Sancho I de León para niños
Datos para niños Sancho I de León |
||
---|---|---|
Rey de León | ||
![]() Miniatura del siglo XII que representa al rey Sancho I de León.
|
||
Reinado | ||
956-958 | ||
Predecesor | Ordoño III | |
Sucesor | Ordoño IV | |
960-966 | ||
Predecesor | Ordoño IV | |
Sucesor | Ramiro III | |
Información personal | ||
Nacimiento | c. 935 |
|
Fallecimiento | Entre el 15 de noviembre y el 19 de diciembre de 966 (30 o 31 años) |
|
Sepultura | Basílica de San Isidoro de León | |
Apodo | el craso, el gordo | |
Familia | ||
Dinastía | Astur-leonesa | |
Padre | Ramiro II de León | |
Madre | Urraca Sánchez | |
Cónyuge | Teresa Ansúrez | |
Hijos | Véase Matrimonio y descendencia | |
Sancho I de León, conocido como el Craso, fue un rey de León que vivió entre los años 935 y 966. Era hijo del rey Ramiro II de León y de la reina Urraca Sánchez. Su reinado fue un período de muchos desafíos y cambios.
Sancho I fue rey en dos ocasiones. La primera vez, gobernó de 956 a 958. Fue depuesto por algunos nobles importantes. Luego, recuperó el trono en 960 y reinó hasta su fallecimiento en 966. Su historia es un ejemplo de cómo los reyes de aquella época luchaban por mantener su poder.
Contenido
Sancho I de León: El Rey y Sus Desafíos
Sancho I de León tuvo una vida llena de altibajos. Nació alrededor del año 935. Fue un rey que tuvo que luchar mucho para mantener su corona.
Los Primeros Años y el Primer Reinado
Sancho era hijo del rey Ramiro II y de la reina Urraca Sánchez. Su abuela era la reina Toda Aznárez de Pamplona. Cuando su padre, Ramiro II, falleció en 951, su hermano Ordoño III de León se convirtió en rey.
Sancho no estuvo de acuerdo con esto y quiso ser rey. Contó con el apoyo de algunos nobles y de su abuela. Sin embargo, Ordoño III lo derrotó en una batalla cerca de la ciudad de León.
Cuando Ordoño III falleció en 956, Sancho I finalmente subió al trono. Pero su reinado duró poco. En 958, fue destronado por nobles de León y Castilla. Estos nobles, liderados por Fernán González, nombraron a Ordoño IV de León como nuevo rey.
Una de las razones de su destronamiento fue su gran tamaño. Además, Sancho había roto un acuerdo de paz con los musulmanes de Córdoba. Esto llevó a una derrota militar en 957, lo que disminuyó su prestigio.
La Búsqueda de Ayuda y el Regreso al Trono
Después de ser destronado, Sancho I buscó ayuda en su abuela, la reina Toda Aznárez de Pamplona. Ella era una mujer muy inteligente y poderosa. La reina Toda hizo un trato con el califa de Córdoba, Abderramán III.
El acuerdo era el siguiente: el califa le daría a Sancho ayuda médica para su tamaño y apoyo militar. A cambio, Sancho le entregaría algunas tierras importantes cerca del río Duero.
En el año 958, la reina Toda, Sancho I y su esposa Teresa Ansúrez viajaron a Córdoba. Allí, un médico llamado Hasday ibn Saprut trató a Sancho. Se dice que Sancho pesaba alrededor de 240 kilos. El tratamiento duró cuarenta días y fue muy estricto.
Después del tratamiento, un ejército formado por soldados de Pamplona y musulmanes actuó. Tomaron la ciudad de Zamora en la primavera de 959. Luego, en el segundo semestre de 960, recuperaron León. Así, Sancho I fue restaurado como rey. Ordoño IV tuvo que huir a Asturias.
El Segundo Reinado y el Final de su Vida
Una vez de vuelta en el trono, Sancho I no cumplió del todo su acuerdo con los musulmanes. Esto hizo que los musulmanes apoyaran a Ordoño IV. Sin embargo, los conflictos no fueron muy grandes, solo algunas incursiones.
Los últimos años del reinado de Sancho I estuvieron marcados por problemas. Hubo varias rebeliones de nobles. Además, los condes de Castilla y Galicia empezaron a actuar de forma más independiente.
En 966, el rey Sancho fundó el monasterio de San Pelayo en León. Este monasterio fue muy importante. Se convirtió en un lugar donde las infantas (hijas de reyes) y las reinas viudas podían vivir como religiosas.
El reinado de Sancho I terminó en 966. Falleció al ser envenenado. Según algunas crónicas, un conde rebelde llamado Gonzalo Menéndez le dio una manzana con veneno. No se sabe el día exacto de su muerte, pero fue entre el 15 de noviembre y el 19 de diciembre de 966. Su hijo, Ramiro III de León, lo sucedió en el trono.
¿Dónde Descansan sus Restos?
Sancho I fue enterrado inicialmente en el monasterio de Castrelo de Miño. Más tarde, sus restos fueron llevados a la ciudad de León. Allí, fueron inhumados en la iglesia de San Salvador de Palat del Rey.
Esta iglesia era parte de un monasterio fundado por la infanta Elvira Ramírez, hermana de Sancho. En este mismo lugar ya estaban enterrados su padre, Ramiro II de León, y su hermano, Ordoño III de León.
Tiempo después, los restos de estos tres reyes fueron trasladados a la Basílica de San Isidoro de León. Allí, fueron colocados en una capilla, junto a otros reyes.
Su Familia
Sancho I se casó con Teresa Ansúrez antes del 28 de marzo de 959. Ella era hija del conde Ansur Fernández.
De este matrimonio, tuvieron un hijo:
- Ramiro III de León (961-984). Él se convirtió en rey de León después de su padre.
Predecesor: Ordoño III |
Rey de León 956-958 |
Sucesor: Ordoño IV |
Predecesor: Ordoño IV |
Rey de León 960-966 |
Sucesor: Ramiro III |
Véase también
En inglés: Sancho I of León Facts for Kids
- Tabla cronológica de reinos de España
- Lista de monarcas de León