Nebulosa de emisión para niños
Una nebulosa de emisión es un tipo de nebulosa, que es una enorme nube de gas y polvo en el espacio. Estas nebulosas son especiales porque brillan con su propia luz. Esto sucede porque el gas que las forma se calienta tanto que sus átomos se "ionizan", lo que significa que pierden o ganan electrones. Cuando estos átomos vuelven a su estado normal, liberan energía en forma de luz, haciendo que la nebulosa brille.
Contenido
¿Cómo brillan las nebulosas de emisión?
El brillo de estas nebulosas se debe principalmente a la presencia de estrellas muy calientes cerca de ellas. Estas estrellas emiten mucha energía, como si fueran potentes focos. Esta energía choca con el gas de la nebulosa y hace que los átomos de gas se ionizen.
La luz del hidrógeno
La luz que vemos de estas nebulosas a menudo tiene un color rojo muy característico. Este color se debe a un tipo específico de luz que emite el hidrógeno, que es el gas más común en el universo. Es como si el hidrógeno tuviera su propia "firma de color" cuando brilla.
Tipos de nebulosas de emisión
Existen varios tipos de nebulosas de emisión, cada una con sus propias características:
- Regiones HII: Son grandes zonas donde nacen nuevas estrellas. Las estrellas jóvenes y muy grandes que se forman en estas regiones son extremadamente calientes y emiten mucha energía. Esta energía ioniza el gas de hidrógeno a su alrededor, haciendo que toda la región brille intensamente.
- Nebulosas planetarias: A pesar de su nombre, no tienen nada que ver con los planetas. Son los restos de estrellas que, al final de su vida, expulsan sus capas exteriores de gas. El núcleo de la estrella que queda, llamado enana blanca, es muy caliente y hace que el gas expulsado brille.
Ejemplos famosos de nebulosas de emisión
Uno de los ejemplos más conocidos de nebulosa de emisión es la famosa nebulosa de Orión, también conocida como M42.
La Nebulosa de Orión
La nebulosa de Orión se encuentra a unos 1300 años luz de distancia de nuestro Sol. Un año luz es la distancia que la luz recorre en un año, ¡así que está muy lejos! Esta nebulosa está formada por gases que rodean a un grupo de estrellas jóvenes y muy brillantes, conocido como el Trapecio. La energía de estas estrellas es la que hace que la nebulosa de Orión brille con sus impresionantes colores.
¿Con qué se mezclan las nebulosas de emisión?
A menudo, las nebulosas de emisión no están solas. Pueden aparecer mezcladas con otros tipos de nebulosas:
- Nebulosas de reflexión: Estas nebulosas no emiten su propia luz, sino que reflejan la luz de estrellas cercanas, como si fueran un espejo cósmico.
- Nebulosas oscuras: Son nubes de gas y polvo tan densas que bloquean la luz de las estrellas o nebulosas que están detrás de ellas, apareciendo como manchas oscuras en el cielo.
Véase también
En inglés: Emission nebula Facts for Kids