robot de la enciclopedia para niños

Cardo mariano para niños

Enciclopedia para niños

Silybum marianum es el nombre científico de una planta muy conocida como cardo mariano. Es una especie que pertenece a la familia de las Asteraceae, que incluye a las margaritas y los girasoles.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
cardo mariano
Illustration Silybum marianum0.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Carduoideae
Tribu: Cynareae
Subtribu: Carduinae
Género: Silybum
Especie: Silybum marianum
(L.) Gaertn., 1791

¿Cómo es el cardo mariano?

El cardo mariano es una planta que puede vivir uno o dos años. Su tallo es recto y puede crecer hasta 3,5 metros de altura. Las hojas son grandes, de hasta 40 por 12 centímetros. Son de color verde brillante con un patrón blanquecino que parece una red. Los bordes de las hojas tienen espinas amarillas.

Las flores y semillas del cardo mariano

Las flores del cardo mariano crecen en la parte superior del tallo. Son de color rosado-morado y tienen una forma especial. Después de la floración, la planta produce semillas. Estas semillas son de color canela y a veces tienen manchas oscuras.

¿Dónde crece el cardo mariano?

El cardo mariano es originario de los países alrededor del Mar Mediterráneo y de Asia, llegando hasta la India y Siberia. Hoy en día, se ha extendido por todo el mundo. También se cultiva en muchos lugares, como Austria, Rusia, Polonia, Ucrania, Hungría, Argentina, Venezuela, Ecuador y China.

Esta planta prefiere crecer en lugares donde el suelo tiene muchos nutrientes. Es común verla en los bordes de los campos de cultivo, caminos, carreteras y terrenos baldíos. Puede crecer desde el nivel del mar hasta los 1300 metros de altura. Sus flores aparecen entre abril y agosto.

¿De dónde viene el nombre "mariano"?

El nombre científico Silybum viene del latín y el griego, y se refiere a un tipo de cardo. El término marianum viene de la palabra "María".

Existe una antigua leyenda medieval que explica por qué se le llama "cardo mariano". Se dice que la Virgen María usó las grandes hojas de un cardo para esconder a Jesús de los soldados. Mientras escapaba, algunas gotas de su leche cayeron sobre las hojas. Estas gotas dejaron las marcas blancas que se ven en las hojas de la planta. Por esta razón, se creía que el cardo mariano estaba bendecido y tenía propiedades especiales. En la Edad Media, se recomendaba esta planta para ayudar a las madres a producir más leche.

Usos del cardo mariano

Nota importante: No hay suficientes estudios científicos que demuestren todos los beneficios para la salud humana que se le atribuyen al cardo mariano.

Las semillas del cardo mariano se han usado durante siglos en la medicina tradicional. De ellas se extraen sustancias como la silimarina. Esta sustancia se ha usado para ayudar a cuidar el hígado y la vesícula biliar. También se ha usado en casos de intoxicación por ciertos tipos de hongos.

Algunas personas creen que el cardo mariano tiene otros beneficios, como:

  • Ayudar a proteger el hígado.
  • Tener propiedades que reducen la inflamación.
  • Proteger el hígado y los riñones del daño causado por algunos medicamentos.
  • Ayudar a las células a regenerarse.

¿Es tóxico el cardo mariano?

El cardo mariano puede contener una sustancia llamada nitrato de potasio. Si el ganado rumiante (como las vacas) come grandes cantidades de esta planta, el nitrato puede transformarse en nitrito en su estómago. Esto podría ser peligroso para ellos.

Otros nombres del cardo mariano

El cardo mariano tiene muchos nombres comunes en español, como:

  • Cardo lechero
  • Cardo de María
  • Cardo borriquero
  • Cardo pinto
  • Cardo santo

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Milk thistle Facts for Kids

kids search engine
Cardo mariano para Niños. Enciclopedia Kiddle.