robot de la enciclopedia para niños

Carolina Marín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carolina Marín
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Carolina Marín Premios 2014.jpg
Carolina Marín (2014)
Datos personales
Nombre completo Carolina María Marín Martín
Nacimiento Huelva, España
15 de junio de 1993
Altura 1,72 m
Carrera deportiva
Representante de EspañaBandera de España España
Deporte Bádminton
Entrenador Fernando Rivas

Carolina María Marín Martín (nacida en Huelva, España, el 15 de junio de 1993) es una destacada jugadora española de bádminton. Compite en la categoría individual y ha llegado a ser la número uno del mundo según el ranking de la BWF. Es considerada la mejor jugadora de Europa en este deporte y una de las mejores de la historia.

Carolina ha ganado una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. También ha sido campeona mundial tres veces (en 2014, 2015 y 2018) y campeona en los Juegos Europeos de Cracovia 2023. Además, ha ganado el Campeonato Europeo de Bádminton siete veces (en 2014, 2016, 2017, 2018, 2021, 2022 y 2024), siendo la deportista con más títulos en esta competición.

Es la única deportista no asiática que ha conseguido una medalla de oro olímpica en bádminton, un deporte donde los jugadores asiáticos suelen dominar.

¿Quién es Carolina Marín?

Carolina Marín es una deportista española que ha logrado grandes éxitos en el bádminton. Su habilidad y dedicación la han llevado a la cima de este deporte a nivel mundial. Es un ejemplo de perseverancia y talento.

Sus Primeros Pasos en el Bádminton

Carolina nació en Huelva, España, en 1993. Desde muy joven mostró un gran interés por el bádminton. Con mucho esfuerzo y entrenamiento, fue mejorando hasta convertirse en una jugadora profesional. Su entrenador, Fernando Rivas, ha sido clave en su desarrollo.

Grandes Victorias y Títulos

La carrera de Carolina Marín está llena de triunfos importantes. Ha ganado los torneos más prestigiosos del mundo. Sus victorias la han convertido en una leyenda del bádminton.

Juegos Olímpicos: Un Sueño Dorado

Carolina ha participado en dos Juegos Olímpicos de Verano. En Río de Janeiro 2016, logró una medalla de oro en la prueba individual, un momento histórico para el deporte español. En Londres 2012, obtuvo el decimoséptimo lugar. Lamentablemente, no pudo competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 debido a una lesión en la rodilla.

Campeonatos Mundiales: Dominio Global

Ha ganado cuatro medallas en el Campeonato Mundial de Bádminton. Tres de ellas son de oro, conseguidas en 2014, 2015 y 2018. También obtuvo una medalla de plata en 2023. Estos títulos la confirman como una de las mejores del mundo.

Éxitos en Europa: Reina del Continente

Carolina es la reina indiscutible del bádminton europeo. Ha ganado siete medallas de oro en el Campeonato Europeo de Bádminton. Sus victorias fueron en 2014, 2016, 2017, 2018, 2021, 2022 y 2024. También ganó una medalla de oro en los Juegos Europeos de Cracovia 2023.

Además de estos grandes campeonatos, Carolina ha ganado siete torneos Super Series Premier. Entre ellos, destacan dos veces el All England (en 2015 y 2024). También ganó el Abierto de Malasia (2015), dos veces el Abierto de la República Popular China (2018 y 2019) y dos veces el Abierto de Tailandia (ambos en 2020).

Su Formación Académica

Además de su carrera deportiva, Carolina Marín también se ha preocupado por su educación. Estudió Fisioterapia en la Universidad Católica San Antonio de Murcia. También cursó el grado en Dietética y Nutrición en la Universidad Alfonso X el Sabio.

Reconocimientos y Premios

Por sus logros, Carolina ha recibido muchos premios y honores. En 2014, fue reconocida con el Premio Nacional del Deporte Reina Sofía como la mejor deportista española del año.

También recibió la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo en 2014. En 2016, le otorgaron la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo. En 2018, recibió la Medalla de Andalucía. En 2024, fue la ganadora del prestigioso Premio Princesa de Asturias de los Deportes.

Un Legado Inspirador

El impacto de Carolina Marín va más allá de sus victorias. En 2016, el Palacio de Deportes de Huelva fue renombrado como «Palacio de Deportes Carolina Marín» en su honor. En 2025, la Universidad de Huelva la nombró doctora honoris causa, un reconocimiento a su trayectoria.

Palmarés internacional

Individual

Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Categoría
2016 Río de Janeiro (Brasil) Medalla de oro Individual
Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Categoría
2014 Copenhague (Dinamarca) Medalla de oro Individual
2015 Yakarta (Indonesia) Medalla de oro Individual
2018 Nankín (China) Medalla de oro Individual
2023 Copenhague (Dinamarca) Medalla de plata Individual
Juegos Europeos
Año Lugar Medalla Prueba
2023 Tarnów (Polonia) Medalla de oro Individual
Campeonato Europeo
Año Lugar Medalla Categoría
2014 Kazán (Rusia) Medalla de oro Individual
2016 La Roche-sur-Yon (Francia) Medalla de oro Individual
2017 Kolding (Dinamarca) Medalla de oro Individual
2018 Huelva (España) Medalla de oro Individual
2021 Kiev (Ucrania) Medalla de oro Individual
2022 Madrid (España) Medalla de oro Individual
2024 Saarbrücken (Alemania) Medalla de oro Individual

