Villaquilambre para niños
Datos para niños Villaquilambre |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Ubicación de Villaquilambre en España | ||||
Ubicación de Villaquilambre en la provincia de León | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Ribera del Torío | |||
• Partido judicial | León | |||
• Mancomunidad | SERFUNLE SALEAL León y Alfoz |
|||
Ubicación | 42°38′46″N 5°33′31″O / 42.646111111111, -5.5586111111111 | |||
• Altitud | 887 m | |||
Superficie | 52,69 km² | |||
Núcleos de población |
10 localidades
|
|||
Población | 18 647 hab. (2024) | |||
• Densidad | 354,26 hab./km² | |||
Gentilicio | zardino, -a | |||
Código postal | 24193 | |||
Pref. telefónico | 987 | |||
Alcalde (2023) | Jorge Pérez Robles (PSOE) | |||
Presupuesto | 23 675 621 € (2010) | |||
Patrón | San Félix (18 de mayo) | |||
Patrona | Santa María Magdalena (22 de julio) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Villaquilambre es un municipio español que se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Este municipio está muy cerca de la ciudad de León. Algunas de sus localidades, como Navatejera y Villaobispo de las Regueras, están tan unidas a la capital que parecen parte de ella. El río Torío atraviesa el municipio y luego se une al río Bernesga en León.
Contenido
Geografía de Villaquilambre
Villaquilambre se encuentra a solo 5 kilómetros del centro de la ciudad de León. Su territorio abarca 52,69 kilómetros cuadrados y tiene una altitud media de 870 metros.
¿Cómo es el terreno en Villaquilambre?
El municipio está en una zona donde se unen la Meseta Norte y las últimas montañas de la cordillera Cantábrica. La altura del terreno varía desde los 1070 metros en el noreste hasta los 820 metros cerca del río Torío. El centro del pueblo está a 892 metros sobre el nivel del mar.
Naturaleza y paisajes
Villaquilambre es un lugar donde la vida urbana y la naturaleza se mezclan muy bien. En la parte oeste del municipio, puedes encontrar bonitos bosques con robles y matorrales. En la parte este, cerca del río Torío, hay mucha vegetación de ribera, con chopos, sauces y pinos en las laderas.
Noroeste: Sariegos | Norte: Garrafe de Torío | Noreste: Valdefresno |
Oeste: Sariegos | ![]() |
Este: Valdefresno |
Suroeste León | Sur: León | Sureste: Valdefresno |
Población y crecimiento en Villaquilambre
Villaquilambre ha crecido mucho en población, llegando a habitantes (INE ) habitantes. Esto se debe a que muchas personas que trabajan en León eligen vivir aquí. Por eso, se ha convertido en el cuarto municipio más poblado de la provincia de León.
Entre 1996 y 2006, la población de Villaquilambre casi se duplicó, con un crecimiento del 97,1%. Este fue el crecimiento más alto de toda la provincia y de Castilla y León durante ese periodo.
Localidades del municipio
El municipio de Villaquilambre está formado por diez localidades:
- Canaleja
- Castrillino
- Navatejera
- Robledo de Torío
- Villamoros de las Regueras
- Villanueva del Árbol
- Villaobispo
- Villaquilambre (la capital del municipio)
- Villarrodrigo
- Villasinta de Torío
Gráfica de evolución demográfica de Villaquilambre entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía y trabajo
La forma de trabajar en Villaquilambre ha cambiado mucho. Antes, la mayoría de la gente se dedicaba a la agricultura. Ahora, la mayoría de los trabajos son en el sector de servicios (como tiendas y oficinas) y en la industria.
Un lugar importante para la economía es el polígono industrial de Navatejera. Allí hay varias empresas, incluyendo una farmacéutica llamada León Farma, que emplea a muchos trabajadores especializados.
Transporte y comunicaciones
El municipio cuenta con una línea de ferrocarril de FEVE que conecta León con Bilbao. Este tren se usa como un tren de cercanías, lo que significa que muchas personas lo usan a diario para ir a trabajar o estudiar en León.
También es una ruta turística, ya que permite visitar pueblos bonitos a lo largo de los ríos Torío y Curueño. Además, por esta línea pasa el famoso tren de lujo Transcantábrico, que viaja hacia Santiago de Compostela.
Símbolos de Villaquilambre
Bandera del municipio
La bandera de Villaquilambre es cuadrada. Está dividida en siete franjas onduladas: cuatro son azules y tres son blancas. En el centro de la bandera se encuentra el escudo de armas del municipio.
Gobierno local
El gobierno de Villaquilambre está dirigido por un Alcalde y un grupo de concejales que son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales. El alcalde actual (desde 2023) es Jorge Pérez Robles, del PSOE.
Lugares de interés
En Villaquilambre puedes visitar varios lugares interesantes:
- Villa romana de Navatejera: Son los restos de una antigua granja romana que estaba conectada con la Legio VII Gemina (una legión romana). Aquí se han encontrado bonitos mosaicos.
- Ermita de Villaquilambre: Una iglesia pequeña y con encanto.
Véase también
En inglés: Villaquilambre Facts for Kids