Ehretia microphylla para niños
Ehretia microphylla, también conocida como carmona, té de Filipinas o té de Fukien, es un arbusto que mantiene sus hojas todo el año. Pertenece a la familia de las Boragináceas, que incluye muchas plantas con flores.
Esta planta es originaria del Sudeste Asiático y Australia. Es muy popular para crear bonsáis, que son árboles pequeños cultivados en macetas, porque es fuerte, tiene hojas pequeñas y produce muchas flores blancas. Además, la carmona es muy valorada en la medicina tradicional de Filipinas por sus propiedades.
Datos para niños Ehretia microphylla |
||
---|---|---|
![]() Hojas, flores y frutos.
|
||
![]() |
||
Estado de conservación | ||
No amenazado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Boraginaceae | |
Subfamilia: | Boraginoideae | |
Género: | Ehretia | |
Especie: | E. microphylla Lam., 1792 |
|
Sinonimia | ||
Contenido
¿Cómo es la Carmona?
La carmona es un arbusto o árbol pequeño que puede medir entre 1 y 3 metros de altura. Sus ramas son delgadas y su corteza es de color marrón.
Hojas y Flores
Sus hojas son duras y siempre verdes, agrupadas en pequeños conjuntos. Miden entre 1.5 y 4 centímetros de largo. Son un poco ásperas al tacto cuando maduran.
Las flores son pequeñas y blancas, a veces con un toque rojizo. Crecen en grupos de 3 a 12 unidades. Después de las flores, aparecen los frutos, que son redondos y de color naranja o marrón cuando están maduros. Dentro de cada fruto hay una semilla.
¿Cómo se reproduce?
La carmona puede crecer a partir de sus semillas o de esquejes, que son pequeños trozos de la planta que se plantan para que echen raíces.
¿Dónde crece la Carmona?
Esta planta es nativa del sur y este de Asia y Australia. Se encuentra en países como India, Sri Lanka, China, Taiwán y Japón. También crece en Nueva Guinea y algunas partes de Australia.
En lugares como Hawái, la carmona se ha vuelto muy común. Se cree que las aves que comen sus frutos ayudan a esparcir las semillas. En algunos sitios, forma matorrales densos.
Cuidado y Problemas de la Carmona
La carmona es una planta que puede ser afectada por algunos pequeños insectos como la araña roja y los pulgónes. También puede sufrir de clorosis, que es cuando las hojas se ponen amarillas por falta de nutrientes.
Es importante regarla correctamente. Si las hojas se caen, puede ser que le falte agua. Si se ponen amarillas, podría ser que la estés regando demasiado. Un exceso de agua puede hacer que las raíces se pudran.
Usos de la Carmona
La carmona se usa de varias maneras. Se puede podar para formar setos en jardines. También es muy popular para crear bonsáis, especialmente en China y Japón.
En Filipinas, las hojas de la carmona se usan para preparar infusiones. Estas infusiones se toman para ayudar con la tos, los cólicos y la diarrea. Es común encontrarla en tiendas de alimentos en forma de tabletas o bolsitas de té.
La Carmona como Bonsái
La carmona es una especie muy elegida para el arte del bonsái porque es fácil de cuidar.
- Sustrato: La tierra para el bonsái debe tener una mezcla especial.
- Temperatura: Le gusta estar en un lugar con temperaturas entre 15°C y 20°C, por lo que es ideal para tenerla dentro de casa.
- Luz: No debe recibir la luz directa del sol.
- Riego: Necesita riego frecuente, pero sin encharcarla, ya que sus raíces se pudren fácilmente. Si las puntas de las hojas se ponen amarillas, es señal de exceso de agua. La falta de agua es la principal causa de que la planta muera.
- Trasplante: Se debe trasplantar cada 2 o 3 años.
- Poda: Se poda al principio de la primavera, cortando las ramas para que tengan 2 o 3 hojas.
- Forma: Sus ramas son frágiles, por lo que no se recomienda usar alambre para darles forma. Es mejor usar tirantes especiales.
Origen del Nombre
El nombre científico Ehretia microphylla fue dado por Jean-Baptiste Lamarck en 1792.
- Ehretia: Este nombre honra a Georg Dionysius Ehret, un famoso botánico e ilustrador del siglo XVIII.
- microphylla: Esta palabra viene del latín y significa "con hojas pequeñas", lo cual describe muy bien a esta planta.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fukien tea tree Facts for Kids