Cansahcab para niños
Datos para niños Cansahcab |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Palacio municipal de Cansahcab, Yucatán.
|
||
Localización de Cansahcab en México
|
||
Localización de Cansahcab en Yucatán
|
||
Coordenadas | 21°09′26″N 89°06′07″O / 21.157222222222, -89.101944444444 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 146.9 km² | |
Altitud | ||
• Media | 6 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 4580 hab. | |
Gentilicio | Cansahcabeño | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 97410 | |
Clave Lada | 991 | |
Código INEGI | 310090001 | |
Código | 310090001 | |
[http://www.cansahcab.mex.tl Sitio web oficial ] | ||
Cansahcab es una localidad ubicada en el estado de Yucatán, México. Es la capital de su municipio y se encuentra a unos 52 kilómetros al este de Mérida, la capital del estado. También está a 12 kilómetros al este de la ciudad de Motul de Carrillo Puerto.
Contenido
¿Qué significa el nombre Cansahcab?
El nombre Cansahcab proviene del idioma maya. Significa "el lugar de las 4 cuevas de tierra blanca". Esto se forma con las palabras mayas can, que significa 4, y sahcab, que se refiere a la tierra blanca.
Un vistazo a la historia de Cansahcab
Orígenes y época antigua
Cansahcab se encuentra en una región que, antes de la llegada de los españoles, era parte del territorio de los Ah Kin Chel. Estos eran grupos importantes de la civilización maya en Yucatán.
No se tienen muchos detalles sobre cómo se fundó Cansahcab antes de la conquista de Yucatán por los españoles.
Cansahcab durante la época colonial
Durante el tiempo en que México fue una colonia de España, Cansahcab formó parte de un sistema llamado "encomiendas". En este sistema, a algunas personas se les encargaba cuidar y organizar a grupos de mayas. Por ejemplo, en el año 1700, doña Bantulia Sosa de Rivero tenía a su cargo a 250 mayas en esta región.
Más tarde, en 1825, Cansahcab pasó a ser parte de una zona administrativa conocida como el Partido de la Costa, cuya capital era Izamal.
Lugares interesantes para visitar
En Cansahcab puedes encontrar un antiguo convento y una iglesia dedicados a San Francisco de Asís. Este edificio fue construido en el siglo XVII. También hay una capilla en honor a la Santa Cruz, que es de la misma época. Estos lugares son importantes por su historia y arquitectura.
¿Cuántas personas viven en Cansahcab?
La población de Cansahcab ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido o disminuido la cantidad de habitantes en diferentes censos:
Galería de imágenes
Más información
- Anexo:Localidades de Yucatán
- Municipio de Cansahcab
Véase también
En inglés: Cansahcab Facts for Kids