Los Ruices para niños
Datos para niños Los Ruices |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Requena-Utiel | |
• Partido judicial | Requena | |
• Municipio | Requena | |
Ubicación | 39°28′33″N 1°15′18″O / 39.475852775066, -1.2550862499099 | |
Fundación | Siglo VII a. C. | |
Población | 40 hab. (INE 2022) | |
Gentilicio | Requenense | |
Predom. ling. | Español | |
Alcalde | D. Jose Luis García Monteagudo | |
Los Ruices es una pequeña localidad o pedanía que forma parte del municipio de Requena, en la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra cerca del límite con el municipio de Venta del Moro.
Esta aldea (un pueblo pequeño) está a una distancia similar de Venta del Moro (a 10 kilómetros), Utiel (a 14 kilómetros) y Requena (a 18 kilómetros). Aunque Los Ruices es una localidad separada, sus habitantes se sienten muy conectados con Requena. Muchos tienen una casa allí y pasan gran parte del año en la ciudad.
Según datos de 2022, Los Ruices tiene unos 40 habitantes. Sin embargo, en invierno, solo unas 12 o 14 personas viven allí de forma permanente. El resto de los habitantes suelen ir durante el día para trabajar en los campos de viñedos.
A pesar de tener pocos residentes fijos, casi todas las casas en Los Ruices están ocupadas. Incluso hay personas de fuera que buscan comprar viviendas allí. En los meses de verano, la población de Los Ruices aumenta mucho, ya que muchas personas buscan tranquilidad y un lugar para descansar.
La localidad también cuenta con una piscina muy buena, rodeada de césped y árboles. Esta piscina se construyó hace años gracias a las contribuciones de un grupo de vecinos.
Contenido
Historia de Los Ruices
¿De dónde viene el nombre de Los Ruices?
El nombre de Los Ruices proviene de la familia Ruiz Ramírez. Ellos eran dueños de una gran propiedad en esta zona alrededor del año 1765. Un experto en geografía, Juan Piqueras Haba, describió Los Ruices como un conjunto de casas y corrales con formas irregulares, que apenas llegaban a formar calles bien definidas.
La importancia del vino en Los Ruices
La actividad principal en Los Ruices es la producción de vino. Hay más de 1.400 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid (la planta de la uva). La cooperativa más grande es "Nuestra Señora del Milagro", con unos 120 socios. Hace un tiempo, se creó otra cooperativa más pequeña, la Cooperativa de Viticultores de Los Marcos, con unos veinte socios.
Casi todos los agricultores se han beneficiado de un nuevo sistema de riego. Este sistema fue puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura. El agua para el riego viene de una balsa que está cerca de El Derramador. Los pozos para obtener el agua tuvieron que hacerse en esa zona porque el agua de los pozos de Los Ruices es un poco salada y no es buena para las viñas. El riego se hace por goteo, lo que significa que se usa muy poca agua en comparación con otros tipos de cultivos.
Fiestas y lugares de interés en Los Ruices
¿Cuándo se celebran las fiestas en Los Ruices?
Las fiestas de Los Ruices se celebran el uno de mayo. Ese día se festeja a la patrona de la localidad, Nuestra Señora del Milagro.
Caseríos cercanos y misterios
Alrededor de Los Ruices, hay varios caseríos pequeños que están abandonados y en ruinas. Algunos de ellos son el Molino del Risco, La Casa Sancho y La Cornudilla. En La Cornudilla, hay una pequeña zona para el ocio. También hay una casa donde algunas personas creen que ocurren cosas extrañas, como ruidos sin explicación. Estos supuestos sucesos a veces aparecen en los medios de comunicación, añadiendo un toque de misterio a este pequeño y solitario lugar.
Galería de imágenes
https://www.requena.es/pagina/ruices
Véase también
En inglés: Los Ruices Facts for Kids