Por equipos

Campeonato Europeo
Año Lugar Medalla Categoría
2016 Kazán (Rusia) Medalla de bronce Equipos
2018 Kazán (Rusia) Medalla de bronce Equipos
2024 Lodz (Polonia) Medalla de plata Equipos

Juegos Olímpicos, Campeonato Mundial, Juegos Europeos y Campeonato Europeo

Juegos Olímpicos (1-0)
Campeonato Mundial (3-1)
Juegos Europeos (1-0)
Campeonato Europeo (7-0)
Clasificación Año Torneo Rival Resultado
Campeona 2014 Bandera de Rusia Campeonato Europeo Bandera de Dinamarca Anna Thea Madsen 21–9, 14–21, 21–8
Campeona 2014 Bandera de Dinamarca Campeonato Mundial Bandera de la República Popular China Li Xuerui 17–21, 21–17, 21–18
Campeona 2015 Bandera de Indonesia Campeonato Mundial (2) Bandera de la India Saina Nehwal 21–16, 21–19
Campeona 2016 Bandera de Francia Campeonato Europeo (2) Bandera de Escocia Kirsty Gilmour 21–12, 21–18
Campeona 2016 Bandera de Brasil Juegos Olímpicos Bandera de la India Pusarla Sindhu 19–21, 21–12, 21–15
Campeona 2017 Bandera de Dinamarca Campeonato Europeo (3) Bandera de Escocia Kirsty Gilmour 21–14, 21–12
Campeona 2018 Bandera de España Campeonato Europeo (4) Bandera de Rusia Yevguéniya Kosetskaya 21–17, 21–7
Campeona 2018 Bandera de la República Popular China Campeonato Mundial (3) Bandera de la India Pusarla Sindhu 21–19, 21–10
Campeona 2021 Bandera de Ucrania Campeonato Europeo (5) Bandera de Dinamarca Line Christophersen 21-13, 21-18
Campeona 2022 Bandera de España Campeonato Europeo (6) Bandera de Escocia Kirsty Gilmour 21-10, 21-12
Campeona 2023 Bandera de Polonia Juegos Europeos Bandera de Dinamarca Mia Blichfeldt 21-15, 21-14
Subcampeona 2023 Bandera de Dinamarca Campeonato Mundial Bandera de Corea del Sur An Se-Young 21–12, 21–10
Campeona 2024 Bandera de Alemania Campeonato Europeo (7) Bandera de Escocia Kirsty Gilmour 21-11, 21-18

Torneos Super Series Finals y Super Series Premier

Torneo Super Series Finals / BWF World Tour Finals (0-2)
Torneo Super Series Premier / Super 1000 (7-2)
Clasificación Año Torneo Rival Resultado
Campeona 2015 Bandera de Inglaterra All England Bandera de la India Saina Nehwal 16–21, 21–14, 21–7
Campeona 2015 Bandera de Malasia Abierto de Malasia Bandera de la República Popular China Li Xuerui 19–21, 21–19, 21–17
Subcampeona 2017 Bandera de Malasia Abierto de Malasia Bandera de China Taipéi Tai Tzu-ying 25–23, 20–22, 13–21
Campeona 2018 Bandera de la República Popular China Abierto de China Bandera de la República Popular China Chen Yufei 21–18, 21–13
Campeona 2019 Bandera de la República Popular China Abierto de China (2) Bandera de China Taipéi Tai Tzu-ying 14–21, 21–17, 21–18
Campeona 2020 (I) Bandera de Tailandia Abierto de Tailandia Bandera de China Taipéi Tai Tzu-ying 21–9, 21–16
Campeona 2020 (II) Bandera de Tailandia Abierto de Tailandia (2) Bandera de China Taipéi Tai Tzu-ying 21–19, 21–17
Subcampeona 2020 Bandera de Tailandia BWF World Tour Finals Bandera de China Taipéi Tai Tzu-ying 21–14, 8–21, 19–21
Subcampeona 2023 Bandera de Indonesia Abierto de Indonesia Bandera de la República Popular China Chen Yufei 18–21, 19–21
Subcampeona 2023 Bandera de la República Popular China BWF World Tour Finals Bandera de China Taipéi Tai Tzu-ying 21–12, 14–21, 18–21
Campeona 2024 Bandera de Inglaterra All England (2) Bandera de Japón Akane Yamaguchi 26–24, 11–1, ret.

Condecoraciones

Distinción Año
REAL ORDEN DEL MÉRITO DEPORTIVO ribbon.jpg Real Orden del Mérito Deportivo
Medalla de Bronce
2014
REAL ORDEN DEL MÉRITO DEPORTIVO ribbon.jpg Real Orden del Mérito Deportivo
Medalla de Oro
2016
Galardón Año
Bandera de España Premio Nacional del Deporte Reina Sofía
«Mejor deportista española del año»
2014
Bandera de España Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024
Doctora honoris causa por la UHU 2025

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carolina Marín Facts for Kids

  • Estadísticas de Carolina Marín
kids search engine
Carolina Marín para Niños. Enciclopedia Kiddle.