robot de la enciclopedia para niños

Carlos Pau Español para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Pau Español
Busto de Carlos Pau Español 03.JPG
Información personal
Nacimiento 1857
Segorbe
Fallecimiento 1937
Segorbe
Nacionalidad español
Lengua materna Español
Educación
Educación doctorado
Información profesional
Área farmacia, botánica
Abreviatura en botánica Pau
Miembro de

Carlos Pau Español (nacido en Segorbe, Castellón, en 1857 y fallecido en la misma ciudad en 1937) fue un importante botánico español. Se dedicó a estudiar y clasificar las plantas, siendo uno de los expertos más destacados de su tiempo en este campo.

Carlos Pau Español: Un Gran Botánico

Carlos Pau Español fue una figura muy importante en el mundo de la botánica en España. Su trabajo ayudó a conocer mejor la diversidad de plantas que existen, especialmente en la península ibérica y en Marruecos.

Su Vida y Estudios

Carlos Pau estudió la carrera de farmacia en Barcelona. Después, continuó sus estudios en Madrid, donde obtuvo su título de doctorado. Esto significa que se especializó mucho en su campo.

Trabajó como farmacéutico en su ciudad natal, Segorbe, y también en Ayerbe, una localidad de Huesca. A pesar de su trabajo en la farmacia, su verdadera pasión era la botánica.

En los años 1890 y 1892, Carlos Pau participó en una importante competición para conseguir un puesto de profesor de botánica en la Universidad Central de Madrid. Aunque no obtuvo la plaza, este evento mostró su gran conocimiento y dedicación a la botánica.

Su Trabajo con las Plantas

Carlos Pau se dedicó a describir y clasificar muchísimas especies de plantas. Su trabajo fue fundamental para entender la flora (el conjunto de plantas) de España y Marruecos. Una de sus obras más conocidas es 'Nueva contribución al estudio de la flora de Granada'.

También se interesó mucho por la flora de la región de Aragón. Publicó varios trabajos en el Boletín de la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales. Algunos de sus escritos más importantes incluyen:

  • «Catálogo descriptivo de todas las plantas que se conocen hasta el día en Aragón»
  • «Relación de plantas zaragozanas»
  • «Formas nuevas de plantas»
  • «Plantas críticas de Asso»
  • «Plantas de la provincia de Huesca»
  • «Plantas del Formigal de Sallent»
  • «Plantas de Huesca y de Guara»
  • «Herborizaciones por la Sierra de Albarracín»
  • «Notas botánicas de la Flora española»
  • «Datos para completar la historia de la Salicornia fastigata Loscos y Pardo»
  • «Plantas de Zaragoza»
  • «Novae species Tamaricis in Hispania centrali»
  • «Mi primera excursión Botánica (Sierra de Jabalambre)»
  • «Tréboles españoles. Revisión del Género Trifolium»
  • «Genistas españolas. Genista-Genistella»
  • «Revisión del Género Quercus en España»

Además, escribió sobre musgos y hepáticas de Aragón. Mantuvo contacto con muchos botánicos importantes de su época, tanto de España como de otros países. Se sabe que intercambió más de 3600 cartas con otros científicos.

Su Legado y Reconocimientos

Aunque su trabajo no es tan conocido como debería, la importancia científica de Carlos Pau es innegable. En su honor, se han nombrado varios lugares y especies de plantas.

Jardines y Espacios Públicos

  • En Segorbe, su ciudad natal, existe un jardín llamado Glorieta del Botánico Pau.
  • En Zaragoza, los Jardines Acuáticos Carlos Pau Español, ubicados en el Parque del Agua, también llevan su nombre.

Especies de Plantas Nombradas en su Honor

Muchas especies de plantas han sido nombradas con su apellido, "Pau", en reconocimiento a su gran contribución a la botánica. Algunos ejemplos son:

  • La abreviatura «Pau» se emplea para indicar a Carlos Pau Español como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Pau y Español Facts for Kids

kids search engine
Carlos Pau Español para Niños. Enciclopedia Kiddle.