robot de la enciclopedia para niños

Canis Maior para niños

Enciclopedia para niños

El Can Mayor o Canis Maior es una constelación que parece seguir en el cielo al «Gran Cazador», Orión. Es como si fuera su perro fiel en el espacio.

Datos para niños
El Can Mayor
Canis Maior
Canis Major constellation map.svg
Carta celeste de la constelación del Can Mayor en la que aparecen sus principales estrellas.
Nomenclatura
Nombre
en español
El Can Mayor
Nombre
en latín
Canis Maior
Genitivo Canis Maioris
Abreviatura CMa
Descripción
Introducida por Conocida desde la Antigüedad
Superficie 380,1 grados cuadrados
0,921 % (posición 43)
Ascensión
recta
Entre 6 h 11,60 m
y 7 h 27,89 m
Declinación Entre -33,25° y -11,03°
Visibilidad Completa:
Entre 90° S y 56° N
Parcial:
Entre 56° N y 78° N
Número
de estrellas
147 (mv < 6,5)
Estrella
más brillante
Sirio (mv -1,46)
Objetos
Messier
1
Objetos NGC 39
Objetos
Caldwell
2
Lluvias
de meteoros
Ninguna
Constelaciones
colindantes
4 constelaciones
Mejor mes para ver la constelación
Hora local: 21:00
Mes Febrero

Estrellas Famosas en el Can Mayor

Archivo:CanisMajorCC
Constelación del Can Mayor.

El Can Mayor es famoso por tener algunas de las estrellas más interesantes del cielo.

Sirio: La Estrella Más Brillante

Archivo:Sirius A and B Hubble photo
Sirio, la estrella más brillante vista desde la Tierra.

Sirio (también conocida como Alfa Canis Majoris) es la estrella más brillante que podemos ver en el cielo nocturno. Está a unos 8.6 años luz de la Tierra, lo que es bastante cerca en términos espaciales.

Sirio es en realidad un sistema de dos estrellas:

  • Sirio A: Es la estrella grande y brillante que vemos a simple vista. Es una estrella blanca muy luminosa, unas 25 veces más brillante que nuestro Sol.
  • Sirio B: Es una enana blanca, mucho más pequeña y difícil de ver. Gira alrededor de Sirio A.

Otras Estrellas Importantes

  • Adhara (Épsilon Canis Majoris): Es la segunda estrella más brillante de esta constelación. Es una estrella azul muy grande y luminosa, ¡brilla 20,800 veces más que el Sol!
  • Wezen (Delta Canis Majoris): Es una supergigante amarilla. Es una estrella enorme, unas 14.9 veces más grande que el Sol. Los científicos creen que terminará su vida explotando como una supernova.
  • Murzim o Mirzam (Beta Canis Majoris): Es una estrella gigante blanco-azulada. Es una estrella variable, lo que significa que su brillo cambia con el tiempo.
  • Aludra (Eta Canis Majoris): Es otra supergigante azul increíblemente brillante, unas 150,000 veces más luminosa que el Sol.
  • Furud (Zeta Canis Majoris): Es una estrella caliente y es parte de un sistema de dos estrellas que giran una alrededor de la otra.

VY Canis Majoris: Una Gigante Roja

Archivo:VY Canis Majoris, Rutherford Observatory, 07 September 2014
Estrella hipergigante VY Canis Majoris (la más brillante en la imagen).

VY Canis Majoris es una hipergigante roja. Es una de las estrellas más grandes que conocemos. Su tamaño es tan impresionante que si estuviera en el centro de nuestro sistema solar, ¡su superficie llegaría más allá de la órbita de Júpiter!

Estrellas con Planetas

Algunas estrellas en el Can Mayor tienen sus propios sistemas planetarios, con planetas girando a su alrededor:

  • ν2 Canis Majoris: Tiene dos planetas.
  • HD 47536: Tiene un planeta que es al menos cuatro veces más grande que Júpiter.
  • HD 45184: Tiene dos planetas que son mucho más grandes que la Tierra.

Objetos Interesantes en el Espacio Profundo

Además de estrellas, el Can Mayor tiene otros objetos fascinantes en el espacio.

Cúmulos de Estrellas

  • M 41 (NGC 2287): Es un cúmulo abierto de unas 80 estrellas brillantes. Se encuentra a 2260 años luz de distancia y se puede ver a simple vista. Fue descubierto hace mucho tiempo, incluso se cree que Aristóteles pudo haberlo visto.
  • NGC 2362: Es un cúmulo de estrellas muy joven, con solo unos 4.4 millones de años. Está a 4500 años luz de nosotros.
  • NGC 2360: Conocido como el cúmulo de Caroline, en honor a la astrónoma Carolina Herschel. Está a 6150 años luz y tiene unos 390 millones de años.

Nebulosas y Galaxias

Archivo:Eso1238a
Nebulosa de emisión NGC 2359 iluminada por la estrella WR 7
  • NGC 2359: Conocida como la Nebulosa del Casco de Thor. Es una nebulosa de emisión que brilla gracias a una estrella muy caliente en su centro. Su forma se parece al casco de un guerrero.
  • NGC 2280: Es una galaxia espiral barrada, la más brillante de la constelación.
  • NGC 2207 e IC 2163: Son dos galaxias espirales que están interactuando entre sí, lo que significa que se están acercando y afectando mutuamente.
  • Galaxia Enana del Can Mayor: En 2003 se pensó que era la galaxia más cercana a nuestra Vía Láctea. Sin embargo, estudios más recientes sugieren que podría ser parte de nuestra propia galaxia, no una galaxia separada.

Mitos y Leyendas del Can Mayor

Archivo:Canis Major
Representación artística de la constelación del Can Mayor

En la mitología griega, el Can Mayor se asocia con varios perros legendarios.

Una de las historias más conocidas es que el Can Mayor es el perro de Orión, el gran cazador. Se dice que este perro lo sigue mientras caza a la Liebre por el cielo nocturno.

Otra leyenda cuenta que el Can Mayor es Lélape, un perro mágico que siempre atrapaba lo que perseguía. Lélape fue puesto a perseguir a una zorra que nunca podía ser atrapada. Para resolver esta contradicción, Zeus (el rey de los dioses) transformó a ambos animales en piedra y los colocó en el cielo.

También se dice que el Can Mayor es Mera, la perra de Icario. Después de que Icario tuvo un triste final, su hija Erígone y Mera también sufrieron. Por compasión, Zeus (o Dioniso) los transformó a los tres en estrellas: Mera se convirtió en el Can Mayor (o Sirio), Erígone en Virgo e Icario en Bootes.

Antiguamente, se creía que la energía de Sirio, la estrella más brillante del Can Mayor, se sumaba a la del Sol para producir los días más calurosos del verano, conocidos como «días caniculares» o «días perro».

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Canis Major Facts for Kids

kids search engine
Canis Maior para Niños. Enciclopedia Kiddle.