene una superficie de 16,24 km². Se sitúa en una zona de los Montes de Oca, cerca de La Bureba. Un río llamado Cerratón, que luego se une al río Oca, cruza el municipio de este a oeste.
El famoso Camino de Santiago, una ruta de peregrinación, pasa por la parte sur del municipio. Conecta los pueblos de Valdefuentes y San Juan de Ortega en su recorrido.
Pueblos vecinos de Villaescusa la Sombría
Villaescusa la Sombría limita con otros municipios:
- Al norte, con Castil de Peones.
- Al este, con Cerratón y Arraya.
- Al sur y al oeste, con Barrios de Colina.
Pueblos que forman el municipio
El municipio de Villaescusa la Sombría está formado por tres Entidades Locales Menores, que son como pequeños pueblos o zonas con su propia gestión local:
- Villaescusa la Solana
- Villaescusa la Sombría, que es la capital del municipio.
- Quintanilla del Monte en Juarros
¿Cuánta gente vive en Villaescusa la Sombría?
Villaescusa la Sombría tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven aquí ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1887 llegó a tener 390 habitantes, pero en 1981 bajó a 79. En los últimos años, la población se ha mantenido alrededor de los 60-70 habitantes.
Un poco de historia de Villaescusa la Sombría
Antiguamente, este lugar se conocía como Villaescusa de la Sombría. Pertenecía a la Hermandad de Montes de Oca y era parte del partido Juarros. En esa época, un Alcalde Ordinario se encargaba de su gobierno.
Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), se convirtió en un municipio propio. En el año 1842, tenía 16 casas y 66 habitantes. Con el tiempo, este municipio se unió a otro llamado Villaescusa la Solana. Después, el nombre del municipio cambió al que conocemos hoy: Villaescusa la Sombría.
Lugares de interés
En Villaescusa la Sombría puedes visitar la iglesia católica de San Miguel Arcángel. Esta iglesia forma parte de la parroquia de Quintanilla del Monte en Juarros y pertenece a la diócesis de Burgos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villaescusa la Sombría Facts for Kids