Carel Visser para niños
Datos para niños Carel Visser |
||
---|---|---|
![]() El escultor Carel Visser en su trabajo
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carel Nicolaas Visser | |
Nacimiento | 3 de mayo de 1928![]() Holanda Meridional |
|
Fallecimiento | 1 de marzo de 2015 Le Fousseret, Francia |
|
Residencia | Ámsterdam, desde 1952 Rijswijk, desde 1981 |
|
Nacionalidad | Países Bajos | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Educación | ||
Educación | BBAA La Haya | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | escultura abstracta y constructivismo | |
Movimiento | Arte abstracto | |
Género | Arte abstracto | |
Afiliaciones | Weverij De Ploeg | |
Distinciones |
|
|
Carel Nicolaas Visser (nacido en Papendrecht, Países Bajos, el 3 de mayo de 1928 y fallecido en Le Fousseret, Francia, el 1 de marzo de 2015) fue un importante escultor neerlandés. Es conocido por sus obras de arte abstracto y su estilo constructivista.
Contenido
¿Quién fue Carel Visser y qué estudió?
Carel Visser fue un artista que se dedicó a la escultura. Antes de ser escultor, estudió arquitectura en la Universidad Técnica de Delft entre 1948 y 1949. Después, decidió seguir su pasión por el arte y estudió escultura en la Academia Real de Arte en La Haya hasta 1951.
Tras terminar sus estudios en Inglaterra y Francia, Visser se mudó a Ámsterdam en 1952. Al principio, creaba esculturas de hierro que parecían muy reales, sobre todo de aves. Su primera exposición individual fue en 1954 en la Galería Martinet de Ámsterdam.
¿Cómo evolucionó el estilo artístico de Carel Visser?
En 1957, el estilo de Carel Visser cambió y se volvió más abstracto. Esto significa que sus obras no representaban cosas de la vida real de forma exacta, sino que usaban formas y colores para expresar ideas o sentimientos.
Visser también viajó mucho para aprender y enseñar. En 1957, hizo un viaje de estudios a Cerdeña, Italia. En 1962, fue profesor invitado en la Universidad de Washington en Estados Unidos. En 1965, realizó otro viaje de estudios a México. Además, fue profesor en la Academia Real de La Haya de 1958 a 1962.
En 1968, Carel Visser fue invitado a participar en eventos de arte muy importantes, como la documenta 4 en Kassel y la Bienal de Venecia. Ese mismo año, se hizo un documental sobre su trabajo. En 1981, se mudó a Rijswijk y continuó enseñando en el Ateliers'63 de Haarlem desde 1966 hasta 1998.
¿Qué materiales usaba Carel Visser en sus esculturas?
Carel Visser es considerado uno de los escultores constructivistas más importantes de los Países Bajos. El constructivismo es un estilo de arte que usa formas geométricas y materiales industriales.
Sus obras más recientes se caracterizan por el ensamblaje, que es la técnica de unir diferentes materiales para crear una nueva pieza. Usaba objetos variados como neumáticos, bidones de aceite, ventanas de coche, cuero, piel de oveja y huevos. Con estos objetos, creaba instalaciones grandes y pequeñas.
A veces, sus obras se comparan con una composición musical, donde la repetición y la variación de formas y materiales son muy importantes. Sus esculturas de 1975 a 1985 se adaptaban al lugar donde se exponían. Esto era diferente de sus primeras obras, que eran más realistas, como su escultura de un caballo de 1949.
Alrededor de 1960, Visser creó cubos sólidos y también cubos hechos con alambre, que parecían más ligeros. Se inspiraba mucho en la naturaleza, como plantas y animales. Por eso, también usaba materiales naturales como madera, lana, arena, plumas, huesos y cuerdas en sus obras.
¿Dónde se pueden ver las obras de Carel Visser?
Las obras de Carel Visser se encuentran en colecciones de museos y parques de escultura muy famosos. Algunos de estos lugares son:
- Tate Modern en Londres.
- Museo Boijmans Van Beuningen en Róterdam.
- Museo y parque de esculturas Kröller-Müller en Otterlo.
Obras destacadas de Carel Visser
Carel Visser creó muchas esculturas a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de ellas:
Título - descripción | Año | Imagen |
---|---|---|
"Stervend paard" Caballo moribundo (hierro) en el Museo Kröller-Müller |
1949 | |
"De Grote Vier" Los cuatro grandes Museo De Zonnehof (Pabellón de Rietveld) Amersfoort. |
1962 |
|
"Stapeling " Acumulación Patio de la escuela Ubbo Emmius Stationslaan 17, Stadskanaal |
1965 |
|
"Kubus en zijn stapeling" Cubo y su acumulación parque de esculturas del museo Kröller-Müller Otterlo |
1967 |
|
"When the Saints Go Marching In"' Cuando los santos van marchando estanque en Segbroeklaan, oeste de La Haya. |
1968 |
|
"Speelplastiek"' Juego plástico avenida de Apolo - Apollolaan, Oegstgeesten. |
1968 |
|
"De Poort" La puerta jardín de la sede de British American Tobacco en la avenida Paterswoldseweg - esquina calle Niemeyer sur de Groninga. |
1969 |
|
"Kubus en uitslag" Cubo y despliegue acero y cuero |
1971 | |
"Sculptuur"' Escultura plaza Robert Koch Utrecht |
1975 |
|
"6 elementen - Multitude" 6 elementos - multitud parque de esculturas Herning (Dinamarca) |
1977 | |
"Landschap" Paisaje metal, madera y yute |
1980 | |
"Vier wiggen" Cuatro cuñas en Achterweg 1, sur de Groninga |
1980 |
|
"Door" A través 8 elementos (neumáticos de tractor , 2 barriles, barras de hierro, 2 huevos de avestruz, el parabrisas de un coche) |
1984 | |
"Zes sculpturen" Seis esculturas estanques del Museon avenida Stadhouders La Haya |
1985 |
|
"zonder titel" Sin título acero corten parque de esculturas del museo Kröller-Müller Otterlo |
1988 |
|
"zonder titel" Sin título dentro del proyecto Sokkelplan, La Haya |
1994 |
|
"Pleinbeeld" Parque de esculturas del museo Kröller-Müller Otterlo |
1998 |
|
"Moeder en kind" Madre e hijo bronce Colección internacional de esculturas - Beeldenroute Westersingel - Róterdam. |
2000 |
|
"Meer 9" acero corten avenida del Presidente Kennedy Apeldoorn |
2004 |
|
Parque Juliana Nimega |
2004 |
|
Vijfstromenland Linneausstraat aledaños del Tropenmuseum Ámsterdam |
|
|
Vogels Brunswijck Eindhoven |
|
Premios y reconocimientos
Carel Visser recibió varios premios importantes por su trabajo artístico:
- 1968: Premio David E. Bright
- 1972: Premio Estatal del Arte escultórico y arquitectura
- 1971: VIII Premio internacional Graphic Biënnale, Tokio
- 1992: Premio de las Artes del estado, Ámsterdam
Véase también
En inglés: Carel Visser Facts for Kids