robot de la enciclopedia para niños

Cardamine impatiens para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cardamine impatiens
Cardamine impatiens eF.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Tribu: Cardamineae
Género: Cardamine
Especie: Cardamine impatiens
L.

Cardamine impatiens es una planta con flores que pertenece a la familia de las Brassicaceae. Es conocida por su forma delgada y sus semillas que se dispersan con fuerza.

Archivo:Cardamine spp Sturm11
Ilustración de la Cardamine impatiens
Archivo:Cardamine impatiens2
Vista de la planta en su entorno natural

¿Dónde crece la Cardamine impatiens?

Hábitat y ubicación

Esta planta se encuentra en muchas partes del mundo. Se distribuye por Europa, desde Gran Bretaña y Suecia hasta España. También se extiende hacia el este por Asia, llegando hasta Japón.

La Cardamine impatiens prefiere crecer en lugares con suelos húmedos. Le gusta la sombra o la semi-sombra, lo que significa que no necesita recibir luz solar directa todo el día.

¿Cómo es la Cardamine impatiens?

Características de la planta

La Cardamine impatiens es una planta herbácea delgada. Puede ser caduca (pierde sus hojas en ciertas estaciones) o bienal (vive dos años). Esta planta puede crecer hasta unos 60 centímetros de altura.

Sus hojas son pinnadas, lo que significa que tienen una forma parecida a una pluma, con varios pares de folíolos (pequeñas hojas) con forma de lanza.

Flores y semillas

Las flores de esta planta son hermafroditas, lo que significa que cada flor tiene órganos masculinos y femeninos. Son polinizadas por insectos como abejas, moscas, polillas y mariposas.

Las semillas de la Cardamine impatiens son muy interesantes. Están dentro de una vaina, llamada Silicua, y se organizan en una fila a cada lado de una membrana. Cuando la vaina se seca, se tensa y expulsa las semillas de forma dispersa, lanzándolas lejos de la planta madre.

¿Para qué se usa la Cardamine impatiens?

Usos tradicionales

Esta planta ha sido utilizada con fines medicinales en la medicina tradicional. Se ha empleado para ayudar con el reumatismo, una condición que causa dolor en las articulaciones y músculos.

Además, se considera que tiene propiedades diuréticas, lo que significa que puede ayudar al cuerpo a eliminar líquidos. También se le atribuyen propiedades estimulantes.

Clasificación científica de la Cardamine impatiens

Nomenclatura y origen

La Cardamine impatiens fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en el libro Species Plantarum en el año 1753.

El nombre Cardamine viene del griego kardamon. Este término se refiere al "cardamomo", una planta diferente de la familia del jengibre que se usa como condimento picante en la cocina. El epíteto impatiens es una palabra latina.

Nombres alternativos

A lo largo de la historia, esta planta ha sido conocida por otros nombres científicos, que se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:

  • Cardamine apetala Gilib.
  • Cardamine apetala Moench
  • Cardamine basisagittata W.T.Wang
  • Cardamine brachycarpa Opiz
  • Cardamine dasycarpa M.Bieb.
  • Cardamine glaphyropoda O.E.Schulz
  • Cardamine glaphyropoda var. crenata T.Y.Cheo & R.C.Fang
  • Cardamine nakaiana H.Lév.
  • Cardamine saxatilis Salisb.
  • Cardamine senanensis Franch. & Sav.
  • Crucifera impatiens E.H.L.Krause
  • Ghinia impatiens Bubani

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Narrowleaf bittercress Facts for Kids

kids search engine
Cardamine impatiens para Niños. Enciclopedia Kiddle.