robot de la enciclopedia para niños

Carmen (Santa Fe) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmen
Ciudad y municipio
Carmen ubicada en Provincia de Santa Fe
Carmen
Carmen
Localización de Carmen en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 33°44′00″S 61°46′00″O / -33.7333, -61.7667
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento General López
Presidente comunal Walter Mario Czelada
Eventos históricos  
 • Fundación 1894 (sucesores de Thomas Armstrong)
Superficie  
 • Total 244 km²
Altitud  
 • Media 109 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 1686 hab.
Gentilicio carmelense
Huso horario UTC−3
Código postal S2618
Prefijo telefónico 03462
Sitio web oficial

Carmen es una localidad y municipio que se encuentra en el departamento General López, en la provincia de Santa Fe, Argentina.

Está a 320 km de la ciudad de Santa Fe. Se ubica a 12 km de la Ruta Nacional 8. Esta es una carretera importante que la conecta con ciudades como Venado Tuerto y Río Cuarto. También está a 12 km de la Ruta Nacional 33, que une a Rosario con Bahía Blanca.

¿Cuántas personas viven en Carmen?

Según el censo de 2022, Carmen tiene 1686 habitantes. En el censo de 2010, la población era de 1886 personas. Esto muestra un pequeño descenso en el número de habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Carmen entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cuál es el origen del nombre de Carmen?

El nombre de Carmen se puso en honor a la esposa del fundador, María del Carmen de Portugal y Farías. A ella la conocían en la colonia como "la baronesa". Al principio, el lugar se llamaba "San Jorge".

¿Cómo fue la historia de Carmen?

Los primeros habitantes de la región

Las tierras donde hoy se encuentra Carmen fueron habitadas por los aucas (también llamados araucanos). Ellos venían desde la cordillera siguiendo el río Quinto para cazar animales.

En el siglo XVIII, durante la época del Virreinato del Río de la Plata, los indios pampas ya usaban caballos. Ellos se alimentaban del ganado salvaje. Intentaban recuperar sus territorios, que consideraban propios, mediante ataques.

En 1776, para intentar controlar a los pueblos originarios, se construyeron fortines. Carmen quedó fuera de estas líneas de defensa. Para 1852, Carmen ya estaba dentro de una línea de frontera que iba desde Río Cuarto hasta Melincué.

La llegada de nuevos pobladores

A mediados del siglo XIX, Tomás Armstrong compró una gran extensión de tierra en la zona. Su hijo, Tomás de San Jorge Armstrong, fue quien fundó el pueblo.

El pueblo de Carmen fue fundado oficialmente el 31 de mayo de 1894. En esa fecha, el gobierno provincial aprobó su diseño. A finales de 1910, Tomás de San Jorge Armstrong falleció. Sus tierras pasaron a su esposa y a su hija, María Elena. Ella se casó con el conde Federico de Chateaubriand.

La fundación del gobierno local

La comuna de Carmen fue fundada el 16 de agosto de 1895. Una comuna es una forma de gobierno local que administra el pueblo y sus alrededores. El presidente comunal actual es Walter Mario Czelada.

¿Qué actividades se pueden hacer en Carmen?

Carmen cuenta con varios lugares para el esparcimiento y el deporte.

Espacios públicos y recreación

  • La Plaza San Martín es un lugar importante para la comunidad. Su mástil fue inaugurado el 16 de mayo de 1943.
  • Hay dos parques infantiles para que los niños jueguen.
  • El Predio de la Pileta Comunal se inauguró en 1972. Tiene un gran espacio verde para deportes y campamentos, una piscina, asadores y un buffet.
  • La Estancia Poyo del Carmen era la antigua casa de la familia Armstrong. Hoy, los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza, ver caballos y el chalet principal.

Deportes y cultura

  • Los clubes deportivos de la localidad son el Club Deportivo San Jorge y el Club Atlético Sportsman Carmelense.
  • La Biblioteca D. F. Sarmiento es un espacio para la lectura y el aprendizaje.
  • Carmen también tiene un servicio de televisión local llamado Carmen Cable Color.

¿Quién es la santa patrona de Carmen?

La santa patrona de Carmen es Nuestra Señora del Carmen. Su festividad se celebra cada año el 16 de julio.

Personalidades destacadas

  • Pedro Buchardo (1916-1971) fue un actor de cine, teatro, radio y televisión que nació en Carmen.

Parroquias de la Iglesia católica en Carmen

Iglesia católica
Diócesis Venado Tuerto
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
kids search engine
Carmen (Santa Fe) para Niños. Enciclopedia Kiddle.