robot de la enciclopedia para niños

Casa Torre de Balda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Torre de Balda
Casa-Torre de Balda.jpg
Tipo Torre, monumento y palacio
Estilo arquitectura gótica, arquitectura del Renacimiento y arquitectura barroca
Catalogación bien de interés cultural y patrimonio construido vasco destacado
Parte de sin etiquetar
Localización Azcoitia (España)
Coordenadas 43°10′47″N 2°18′35″O / 43.1796940307, -2.30966773449

La Casa Torre de Balda es un edificio histórico que se encuentra en Azcoitia, una localidad de Guipúzcoa, en España. Es muy conocida porque en ella vivió Marina de Licona, quien fue la madre de San Ignacio de Loyola, una figura muy importante en la historia.

Historia de la Casa Torre de Balda

Orígenes y cambios a lo largo del tiempo

Esta casa-torre fue construida en el siglo XIII. En sus inicios, su función principal era la de defenderse. Era un tipo de construcción muy común en esa época en la región de Guipúzcoa.

Sin embargo, en el siglo XIV, el rey Enrique IV de Castilla ordenó que se le quitara la parte más alta, es decir, el torreón. Hizo lo mismo con otras torres de la zona, como la Casa-Torre Enparan en Azpeitia. Desde ese momento, la Casa Torre de Balda ha mantenido su aspecto general, lo que la convierte en un buen ejemplo de las casas señoriales de Guipúzcoa.

Un lugar importante en la historia

A lo largo de la historia, esta casa fue un punto clave en los conflictos entre familias nobles de la época. Fue uno de los centros más importantes para el bando de los gamboínos.

Además, la Casa Torre de Balda fue el hogar de Marina Sánchez de Licona, la madre de San Ignacio de Loyola, hasta el año 1467. En esa fecha, ella se casó con Beltrán de Loyola. Desde esta misma casa, su hermano, Don Martín de Balda, también partió hacia América junto a su hijo para ocupar un cargo importante en la Real Cancillería de Lima.

Cómo es la Casa Torre de Balda

Diseño y materiales de construcción

El edificio tiene una forma irregular porque ha sido reformado y se le han añadido partes muchas veces a lo largo de los años. La base y la parte inferior están hechas con mampostería, que son piedras unidas con mortero. Las esquinas tienen piedras más trabajadas, llamadas sillares. La parte de arriba está construida con ladrillo rojo, que es menos resistente.

A pesar de los cambios, aún se pueden ver algunas ventanas dobles con arcos puntiagudos que formaban parte de la torre original antes de que fuera modificada.

El interior de la torre

Por dentro, el edificio se divide en cuatro niveles: la planta baja, dos pisos más y un desván (un espacio bajo el tejado). La casa tiene varias secciones, y una de ellas cuenta con una pequeña capilla dedicada a San Ignacio de Loyola.

Véase también

kids search engine
Casa Torre de Balda para Niños. Enciclopedia Kiddle.