Carmé (satélite) para niños
Datos para niños Carmé |
||
---|---|---|
![]() |
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Seth Barnes Nicholson | |
Fecha | 30 de julio de 1938 | |
Lugar | Observatorio Monte Wilson | |
Categoría | Grupo de Carmé | |
Orbita a | Júpiter | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 164,907° | |
Excentricidad | 0,25 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Período orbital sideral | 702,28 d | |
Velocidad orbital media | 2,253 km/s | |
Radio orbital medio | 23,400,000 km | |
Satélite de | Júpiter | |
Características físicas | ||
Masa | 1.3×1017 kg | |
Volumen | ~51,000 km³ | |
Densidad | 2.6 g/cm³ | |
Área de superficie | ~6600 km² | |
Radio | 23 kilómetros | |
Diámetro | 48 km | |
Gravedad | ~0.017 m/s2 | |
Velocidad de escape | ~0.028 km/s | |
Albedo | 0,04 | |
Características atmosféricas | ||
Temperatura | ~124 K | |
Composición | Sin atmósfera | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | S/2003 J 9 | |
Siguiente | Spondé | |
Carmé es una de las muchas lunas irregulares que giran alrededor del gigante Júpiter. Fue descubierta por el astrónomo estadounidense Seth Barnes Nicholson en el Observatorio del Monte Wilson, California. Esto ocurrió el 30 de julio de 1938. Su nombre viene de Carme, una figura de la mitología griega.
Esta luna tiene un diámetro de unos 48 kilómetros. Tarda aproximadamente 692 días terrestres en dar una vuelta completa a Júpiter. Se encuentra a unos 22.6 millones de kilómetros de distancia del planeta. La superficie de Carmé está hecha principalmente de rocas con carbono y hielo.
Contenido
¿Qué es Carmé? Una luna de Júpiter
Carmé es una de las lunas más pequeñas de Júpiter. Se le considera una luna "irregular" porque su órbita es diferente a la de las lunas más grandes. Las lunas irregulares suelen ser cuerpos celestes capturados por la gravedad de un planeta.
El descubrimiento de Carmé y su nombre
Carmé fue descubierta en 1938 por Seth Barnes Nicholson. Al principio, no tenía un nombre propio. Se le conocía simplemente como Júpiter XI, porque era la undécima luna descubierta de Júpiter.
No fue hasta el año 1975 que recibió su nombre actual, Carmé. Antes de eso, por un tiempo, se le llamó "Pan". Curiosamente, hoy en día, "Pan" es el nombre de una luna que orbita el planeta Saturno.
El Grupo de Carmé: Una familia de lunas
Carmé es la luna principal de un grupo de satélites que lleva su nombre: el Grupo de Carmé. Este grupo está formado por varias lunas irregulares que giran alrededor de Júpiter. Todas estas lunas tienen características orbitales similares.
Estas lunas se mueven en una dirección opuesta a la rotación de Júpiter. A esto se le llama movimiento retrógrado. Orbitan a una distancia de entre 23 y 24 millones de kilómetros del planeta. Su órbita está inclinada unos 165 grados respecto al ecuador de Júpiter. Las fuerzas del Sol y de otros planetas hacen que sus órbitas cambien un poco con el tiempo.
Datos curiosos sobre Carmé
- Carmé es mucho más pequeña que nuestra Luna. Nuestra Luna tiene un diámetro de unos 3,474 kilómetros, mientras que Carmé solo mide 48 kilómetros.
- La superficie de Carmé es bastante oscura. Esto se debe a que su albedo (la cantidad de luz que refleja) es muy bajo, solo un 4%.
- No tiene atmósfera, lo que significa que no hay aire ni clima en su superficie.
Véase también
En inglés: Carme (moon) Facts for Kids
- Satélite natural
- Satélite irregular
- Satélites de Júpiter
- Grupo de Carmé