robot de la enciclopedia para niños

Carbonato de cobre(II) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
 
Carbonato de cobre(II)
Basic copper(II) carbonate.jpg
Copper(II)-carbonate-xtal-3x3x3-3D-sf.png
Nombre IUPAC
Carbonato de cobre(II)
General
Otros nombres Carbonato cúprico
Carbonato de cobre básico
Carbonato básico de cobre
Fórmula semidesarrollada CuCO3
Fórmula molecular ?
Identificadores
Número CAS 12069-69-1
ChemSpider 13799
PubChem 14452
UNII 9AOA5F11GJ
InChI
InChI=InChI=1S/CH2O3.Cu/c2-1(3)4;/h(H2,2,3,4);/q;+2/p-2
Key: GEZOTWYUIKXWOA-UHFFFAOYSA-L
Propiedades físicas
Apariencia Sólido verde azul
Densidad 3,9 kg/; 0,0039 g/cm³
Masa molar 123,56 g/mol
Punto de fusión 473 K (200 °C)
Termoquímica
S0sólido 171.7 J·mol–1·K–1
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El carbonato de cobre(II) es una sal que se forma cuando el cobre se expone al aire húmedo. Es lo que le da un color verde claro a los objetos de cobre, latón o bronce con el tiempo. Este color verdoso se llama pátina.

El material verde que ves es una mezcla de dos compuestos: hidróxido de cobre(II) (Cu(OH)2) y carbonato de cobre(II) (CuCO3). El color puede variar de azul claro a verde, dependiendo de la cantidad de cada uno y de cuánta agua contengan.

¿Dónde encontramos el carbonato de cobre(II) en la naturaleza?

Los carbonatos básicos de cobre(II) existen en la naturaleza como minerales. Los más conocidos son la malaquita y la azurita.

  • La malaquita tiene la fórmula CuCO3·Cu(OH)2.
  • La azurita tiene la fórmula Cu3(CO3)2(OH)2.

La forma en que se crea esta pátina verdosa en el cobre se puede representar con esta reacción química: 2Cu(s) + H2O(g) + CO2 + O2 → Cu(OH)2 + CuCO3(s)

El descubrimiento de Joseph Louis Proust

En 1794, un científico llamado Joseph Louis Proust estudió el carbonato de cobre(II). Fue el primer compuesto inorgánico que se logró separar en sus elementos básicos: carbono, oxígeno y cobre.

Proust descubrió que las cantidades de estos elementos en el compuesto siempre mantenían una relación fija. Por ejemplo, por cada 1 parte de carbono, había aproximadamente 5.3 partes de cobre y 4.0 partes de oxígeno. Este descubrimiento es un ejemplo de la Ley de las proporciones constantes, también conocida como la Ley de Proust.

¿Qué propiedades tiene el carbonato de cobre(II)?

El carbonato de cobre(II) tiene varias características importantes:

  • No se disuelve en agua, ni en alcoholes, ni en otros líquidos comunes.
  • Se descompone si entra en contacto con ácidos suaves.
  • Si se calienta a temperaturas muy altas, se descompone. Se convierte en dióxido de carbono (un gas) y óxido de cobre(II), que es un polvo de color negro.

La reacción de descomposición por calor es: CuCO3(s) → CuO(s) + CO2(g)

¿Para qué se usa el carbonato de cobre(II)?

Este compuesto ha tenido varios usos a lo largo de la historia y en la actualidad:

  • Como pigmento: Entre los siglos XVII y XIX, se usó para dar color a pinturas de paredes, acuarelas y témperas. Se le conocía como "azul Bremer".
  • En productos de belleza: Aunque debe usarse con cuidado por su naturaleza química, se ha empleado en algunos maquillajes y lápices de labios.
  • Para controlar organismos: También se ha usado para eliminar algas (como alguicida) y hongos (como fungicida). Sin embargo, hoy en día se prefieren otros compuestos de cobre para estos fines.
  • En arquitectura: Algunos arquitectos eligen el cobre para cubrir techos y tejados. Les gusta el aspecto verdoso que adquiere el cobre con el tiempo, ya que los gases del aire lo transforman en carbonato cúprico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Copper(II) carbonate Facts for Kids

kids search engine
Carbonato de cobre(II) para Niños. Enciclopedia Kiddle.