robot de la enciclopedia para niños

Carlos del Pozo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Rodríguez del Pozo
Carlos del Pozo1.jpg
Información personal
Nacimiento 1885
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas, Manila
Fallecimiento 28 de octubre de 1943, 88 años
EspañaBandera de España España, Madrid
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Ocupación cantante, barítono, locutor de radio,
Instrumento Voz
Tipo de voz Barítono

Carlos Rodríguez del Pozo fue un talentoso cantante de ópera español, conocido por su voz de barítono bajo. Nació en Manila, Filipinas, en el año 1885. En ese tiempo, Filipinas era una colonia de España, y su padre era el gobernador de la capital. Carlos del Pozo falleció en Madrid, España, el 28 de octubre de 1943.

La carrera musical de Carlos Rodríguez del Pozo

Carlos del Pozo dedicó gran parte de su vida a la música. Su carrera estuvo muy ligada al Teatro Real de Madrid, uno de los teatros de ópera más importantes de España. Allí, solía interpretar papeles de apoyo, que son muy importantes para el desarrollo de la historia en una ópera.

¿Qué papeles importantes interpretó Carlos del Pozo?

A lo largo de su carrera, Carlos del Pozo interpretó varios papeles memorables. En 1911, cantó el papel de Wagner en la ópera Fausto de Gounod. Dos años después, en 1913, interpretó a Silvio en la ópera I Pagliacci, compartiendo escenario con el famoso cantante Titta Ruffo.

Su talento lo llevó a interpretar el papel principal en la ópera Rigoletto en 1924. Este es un papel muy exigente y muestra la calidad de su voz.

¿Qué hizo Carlos del Pozo cuando cerró el Teatro Real?

Cuando el Teatro Real de Madrid cerró sus puertas por un tiempo, Carlos del Pozo no dejó de cantar. Decidió formar su propia compañía de ópera. Lo hizo junto a otros artistas talentosos como Ángeles Ottein y Armand Crabbé. Juntos, viajaron por muchos teatros de España, llevando la ópera a diferentes ciudades.

Actuaciones destacadas en otros teatros

Carlos del Pozo también actuó en otros importantes escenarios.

Presentaciones en el Teatro de la Zarzuela

En 1927, cantó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Allí, participó en la ópera Mignon junto a Conchita Supervía, Roberto D'Alessio y Felipe Romito. Un año después, en 1928, regresó al mismo teatro para la ópera Los cuentos de Hoffmann. En esta ocasión, compartió el escenario con Vicente Sempere, Matilde Revenga, Hina Spani, Pina Raymondo y Giulio Fregosi.

Éxito en el Teatro Calderón

En 1932, Carlos del Pozo tuvo un gran éxito en el Teatro Calderón. Interpretó el papel de Don Bartolo en la famosa ópera El Barbero de Sevilla. Actuó junto a María Espinalt, Vicente Simón, Carlo Morelli y Aníbal Vela.

Carlos del Pozo como locutor de radio

Además de su carrera como cantante de ópera, Carlos del Pozo también trabajó en la radio. Fue locutor en Unión Radio de Madrid. En la radio, formó un equipo con el periodista Luis Medina y Josefina Carabias, llevando entretenimiento y noticias a los hogares españoles.

La familia de Carlos del Pozo

Carlos del Pozo se casó con Ramona Nieto Iglesias, quien también era cantante de ópera (soprano). Ramona era hermana de otras dos cantantes famosas: Ofelia Nieto y Ángeles Ottein. Carlos y Ramona tuvieron una hija, Marimí del Pozo, quien siguió los pasos de sus padres y también se dedicó a la canción lírica y a la enseñanza de la música.

Discografía

Carlos del Pozo dejó grabaciones de su voz para la posteridad.

Discográfica: Gramophone (La Voz de su Amo) 1928

kids search engine
Carlos del Pozo para Niños. Enciclopedia Kiddle.