robot de la enciclopedia para niños

Ginés de Morata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ginés de Morata

Maestro de capilla de la Catedral de Almería
1547-1558
Predecesor -
Sucesor Andrés de Villalar

Maestro de capilla del Palacio Ducal de Vilaviciosa
¿?-¿1576?
Sucesor António Pinheiro

Información personal
Nacimiento Siglo XVI
Fallecimiento c. 1576
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositor y maestro de capilla

Ginés de Morata fue un talentoso compositor de música del Renacimiento que vivió en el siglo XVI. Se cree que nació en España.

La vida de Ginés de Morata

Se sabe poco sobre la vida de Ginés de Morata. Sin embargo, los registros históricos nos dan algunas pistas sobre su carrera musical.

¿Dónde trabajó Ginés de Morata?

Ginés de Morata fue maestro de capilla en la Catedral de la Encarnación de Almería en España. Un maestro de capilla era la persona encargada de la música en una iglesia importante o en la corte de un noble.

Estuvo en este puesto entre los años 1549 y 1558. Algunos documentos sugieren que pudo haber estado en Almería desde 1541.

Más tarde, Ginés de Morata se trasladó a Vila Viçosa, en Portugal. Fue invitado por el duque de Braganza, un noble muy importante, para ser el maestro de capilla en su Palacio Ducal de Vila Viçosa.

¿Cuándo falleció Ginés de Morata?

Se piensa que Ginés de Morata falleció alrededor del año 1576. En ese año, otro compositor, António Pinheiro, tomó su lugar como maestro de capilla.

Las obras musicales de Ginés de Morata

Aunque no se conservan muchas de sus obras, las que tenemos nos muestran su talento. Escribió diferentes tipos de música, como villancicos, madrigales y canciones polifónicas. También compuso una pieza religiosa llamada Pange lingua.

¿Dónde se encuentran sus composiciones?

Las obras de Ginés de Morata se guardan en manuscritos antiguos. Algunos están en la capilla de los Duques de Braganza.

También se encuentran en un libro muy importante llamado el Cancionero de Medinaceli. En este cancionero, Ginés de Morata es uno de los compositores con más canciones, solo superado por Cristobal de Morales.

¿Qué tipo de música compuso?

La mayoría de sus obras que conocemos son de tipo profano, es decir, no religiosas. Algunas de ellas son:

  • Pues que no puedo olvidarte
  • Aquí me declaró su pensamiento
  • Pues para tan alta prueva
  • Llamo a la muerte
  • Tú me robaste
  • En el campo me metí

También compuso algunas obras religiosas, como:

  • Gloria laus et honor
  • Aestimatus sum
  • Sepulto Domino

Grabaciones de su música

La música de Ginés de Morata ha sido grabada en algunos discos. Esto permite que más personas puedan escuchar y disfrutar sus composiciones hoy en día.

  • 1967 - Cantos de España. Interpretado por Victoria de los Ángeles y Ars Musicae de Barcelona.
  • 1992 - El cancionero de Medinaceli 1535-1595. Interpretado por Jordi Savall y Hespèrion XX.
kids search engine
Ginés de Morata para Niños. Enciclopedia Kiddle.