Castillo de Casarrubios del Monte para niños
Datos para niños Castillo de Casarrubios del Monte |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Castillo | |
Estilo | arquitectura mudéjar | |
Catalogación | bien de interés cultural y elemento de la Lista Roja del Patrimonio | |
Localización | Casarrubios del Monte (España) | |
Coordenadas | 40°11′15″N 4°02′15″O / 40.187380555556, -4.0375555555556 | |
Construcción | siglo XV | |
El castillo de Casarrubios del Monte es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Casarrubios del Monte, en España. Hoy en día, se encuentra en ruinas, pero sigue siendo un lugar con mucha historia.
El Castillo de Casarrubios del Monte: Un Viaje al Pasado
Este castillo se encuentra dentro del pueblo de Casarrubios del Monte, en la provincia de Toledo, que forma parte de la región de Castilla-La Mancha. Es un ejemplo de la arquitectura mudéjar, un estilo artístico que combina elementos cristianos e islámicos.
¿Cuándo se Construyó el Castillo?
La construcción del castillo se realizó en el siglo XV. Se cree que un constructor llamado Alí Caro participó en su diseño y edificación. Este castillo es un testimonio de cómo se construían las fortificaciones en esa época.
¿Cómo se Protege el Patrimonio Histórico?
Las ruinas del castillo de Casarrubios del Monte están protegidas por la ley. Desde el 22 de abril de 1949, se estableció un decreto que declara que todos los castillos de España, sin importar su estado, están bajo la protección del Estado. Esto significa que son considerados parte del patrimonio cultural y deben ser conservados.
Actualmente, el castillo tiene el estatus de Bien de Interés Cultural. Esta es una categoría especial que se otorga a los lugares y objetos que tienen un gran valor histórico, artístico o cultural, asegurando su cuidado y preservación para las futuras generaciones.