robot de la enciclopedia para niños

Carlos Antonio López (distrito) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Antonio López
Ciudad y Municipio
Otros nombres: Cheeseburger
Carlos Antonio López ubicada en Paraguay
Carlos Antonio López
Carlos Antonio López
Localización de Carlos Antonio López en Paraguay
Coordenadas 26°23′59″S 54°45′36″O / -26.3997, -54.76
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Bandera de Departamento de Itapúa Itapúa
Intendente municipal Hernán David Cubas Miño (Asociación Nacional Republicana)
Fundación 17 de noviembre de 1978
Superficie  
 • Total 1620 km²
Altitud  
 • Media 222 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 13 792 hab.
 • Densidad 16,72 hab./km²
Gentilicio Carlense
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 6550
Patrono(a) San Antonio
Presupuesto PYG 6 517 000 000
Sitio web oficial

Carlos Antonio López es un municipio que se encuentra al este del departamento de Itapúa, en Paraguay. Está a unos 60 kilómetros de la Ruta N.º 6. Este lugar lleva el nombre de Carlos Antonio López, quien fue el primer presidente de Paraguay.

Historia de Carlos Antonio López

Primeros Habitantes Indígenas

Hace mucho tiempo, esta zona estuvo habitada por grupos indígenas como los Mbyá y los Guayakí. Ellos vivían cerca del Cerro Tava-i y se movían por la selva hasta llegar al río Paraná. Se han encontrado restos de vasijas y objetos de barro en las tierras de los agricultores, lo que sugiere que los usaban para enterrar a sus seres queridos.

La Época de los Obrajeros y Yerbateros

Después de los indígenas, llegaron personas que trabajaban con madera (obrajeros) y con la yerba mate (yerbateros). Se adentraron en la selva porque había muchos árboles grandes y abundantes plantas de yerba mate. Estas personas eran contratadas en Posadas y Encarnación con la promesa de ganar mucho dinero.

Sin embargo, las condiciones de trabajo eran muy difíciles. A estos trabajadores se les llamaba "Mensú" porque se suponía que debían cobrar cada mes, pero a menudo no recibían su pago. Esta región era conocida por sus duras condiciones de vida y trabajo.

Fundación de la Colonia Germánica

Entre 1941 y 1942, un grupo de personas de Alemania llegó a esta zona. Les gustó la belleza natural y la fertilidad de la tierra. Formaron una compañía para establecer una colonia llamada S.I.P.A.G.

El 13 de febrero de 1945, durante el gobierno del Presidente Higinio Morinigo, esta colonia fue reconocida oficialmente como Colonia Germánica. Se construyeron las primeras instituciones, como una oficina de policía, una escuela y un pequeño centro de salud.

El Ferrocarril y el Desarrollo

Un dato interesante es que se construyó una vía de tren de 20 kilómetros. Tenía una pequeña locomotora y vagones fuertes para transportar madera y hojas de yerba mate. La madera se llevaba a la orilla del río Paraná para construir balsas que luego viajaban río abajo hacia Encarnación o Posadas, en Argentina.

Antes, esta colonia era parte del Distrito de Capitán Meza. Pero el 17 de noviembre de 1978, por una ley especial, se convirtió en un distrito independiente y autónomo.

Geografía y Ubicación

El distrito de Carlos Antonio López se encuentra en la parte este del departamento de Itapúa.

Población de Carlos Antonio López

Según los datos del censo paraguayo de 2022, Carlos Antonio López tiene una población total de 13.792 habitantes.

Cómo Llegar a Carlos Antonio López

Hace algunos años, los habitantes de Carlos Antonio López usaban canoas para cruzar el Río Paraná y llegar a República Argentina. Desde allí, podían viajar a otras partes de Paraguay.

Hoy en día, existe la ruta 14-18 PA, que conecta Mayor Otaño con Encarnación. Esta ruta se une a la Ruta PY06 en un lugar llamado "Santa Clara" (Pirapó). Hay varias empresas de transporte que ofrecen viajes a Ciudad del Este y autobuses locales que conectan los diferentes barrios. También hay un servicio regular de lanchas entre 7 de Agosto (Paraguay) y Piray (Argentina), lo que facilita el comercio.

Atractivos Naturales y Turismo

Carlos Antonio López es un lugar con mucha belleza natural.

  • Cascadas impresionantes: Hay unas ocho cascadas maravillosas. Pertenecen a tres arroyos de aguas limpias: el Guarapay, el Yakuy Guazú y el Arroyo Alegre. Todos estos arroyos desembocan en el Río Paraná.
  • Ríos y arroyos: El Río Paraná y sus afluentes son ricos en peces variados y están rodeados de una vegetación hermosa y abundante.
  • Y'aka Guazú: Es un arroyo espectacular con dos saltos de agua.
  • Arroyo km 40: Se encuentra a tres kilómetros de Maestro Fermín López.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Antonio López, Paraguay Facts for Kids

kids search engine
Carlos Antonio López (distrito) para Niños. Enciclopedia Kiddle.