Camachuelo mexicano para niños
Datos para niños
Camachuelo mexicano |
||
---|---|---|
![]() Hembra (arriba) y macho (abajo).
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Fringillidae | |
Género: | Haemorhous | |
Especie: | H. mexicanus (Müller, 1776) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Carpodacus mexicanus |
||
El camachuelo mexicano (Haemorhous mexicanus), también conocido como pinzón mexicano, es un ave pequeña que pertenece a la familia de los pinzones. Es originario de América del Norte. Este pájaro de color pardo se adapta muy bien y puede vivir en muchos lugares, incluso en grandes ciudades. Actualmente, la UICN lo considera una especie de 'Preocupación Menor', lo que significa que no está en peligro.
Contenido
¿Cómo es el camachuelo mexicano?
Este pájaro mide aproximadamente 12 centímetros. Su cuerpo es de color pardo y tiene el vientre con rayas.
Diferencias entre machos y hembras
Los machos son fáciles de reconocer. Tienen el pecho, la frente, una línea sobre los ojos y la rabadilla de color rojo. Este rojo puede variar desde un tono brillante hasta casi naranja.
Las hembras son más discretas. Su plumaje es grisáceo en la parte de arriba y pardo en la parte de abajo. Se parecen a las hembras del gorrión doméstico, pero las camachuelas mexicanas tienen rayas en el pecho y el vientre, y son más delgadas. Ambos sexos tienen un pico bastante grueso.
Alimentación y canto
El camachuelo mexicano se alimenta principalmente de semillas y pequeños frutos. A veces, también comen insectos pequeños, como los áfidos. Su canto es largo y no sigue un patrón fijo, lo que lo hace muy variado.
¿Dónde vive el camachuelo mexicano?
Este pájaro es originario de México y la parte oeste de los Estados Unidos. Sin embargo, en el siglo XX, fue llevado a la parte este de Norteamérica como ave de jaula.
Expansión de su territorio
Con el tiempo, algunos de estos pájaros fueron liberados y se adaptaron muy bien a sus nuevos hogares. Incluso llegaron a ocupar el lugar de otras aves en algunas zonas. Desde el siglo XIX, también fue introducido en Hawái.
Distribución actual
Hoy en día, el camachuelo mexicano se encuentra en una gran área. Por el oeste, va desde el sur de la provincia de Columbia Británica, en Canadá, hasta las tierras altas del estado de Oaxaca, en México. Por el este, se extiende desde el sur de Ontario y Quebec hasta el norte de Florida. Vive en casi todo Estados Unidos. En México, se encuentra en la península de Baja California, los estados del norte y a lo largo del Altiplano Central, llegando hasta Guerrero y Oaxaca. También hay una población en el centro de Chiapas, que podría venir de aves que escaparon de jaulas.
Tipos de hábitats
La mayoría de los camachuelos mexicanos viven en el mismo lugar todo el año. Sin embargo, algunas poblaciones del este viajan hacia el sur en ciertas épocas. Pueden vivir en muchos tipos de lugares, como claros de bosques, matorrales, desiertos, zonas altas, costas, campos de cultivo y ciudades grandes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: House finch Facts for Kids