robot de la enciclopedia para niños

Casa Torre Enparan para niños

Enciclopedia para niños

La Casa Torre Enparan (o Emparan) es un edificio histórico que se encuentra en la localidad de Azpeitia, en Guipúzcoa. Hoy en día, es un lugar muy visitado por turistas y también alberga la biblioteca municipal. Este edificio fue una vivienda hasta el año 1960.

Historia de la Casa Torre Enparan

Archivo:Casa-Torre Enparan
Fachada principal del edificio.

¿Cuándo se construyó la Casa Torre Enparan?

La Casa Torre Enparan fue construida en el año 1320. Su propósito original era controlar un punto importante de paso en el río Urola. A lo largo de los siglos, el edificio ha cambiado mucho desde su diseño inicial.

¿Qué cambios importantes ha tenido la Casa Torre Enparan?

En 1456, por orden del rey Enrique IV de Castilla, la parte superior de la torre fue derribada, un proceso llamado "desmochar". Sin embargo, como la casa era muy importante por su ubicación estratégica, fue reparada en 1535. En esa reparación, su estructura cambió casi por completo. Las modificaciones continuaron en los siglos siguientes, y en el siglo XVII se le añadieron dos partes laterales.

Después de estas reformas, la casa empezó a deteriorarse y estuvo a punto de ser demolida. Pero a mediados de los años 1970, la Caja de Ahorros Municipal la restauró y reconstruyó. Este trabajo fue dirigido por el arquitecto Manuel Urcola Ansola. Gracias a esta recuperación, desde el 23 de junio de 1977, la Casa Torre Enparan se convirtió en un centro cultural y turístico, albergando la biblioteca de Azpeitia y siendo un punto de referencia en el centro histórico.

¿Quiénes vivieron en la Casa Torre Enparan?

Una característica especial de este edificio es que ha sido hogar de personas importantes a lo largo de la historia. Desde sus inicios hasta 1960, fue la residencia de la familia Enparan, que tuvo un papel destacado en la historia de la localidad. También fue el hogar de Carlos VII (Carlos María de Borbón y Austria-Este), junto con su esposa y su grupo, cuando él buscaba ser rey.

Estructura actual de la Casa Torre Enparan

Archivo:Casa-Torre Enparan (lateral)
Otra perspectiva de la casa-torre.

¿Cómo está construida la Casa Torre Enparan?

La casa está construida principalmente con mampostería, que son piedras unidas con mortero. Sin embargo, algunas partes, como las esquinas, tienen sillería, que son piedras más grandes y mejor trabajadas. El exterior del edificio muestra el estilo gótico vasco, aunque tiene detalles diferentes, como los balcones de estilo barroco en la fachada.

¿Cuáles son las partes principales del edificio?

Podemos distinguir dos partes claras en la Casa Torre Enparan: la parte central, que es la original, y las partes laterales, que se añadieron en el siglo XVII. Una diferencia notable está en los tejados: el de la zona central es triangular, mientras que los de los laterales tienen tres lados. Los adornos puntiagudos en las esquinas del edificio principal son una adición más reciente, ya que no aparecen en un dibujo de Darío de Regoyos de principios del siglo XX.

¿Cómo es el interior de la Casa Torre Enparan?

En el interior, la diferencia entre las dos partes es aún más evidente. La zona central tiene cuatro niveles (tres pisos y un desván), mientras que las partes laterales solo tienen dos pisos. Para pasar de una zona a otra, hay que cruzar unos arcos con forma de medio círculo, que muestran el estilo arquitectónico de la época en que se construyeron.

Véase también

kids search engine
Casa Torre Enparan para Niños. Enciclopedia Kiddle.