robot de la enciclopedia para niños

Casas de Miravete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casas de Miravete
municipio de España y pueblo
Escudo de Casas de Miravete.svg
Escudo

Las-Casas-de-Miravete.jpg
Vista general de Las Casas de Miravete
Casas de Miravete ubicada en España
Casas de Miravete
Casas de Miravete
Ubicación de Casas de Miravete en España
Casas de Miravete ubicada en Provincia de Cáceres
Casas de Miravete
Casas de Miravete
Ubicación de Casas de Miravete en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Navalmoral de la Mata
• Mancomunidad Campo Arañuelo
Ubicación 39°43′40″N 5°44′37″O / 39.7276481, -5.7435701
Superficie 50,16 km²
Fundación Siglo XIV
Población 112 hab. (2024)
• Densidad 2,95 hab./km²
Gentilicio miraveteño, -a
Código postal 10360
Alcalde (2019) Juan Luis Curiel Alvarado
Sitio web Sitio web oficial

Casas de Miravete es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. A lo largo de su historia, ha tenido varios nombres, como Las Ventas de San Andrés o Casas del Puerto. En 2024, su población era de 112 habitantes.

Geografía de Casas de Miravete

Casas de Miravete se encuentra a unos 87 kilómetros de la ciudad de Cáceres. Está situado en una zona muy interesante, entre el parque nacional de Monfragüe, el río Tajo y las montañas de Las Villuercas.

¿Cómo es el paisaje de Casas de Miravete?

El paisaje de este municipio es muy variado y bonito.

  • Al norte, hay grandes extensiones de terreno con árboles, cerca del río Tajo. El río forma parte del embalse de Torrejón-Tajo.
  • Al este y al sur, se ven las primeras sierras de Las Villuercas. Destaca la sierra del Frontal, que mide unos 800 metros de altura. Por ella pasa un túnel de la autovía del Suroeste.
  • Al suroeste, se eleva el pico Miravete, que tiene 841 metros.
  • Al oeste, se encuentra el famoso parque nacional de Monfragüe y la sierra de la Moheda, que también es un área protegida.

El pueblo de Casas de Miravete está a una altura de 451 metros sobre el nivel del mar. Cerca de allí está el Puerto de Miravete, un paso natural en la antigua carretera N-5.

¿Qué municipios rodean Casas de Miravete?

Casas de Miravete limita con varios municipios:

Noroeste: Torrejón el Rubio Norte: Serrejón Noreste: Romangordo
Oeste: Jaraicejo Rosa de los vientos.svg Este: Romangordo
Suroeste: Jaraicejo Sur: Deleitosa Sureste: Higuera de Albalat

Historia de Casas de Miravete

La zona de Casas de Miravete ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

¿Cuándo se fundó Casas de Miravete?

Se han encontrado pruebas de que ya había gente viviendo aquí hace unos 3000 años antes de Cristo. Se han descubierto pinturas en las rocas, la mayoría de la Edad de Bronce, y algunas del Neolítico.

El pueblo actual de Casas de Miravete fue fundado en el siglo XIV. Lo hicieron pastores que formaban parte de la Honrado Concejo de la Mesta, una importante organización de ganaderos. El pueblo se construyó en la parte más alta, donde todavía se pueden ver los restos de la ermita de San Andrés.

¿Cómo cambió el nombre del municipio?

Casas de Miravete perteneció a una zona llamada la Campana de Albalat desde el siglo XIV hasta el siglo XIX.

Cuando terminó el Antiguo Régimen, el pueblo se convirtió en un municipio independiente. En ese momento, se le conocía como Casas del Puerto. En 1916, su nombre fue cambiado oficialmente a Casas de Miravete.

Población de Casas de Miravete

Casas de Miravete tiene una población de 112 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Casas de Miravete entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Símbolos de Casas de Miravete

Casas de Miravete tiene un escudo oficial que lo representa.

¿Qué significa el escudo de Casas de Miravete?

Archivo:Escudo de Casas de Miravete
Escudo de Casas de Miravete

El escudo fue aprobado en 1998. Su diseño es el siguiente:

  • Tiene un fondo de color plata.
  • En el centro, hay una cruz roja en forma de aspa, que es la cruz de San Andrés.
  • Sobre la cruz, hay una campana dorada.
  • En la parte superior del escudo, hay una Corona Real cerrada.

Patrimonio y monumentos

En Casas de Miravete puedes encontrar varios lugares históricos y monumentos interesantes.

¿Qué lugares históricos visitar en Casas de Miravete?

  • Castillo de Miravete: Fue un castillo árabe que se usaba para defender la zona. Estuvo en pie desde el siglo XII hasta el siglo XX.
  • Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción: Es la iglesia principal del pueblo.
  • Restos de La Piñuela: Es un antiguo lugar que estuvo habitado. Todavía se conserva la iglesia de Santiago, que data del siglo XV.
  • Puente medieval sobre el arroyo Giraldo: Un puente antiguo que cruza el arroyo Giraldo.

Cultura y tradiciones

Casas de Miravete celebra varias fiestas a lo largo del año y tiene una gastronomía basada en productos locales.

¿Cuáles son las fiestas más importantes?

  • Candelas: Se celebra el 2 de febrero.
  • Santísimo Cristo: Se celebra el 14 de septiembre.
  • Virgen de la Asunción: Es la fiesta más grande del pueblo y se celebra el 15 de agosto.

¿Qué se come en Casas de Miravete?

La comida en Casas de Miravete es la típica de la región mediterránea. Se basa en productos frescos de la huerta, carne de cerdo, ternera y caza. También se elaboran dulces caseros muy ricos, como los pestiños, los tirulillos y las floretas.

kids search engine
Casas de Miravete para Niños. Enciclopedia Kiddle.