robot de la enciclopedia para niños

Caserío de San José para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caserío de San José
localidad
MTN25-0374c4-1987-Castrillo de Duero.jpg
Caserío de San José ubicada en España
Caserío de San José
Caserío de San José
Ubicación de Caserío de San José en España
Caserío de San José ubicada en Provincia de Segovia
Caserío de San José
Caserío de San José
Ubicación de Caserío de San José en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Municipio Valtiendas
• Mancomunidad Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña
Ubicación 41°30′23″N 3°53′22″O / 41.506388888889, -3.8894444444444
• Altitud 930 m
Población 27 hab. (INE 2022)
Código postal 40238

Caserío de San José es un pequeño lugar que forma parte del municipio de Valtiendas. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. A veces, el Instituto Nacional de Estadística (INE) lo llama simplemente San José.

Geografía de Caserío de San José

¿Dónde se encuentra Caserío de San José?

Caserío de San José está en el centro de la península ibérica. Se ubica en la parte más al norte de la provincia de Segovia. Sus coordenadas geográficas son 41°30′23″N y 3°53′22″O.

Para que te hagas una idea de dónde está, aquí tienes sus vecinos:

¿Cómo es el clima en Caserío de San José?

El clima en Caserío de San José es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que, al estar lejos de la costa y a una altura considerable (930 metros), tiene características especiales:

  • Temperaturas: La temperatura promedio anual es de unos 11.50 °C. Hay grandes diferencias entre el día y la noche, que pueden superar los 20 °C. Los inviernos son largos y fríos, con mucha niebla y heladas. Los veranos son cortos y calurosos, con temperaturas máximas de unos 30 °C, pero las noches son frescas, alrededor de 13 °C. Un dicho popular de la región lo describe bien: "Nueve meses de invierno y tres de infierno".
  • Lluvias: No llueve mucho durante el año (unos 453.70 mm en total). Las lluvias se reparten bastante bien, excepto en verano, que es la estación más seca. Las montañas cercanas impiden que lleguen muchos vientos y lluvias. Sin embargo, por el oeste hay un paso abierto hacia el Océano Atlántico, por donde entra la mayor parte de la lluvia que llega a Caserío de San José.

Aquí puedes ver cómo se distribuyen las lluvias por estaciones:

Lluvias por estación (en milímetros)
Primavera Verano Otoño Invierno TOTAL
135.30 71.10 120.30 127.00 453.70

Según la Clasificación climática de Köppen, el clima de Caserío de San José es Csb. Esto es una mezcla entre el clima mediterráneo (Csa) y el oceánico (Cfb). Se parece al mediterráneo, pero con veranos más suaves. Y a diferencia del oceánico, tiene una época seca en los meses más cálidos.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Moradillo de Roa en el periodo 1961-1996 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Precipitación total (mm) 43.20 40.10 36.00 47.10 52.10 34.20 21.50 15.40 26.80 44.30 49.30 43.70 453.70
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-1996 en Moradillo de Roa

Población de Caserío de San José

¿Cuántas personas viven en Caserío de San José?

La cantidad de habitantes en Caserío de San José ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:


Evolución demográfica de Caserío de San José
2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
66 63 54 52 45 41 18 30 31 30 29 27


Según los datos del INE de 2022, en Caserío de San José viven 27 personas.

Historia de Caserío de San José

¿Cuándo se fundó Caserío de San José?

Caserío de San José es un lugar relativamente nuevo si lo comparamos con otros pueblos de la zona. Las primeras casas se construyeron en el año 1824.

Más información sobre la región

  • Señorío de Fuentidueña
  • Condado de Fuentidueña
  • Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña
  • Diputación Provincial de Segovia
  • Municipios de Segovia
  • VC - Valtiendas (un tipo de vino de la zona)
  • IGP - Lechazo de Castilla y León (un producto de carne con protección de origen)
  • IGP - Cochinillo de Segovia (otro producto de carne con protección de origen)
kids search engine
Caserío de San José para Niños. Enciclopedia Kiddle.