Casas de Cuadra para niños
Datos para niños Casas de Cuadra |
||||
---|---|---|---|---|
entidad singular de población | ||||
|
||||
![]() ![]() |
||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Valencia | |||
• Comarca | Requena-Utiel | |||
• Partido judicial | Requena | |||
• Municipio | Requena | |||
Ubicación | 39°27′07″N 1°15′15″O / 39.45185556, -1.25422778 | |||
Fundación | siglo VII a. C. | |||
Población | 10 hab. (INE 2020) | |||
Gentilicio | Requenenses | |||
Predom. ling. | Español | |||
Alcalde (2021) | José Enrique Torrent Collado | |||
Casas de Cuadra es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Requena, en la provincia de Valencia. Es lo que se conoce como una pedanía, un pueblo más pequeño que depende de un municipio más grande.
Se encuentra a unos 5 kilómetros de Casas de Eufemia y a menos de dos kilómetros de Los Ruices. Para llegar desde Requena, se toma la carretera nacional (N-322). Después de pasar los desvíos de Los Duques y Casas de Eufemia, se gira a la derecha por la CV-460 y, tras unos tres kilómetros, se toma el desvío a la izquierda.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Casas de Cuadra?
En el año 2020, Casas de Cuadra tenía 10 habitantes, según los datos oficiales del INE. Sin embargo, durante el verano, la población puede aumentar hasta casi cien personas.
El pueblo cuenta con unas 40 casas. Aproximadamente la mitad de estas casas están en buen estado y se pueden habitar. Las instalaciones del pueblo son sencillas; por ejemplo, las calles no están asfaltadas en su mayoría.
¿Cuál es la historia de Casas de Cuadra?
Casas de Cuadra debe su nombre a un antiguo dueño, el canónigo Alonso de la Cuadra. Él tenía tierras y una casa en esta zona alrededor del año 1710.
A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía casi cincuenta habitantes. En 1887, había 19 casas y 109 personas. Para 1920, el número de casas subió a 25, pero la población bajó a 89 habitantes. En la década de 1960, muchas personas se mudaron, principalmente a Requena. Desde allí, podían seguir cuidando sus tierras y casas en Casas de Cuadra.
Cerca de Casas de Cuadra se encuentra el caserío de Cisternas, que ya no tiene habitantes. La única actividad allí es la de Bodegas de Cisternas, que produce vinos. Los dueños de estas bodegas también mantienen un museo llamado Museo del Vino y la Vida Rural. Este museo tiene más de 5000 objetos que muestran cómo era la vida en el campo en los siglos XIX y siglo XX. También se pueden visitar 25 depósitos subterráneos.
La principal actividad económica de Casas de Cuadra es la agricultura.
¿Qué lugares interesantes hay en Casas de Cuadra?
En el centro de la plaza principal de Casas de Cuadra hay un olmo muy especial. Este árbol es un gran orgullo para los habitantes del pueblo.
Tiene un tronco de más de 8 metros de ancho y mide unos 15 metros de alto. Su copa es muy grande, con más de 40 metros de ancho. El olmo se encuentra en muy buen estado de salud.
Véase también
En inglés: Casas de Cuadra Facts for Kids