Juan Navarro para niños
Datos para niños Juan Navarro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1669 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 1725 Sevilla (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Juan Navarro fue un importante arquitecto español que vivió entre 1669 y 1725. Nació y falleció en Sevilla, una ciudad muy bonita de España. Trabajó junto a otros arquitectos famosos de su tiempo, como Acisclo Burgueño y José Tirado.
Contenido
Juan Navarro fue un arquitecto muy activo en Sevilla durante el siglo XVII y principios del XVIII. Su trabajo consistía en diseñar, construir y reparar edificios. Fue una figura clave en la arquitectura de su época.
Sus primeros pasos y cargos importantes
Desde muy joven, Juan Navarro demostró su talento. En 1689, cuando tenía solo 20 años, se convirtió en el Maestro Mayor de Obras de la Real Audiencia de los Grados de Sevilla. Este era un puesto muy importante. Significaba que estaba a cargo de todas las construcciones y reparaciones de los edificios públicos de la ciudad.
Poco después, en 1693, también fue nombrado Maestro Mayor de Fábricas del Arzobispado de Sevilla. Esto lo puso a cargo de los edificios religiosos. Además, desde 1705, trabajó para el Duque de Medinaceli, una persona muy influyente.
Proyectos destacados en Sevilla
Juan Navarro participó en varios proyectos importantes en Sevilla:
- Restauración de la Casa de Pilatos: Ayudó a restaurar la fachada de la Casa de Pilatos. Este es un palacio muy antiguo y hermoso en Sevilla.
- Planos de la Cárcel Real: En 1716, hizo planos detallados de la Cárcel Real de Sevilla. Estos planos son muy útiles hoy en día para entender cómo era el edificio.
- Obras en la Casa de la Contratación: Entre 1716 y 1717, realizó trabajos en la Casa de la Contratación. Este era un lugar clave para el comercio de España con América.
Su vida personal
Juan Navarro se casó con Francisca Antonia del Priego Pérez. Juntos tuvieron tres hijos. Su vida familiar se desarrolló en Sevilla, la ciudad donde dejó su huella como arquitecto.