robot de la enciclopedia para niños

Carbajal de la Legua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carbajal de la Legua
entidad singular de población
Carbajal IMG 3249 1024x.jpg
Vista de la localidad
Carbajal de la Legua ubicada en España
Carbajal de la Legua
Carbajal de la Legua
Ubicación de Carbajal de la Legua en España
Carbajal de la Legua ubicada en la provincia de León
Carbajal de la Legua
Carbajal de la Legua
Ubicación de Carbajal de la Legua en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Tierra de León
• Partido judicial León
• Municipio Sariegos
Ubicación 42°39′29″N 5°36′28″O / 42.658055555556, -5.6077777777778
• Altitud 865 m
Población 2764 hab. (INE 2024)
Código postal 24196
Pref. telefónico 987
Patrón San Antonio (13 de junio)
San Martín
(11 de noviembre)

Carbajal de la Legua es un pueblo bonito en España, que forma parte del municipio de Sariegos. Se encuentra en la región de Tierra de León, dentro de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Su nombre en asturleonés es Carbayal.

¿Dónde se encuentra Carbajal de la Legua?

Archivo:Carbajal img8978
Vista de la cordillera Cantábrica desde Carbajal de la Legua

Carbajal de la Legua está situado en la orilla izquierda del río Bernesga. Un pequeño arroyo llamado La Vallina, que es un afluente del Bernesga, también atraviesa el pueblo.

Pueblos cercanos a Carbajal de la Legua

Este pueblo tiene varios vecinos. Al noreste, limita con Riosequino de Torío y San Feliz de Torío. Hacia el este, están Villasinta de Torío y Villaquilambre. Al sureste, se encuentran Navatejera y la ciudad de León.

Si miramos al sur, está San Andrés del Rabanedo. Al suroeste, verás Villabalter y Azadinos. Hacia el oeste, se encuentran Sariegos y Pobladura de Bernesga. Finalmente, al noroeste, están Campo y Santibáñez y Cuadros.

¿Cómo es el trazado del pueblo?

El pueblo se extiende a lo largo de una carretera que va desde León hasta Carbajal de la Legua. Esta carretera tiene una longitud de unos 3,25 kilómetros. Hay una zona residencial llamada urbanización Monteleón que está a unos dos kilómetros del centro del pueblo.

Carbajal de la Legua fue parte de la antigua Hermandad de Bernesga de Arriba. Además, es el primer pueblo en una ruta especial del Camino de Santiago, conocida como el Camino del Salvador, que conecta León con Oviedo.

Historia de Carbajal de la Legua

Archivo:Carbajal IMG 3056 1024x
Casa de adobe antigua en la localidad

La historia de Carbajal de la Legua está ligada a un antiguo monasterio. En el año 966, el rey Sancho I fundó un monasterio en la ciudad de León. Este lugar era importante porque allí vivían las infantas (hijas de reyes) y las reinas viudas que decidían dedicarse a la vida religiosa.

El Monasterio de Santa María de Carbajal

Años más tarde, en 1148, el monasterio se trasladó a Carbajal de la Legua. Esta decisión la tomó la infanta Sancha, hermana del rey Alfonso VII. Desde ese momento, el monasterio fue conocido como el monasterio de Santa María de Carbajal. Las monjas que vivían allí eran de la Orden de San Benito y se les llamaba las «Carbajalas».

Sin embargo, en el año 1600, la comunidad de monjas benedictinas regresó a la ciudad de León.

kids search engine
Carbajal de la Legua para Niños. Enciclopedia Kiddle.