Carrizales (Santa Fe) para niños
Datos para niños Carrizales |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
Otros nombres: Clarke | ||
Localización de Carrizales en Provincia de Santa Fe
|
||
Área del municipio de Clarke en el departamento Iriondo.
|
||
Coordenadas | 32°30′00″S 61°02′00″O / -32.5, -61.0333 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Iriondo | |
Presidente comunal | Oscar "Cachi" Cattaneo (Hacemos Carrizales) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 15 de noviembre de 1886 | |
Altitud | ||
• Media | 21 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1,241 hab. | |
Gentilicio | Clarkense o Carrizalense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2218 | |
Prefijo telefónico | 03476 | |
Carrizales (también conocida como Clarke) es una localidad y municipio en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra en el Departamento Iriondo.
El pueblo de Carrizales, o Clarke, fue fundado oficialmente el 15 de noviembre de 1886. Ese día se aprobó su diseño en el Archivo General de la Provincia de Santa Fe. Carrizales-estación Clarke está a 65 km al norte de Rosario y a 117 km al sur de la ciudad de Santa Fe.
Las vías del ferrocarril que pasaban por Clarke se inauguraron en 1880. En 1888, se abrió la estación, que recibió el nombre de "Clarke" en honor al señor Clarke, quien donó las tierras. Gracias a la estación y a la tierra fértil, muchos agricultores y comerciantes llegaron al lugar.
El nombre "Carrizales" viene de que la zona tenía muchos carrizos. Desde hace mucho tiempo, se conocía como "Carrizales de Medina", por uno de los antiguos dueños de esas tierras. Los documentos más antiguos de propiedad son de 1773, pero el gobierno provincial los reconoció legalmente en 1823.
Contenido
¿Qué es un Carrizo?
El carrizo (Phragmites australis) es una planta alta que parece una caña. Pertenece a la familia de las gramíneas, como el pasto.
Esta planta se ha usado para hacer techos de chozas y cercas en algunos lugares. Es una planta que vive muchos años y tiene raíces que crecen por debajo de la tierra buscando agua. Puede medir hasta 4 metros de alto y 2 centímetros de ancho. Al final de su tallo, tiene una flor grande.
Historia de Carrizales
- En 1829, ocurrió la Batalla del Mio-Mio en los "Carrizales" de Medina.
- La primera escuela del pueblo se fundó en 1898. El señor Díaz Ruiz fue su primer maestro y director.
- En 1907, el presidente de la Nación, Figueroa Alcorta, decidió que la estación se llamara "CLARKE". Esto fue en reconocimiento a Don Thomas Charles Clarke.
- Las primeras familias que vivieron en la zona fueron los Pepe, Pereyra, Rovetto, Almagro Paz, Ellena, Bella y Bignoli, entre otras.
- En 1909, se nombró al señor José Pepe como el primer presidente de la comuna. El señor Pedro Besone fue el tesorero.
- En 1910, se donaron los terrenos para construir la iglesia San Miguel Arcángel.
- La escuela de CAMPO BÜRKI empezó a funcionar en 1935. Su primer director fue el señor Lindolfo Palavecino.
- En 1963, se instaló una cooperativa de teléfonos. Un año después, comenzó el primer servicio con una cabina pública. Poco tiempo después, se instalaron los primeros teléfonos en las casas.
- En 1978, se inauguró una sucursal bancaria de la localidad de Serodino.
- En 1979, Omar Domingo Rubens Graffigna, quien nació en Carrizales en 1926, llegó a ser Brigadier General de la Fuerza Aérea Argentina.
La Batalla del "Mio-Mio"
Sylvestre Begnis contó que Carrizales era un lugar estratégico. El Brigadier Estanislao López era perseguido por Juan Lavalle y Justo José de Urquiza.
López conocía bien la zona. Puso bolsas en la boca de sus caballos para que no comieran una planta llamada romerillo, también conocida como mío mío. Esta planta es venenosa para los caballos.
Como Lavalle y Urquiza no sabían de esta planta, sus caballos comieron y se enfermaron. Al quedarse sin caballos, López aprovechó la situación y ganó la batalla en los carrizales.
Lugares para Visitar
- Palacio Comunal de Carrizales
Población de Carrizales
Según el censo de 2010, Carrizales tenía 1.241 habitantes. Esto fue un poco menos que los 1.318 habitantes registrados en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Clarke entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Instituciones Importantes
- Hogar con centro de día Santa Cecilia
- Geriátrico El Arcángel
- Centro cultural
- Club Atlético Unión de Clarke
- Biblioteca popular Pablo Pizzurno
- Cooperativa telefónica y de otros servicios públicos de Clarke Limitada
- Mutual de Ayuda entre Asociados y Adherentes Del Club Atlético Unión de Clarke
- AFIDI
- S.A.M.Co
- Agricultores Federados Argentinos
- Comisaría 9.ª
- Palacio Comunal
- Juzgado de Paz
- Iglesia católica de San Miguel Arcángel
- ONG El Nido
- Centro de jubilados y pensionados
Educación en Carrizales
Carlos Moscarola, un joven maestro del pueblo, se fue a Río Pico, en la provincia de Chubut, para enseñar a los niños de allí. Esto fue un gran orgullo para los habitantes de Clarke.
- Jardín de infantes N.º 266 Raíces de Federación
- Escuela primaria N.º 259 General Manuel Belgrano
- Escuela de Educación Secundaria Orientada N.º 600 "Héroes de Malvinas"
Santo Patrono
El santo patrono de Carrizales es San Miguel Arcángel. Su festividad se celebra el 29 de septiembre.
Deportes y Clubes
Después de la fundación del pueblo, había tres clubes: el Club Gral. Urquiza (Centro Juvenil Agrario), el Centro Recreativo Argentino y el Club Atlético Unión. Actualmente, los dos últimos funcionan juntos.
A pesar de ser un pueblo pequeño, Carrizales tiene una institución deportiva muy conocida en la región: el Club Atlético Unión de Clarke. Este club ha ganado varias veces el campeonato anual de la Liga Regional Totorense de Fútbol en los años 1975, 1978 y 2003.
Unión tiene como rival principal al Club Atlético Belgrano de Serodino. Unión le ha ganado muchas veces. Algunas de sus victorias más importantes incluyen un 0-6 como visitante en 2005. También ganaron una serie de penales en 2006 para decidir quién sería finalista de la Liga Regional Totorense de Fútbol. En ese partido, Unión iba perdiendo 0-2, pero gracias a la buena actuación de su arquero, la serie terminó 6-7 a su favor. En 2011, Unión jugaba en casa y ganaba 3 a 0 cuando el partido se suspendió.
Unión también ganó la Copa Federación en la temporada 2006-2007. Venció a equipos como Las Rosas (Williams Kemmis), Independiente de Ataliva, Newell's de Santa Fe, La Escuelita de San Lorenzo, y en la final le ganó al Club Deportivo Unión de Gobernador Crespo.
Personalidades Destacadas
- Omar Domingo Rubens Graffigna (1926-2019), fue un militar argentino que llegó a ser Brigadier General y Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Argentina de 1979 a 1981.