robot de la enciclopedia para niños

Capsicum lanceolatum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capsicum lanceolatum
Clanc.svg
Capsicum lanceolatum, dibujo de una rama.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Subfamilia: Solanoideae
Tribu: Capsiceae
Género: Capsicum
Especie: Capsicum lanceolatum
(Greenm.) C.V.Morton & Standl.

Capsicum lanceolatum es una especie de planta que pertenece al género Capsicum, conocido por incluir a los pimientos y chiles. Esta planta es parte de la familia de las solanáceas, que también incluye a las patatas y los tomates. Es originaria de México, Honduras y Guatemala, donde crece de forma silvestre. Es una planta endémica, lo que significa que solo se encuentra en esta región.

Fue descrita por primera vez por los científicos Greenman, C.V. Morton y Standley. En las zonas donde crece, se le conoce con nombres como "IC" (en idioma maya), "Yerba de Pajarito" o "Pajarito del río".

¿Cómo es la planta Capsicum lanceolatum?

Características físicas de la planta

Capsicum lanceolatum es un arbusto que puede medir entre 1 y 5 metros de altura. No tiene muchas ramas y su tallo es hueco. Una de sus características más especiales es la forma y posición de sus hojas.

Las hojas suelen aparecer en pares. Ambas hojas crecen en la misma dirección, pero tienen tamaños y formas muy diferentes. Las hojas grandes son alargadas, midiendo de 6 a 11 cm de largo y de 1.5 a 3 cm de ancho. Las hojas pequeñas son casi redondas, con un tamaño de 0.5 a 2 cm por 0.8 a 1.5 cm. Ambos tipos de hojas tienen una ligera capa de pelos.

Flores y frutos de Capsicum lanceolatum

Esta planta florece desde mayo hasta diciembre. Sus flores suelen crecer solas, aunque a veces aparecen en pares. Son de 1.5 a 3 cm de largo y tienen tallos delgados llamados pedúnculos, que crecen hasta 3 a 5 cm cuando el fruto madura.

El cáliz de la flor es acanalado y mide de 1.3 a 2 mm de largo durante la floración. Tiene unos "dientes" en el borde que se alargan a 4 o 5.5 mm cuando el fruto madura. La corola tiene cinco pétalos de color blanco amarillento o blanco con toques rojo púrpura, y son un poco peludos en las puntas. Los estambres miden unos 2.5 mm de largo.

Después de la fecundación, las flores desarrollan unas bayas. Estas bayas son pequeñas, como en la mayoría de las especies silvestres de este género, con un diámetro de 7 a 10 mm. Son redondas y al principio son verdes, pero al madurar se vuelven de color rojo anaranjado. Están llenas de pulpa y, a diferencia de muchos pimientos, no tienen picor. Dentro del fruto, las semillas son de color blanquecino o negro y miden de 2 a 2.5 mm.

¿Qué hace especial a Capsicum lanceolatum?

Diferencias con otros pimientos

C. lanceolatum es especial porque tiene 13 pares de cromosomas, mientras que la mayoría de las especies de Capsicum cultivadas tienen 12 pares. Las plantas con 13 pares de cromosomas suelen preferir lugares húmedos y sus frutos son pequeños y no pican. El color rojo anaranjado de sus frutos ayuda a diferenciar a C. lanceolatum de otras especies similares.

Los científicos han estudiado mucho la posición de Capsicum lanceolatum dentro del género Capsicum. Se ha descubierto que no es compatible para cruzarse con la mayoría de las especies que tienen 12 pares de cromosomas. Esto significa que, aunque se intenten cruces, no se forman frutos o las semillas no se desarrollan bien.

Se cree que el grupo de especies con 13 pares de cromosomas, como C. lanceolatum, podría ser el más antiguo. Las especies con 12 pares de cromosomas podrían haber surgido más tarde, quizás perdiendo un par de cromosomas de una forma que aún no se entiende completamente.

¿Dónde vive Capsicum lanceolatum?

Distribución y hábitat natural

Esta especie se encuentra en Centroamérica, específicamente en México, Guatemala y Honduras. Crece en los bosques nubosos de Guatemala, a una altitud de 1,200 a 1,800 m s. n. m.. En estos lugares, el suelo es rico en humus y el aire es húmedo y brumoso. Para que estas plantas crezcan bien, necesitan un ambiente cálido y húmedo.

Dentro del grupo de especies de Capsicum con 13 pares de cromosomas, C. lanceolatum es la que se encuentra más al norte. Las otras especies de este grupo viven principalmente en el sureste de Brasil.

Descubrimiento y conservación

El científico Paul C. Standley realizó una expedición a Guatemala entre 1938 y 1939, donde hizo una descripción muy completa de C. lanceolatum y de los lugares donde la encontró. Los ejemplares que recogió se conservan en el Museo Field de Historia Natural en Chicago.

En 1991, otra expedición, dirigida por Paul W. Bosland, visitó los lugares descritos por Standley. Lamentablemente, muchos de esos sitios se habían convertido en tierras de cultivo o estaban cubiertos por bosques nuevos. No se encontraron plantas de C. lanceolatum en esos lugares.

Sin embargo, se descubrió una nueva ubicación: el "Biotopo el Quetzal", un área protegida para el ave Quetzal. Allí se encontraron plantas que se identificaron como C. lanceolatum. Aunque estas plantas tenían algunas diferencias con las descritas por Standley (por ejemplo, el color de la flor y de las semillas), coincidían en la mayoría de sus características.

Bosland propone que la dispersión de C. lanceolatum podría estar relacionada con el pájaro Quetzal, ya que ambas especies comparten el mismo tipo de hábitat. La conservación de los hábitats naturales de estas especies silvestres de Capsicum es muy importante. Podrían contener material genético valioso que ayude a los pimientos cultivados a ser más resistentes a enfermedades o a adaptarse a condiciones ambientales difíciles.

Clasificación científica de Capsicum lanceolatum

Taxonomía

Capsicum lanceolatum fue descrita en 1991 por Conrad Vernon Morton y Paul Carpenter Standley. Se basaron en un ejemplar recogido en Guatemala.

  • Citología: La mayoría de las especies de Capsicum tienen 12 pares de cromosomas (2n=24). Sin embargo, C. lanceolatum es una de las especies silvestres que tiene 13 pares de cromosomas (2n=26).
  • Etimología:
    • Capsicum: Este nombre viene de la palabra latina capsŭla, que significa 'caja' o 'cápsula'. Se refiere a la forma del fruto, que parece un envoltorio casi vacío.
    • lanceolatum: Este término latino significa "en forma de lanza". Se refiere a la forma alargada de sus hojas, que se parecen a una lanza, a diferencia de otras especies.
Sinonimia
  • Brachistus lanceolatus Greenm.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Capsicum lanceolatum Facts for Kids

kids search engine
Capsicum lanceolatum para Niños. Enciclopedia Kiddle.