Carmen Alborch para niños
Datos para niños Carmen Alborch |
||
---|---|---|
Carmen Alborch en 2015
|
||
|
||
![]() Ministra de Cultura de España |
||
14 de julio de 1993-4 de mayo de 1996 | ||
Presidente | Felipe González Márquez | |
Predecesor | Jordi Solé Tura | |
Sucesor | Esperanza Aguirre | |
|
||
![]() Secretaria tercera del Senado de España |
||
13 de diciembre de 2011-13 de enero de 2016 | ||
Presidente | Pío García-Escudero | |
Predecesor | Matías Conde Vázquez | |
Sucesor | Juan Carlos Raffo Camarillo | |
|
||
![]() Secretaria primera del Senado de España |
||
1 de abril de 2008-13 de diciembre de 2011 | ||
Presidente | Javier Rojo | |
Predecesor | Iñaki Anasagasti | |
Sucesor | Matías Conde Vázquez | |
|
||
![]() Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valencia |
||
16 de junio de 2007-11 de junio de 2011 | ||
Predecesor | Rafael Rubio Martínez | |
Sucesor | Joan Calabuig | |
|
||
![]() Diputada en las Cortes Generales por Valencia |
||
3 de marzo de 1996-9 de marzo de 2008 | ||
|
||
![]() Senadora en las Cortes Generales por Valencia |
||
9 de marzo de 2008-12 de enero de 2016 | ||
|
||
![]() Concejala del Ayuntamiento de Valencia |
||
27 de mayo de 2007-22 de mayo de 2011 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carmen Alborch Bataller | |
Nacimiento | 31 de octubre de 1947 Castellón de Rugat (España) |
|
Fallecimiento | 24 de octubre de 2018 Valencia (España) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Cementerio General de Valencia | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Rafael Alborch Portell Vicenta Bataller Soler |
|
Educación | ||
Educada en | Universidad de Valencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política, profesora, escritora, abogada, jurista y ministra | |
Área | Cultura y política | |
Años activa | 1988-2012 | |
Empleador | Universidad de Valencia | |
Partido político | Partido Socialista Obrero Español | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.carmenalborch.com | |
Distinciones |
|
|
Carmen Alborch Bataller (nacida en Castellón de Rugat, Valencia, el 31 de octubre de 1947, y fallecida en Valencia el 24 de octubre de 2018) fue una destacada escritora y política española. Fue ministra de Cultura de España y también senadora.
Contenido
Quién fue Carmen Alborch: Sus Primeros Años y Estudios
Carmen Alborch nació en un pequeño pueblo llamado Castellón de Rugat. Fue la mayor de cuatro hermanos. Cuando tenía solo un año, su familia se mudó a la ciudad de Valencia.
Estudió Derecho en la Universidad de Valencia. Se graduó en 1970 y obtuvo su doctorado en 1973. Más tarde, trabajó como profesora de Derecho y llegó a ser decana de la Facultad de Derecho en la misma universidad.
A lo largo de su vida pública, Carmen Alborch fue una gran defensora de los derechos de las mujeres y de la igualdad. Creía firmemente que el feminismo, que busca la igualdad entre hombres y mujeres, ha mejorado el mundo.
Ella decía que el feminismo es una fuerza que nos ayuda a participar en todo lo que nos importa, tanto a nivel personal como en la sociedad. Carmen Alborch falleció en Valencia en 2018 debido a una enfermedad.
Su Carrera en la Política
Carmen Alborch tuvo una importante trayectoria en la política y la cultura.
Inicios en la Gestión Cultural
Antes de ser ministra, fue directora general de Cultura de la Generalidad Valenciana. También dirigió el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), un importante museo de arte.
Ministra de Cultura de España
En 1993, el entonces presidente del gobierno, Felipe González, la nombró ministra de Cultura. Ocupó este cargo durante un periodo importante del gobierno.
Su Rol en el Congreso y el Senado
Después de ser ministra, Carmen Alborch fue diputada en el Cortes Generales por Valencia durante varias legislaturas. Esto significa que representó a los ciudadanos de Valencia en el parlamento español.
Más tarde, fue elegida senadora por Valencia en 2008. En el Senado, ocupó puestos importantes como secretaria primera y secretaria tercera de la Mesa, que es el órgano que dirige los debates y el funcionamiento de la cámara.
Concejala en Valencia
En 2007, Carmen Alborch se presentó como candidata a la alcaldía de Valencia. Aunque no ganó, fue Concejala y portavoz de su partido en el Ayuntamiento de Valencia.
Sus Libros e Ideas
Carmen Alborch fue una escritora muy activa. Escribió muchos artículos sobre cultura, política y la importancia de la igualdad. También publicó varios libros donde compartía sus ideas.
Algunos de sus libros más conocidos son:
- Solas: gozos y sombras de una manera de vivir (1999)
- Malas: rivalidad y complicidad entre mujeres (2002)
- Libres: Ciudadanas del mundo (2004)
- La ciudad y la vida (2009)
- Los placeres de la edad (2014)
En su último libro, Los placeres de la edad, habló sobre cómo la sociedad a veces juzga la edad de las mujeres de manera diferente a la de los hombres.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su vida, Carmen Alborch recibió muchos premios y honores por su trabajo y su compromiso. Algunos de ellos son:
- Dama Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden de Carlos III (1996).
- Premio Rosa Manzano (2007).
- Premio de Gabriela Sánchez Aranda (2009).
- Dama Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2016).
- Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort.
- Premio de Mujeres Progresistas.
- Académica de Honor de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
- Medalla de la Universitat de València (2017).
- Gran Cruz de Jaume I el Conqueridor y Alta Distinción de la Generalitat Valenciana (2018).
- Patrona del Museo del Prado a título póstumo (después de su fallecimiento).
Véase también
En inglés: Carmen Alborch Facts for Kids