Campohermoso (Boyacá) para niños
Datos para niños Campohermoso |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Campohermoso en Colombia
|
||
![]() Ubicación de Campohermoso en Boyacá
|
||
Coordenadas | 5°01′52″N 73°06′12″O / 5.0311111111111, -73.103333333333 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | Lengupá | |
Alcalde | Darío Montañez (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 30 de noviembre de 1602 | |
Superficie | ||
• Total | 302 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1100 m s. n. m. | |
Población (2025) | ||
• Total | 3320 hab. | |
• Densidad | 10,89 hab./km² | |
• Urbana | 979 hab. | |
Gentilicio | Campohermoseño, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Campohermoso es un municipio ubicado en el sureste de la Provincia de Lengupá, en el Departamento de Boyacá, Colombia. Este lugar tiene una población de 3.949 habitantes y disfruta de una temperatura promedio de 23 grados Celsius durante todo el año.
Contenido
Campohermoso: Un Nombre con Historia
El nombre de Campohermoso tiene un origen muy interesante. Viene de palabras antiguas que nos ayudan a entender cómo era este lugar.
¿Qué Significa el Nombre "Campohermoso"?
La palabra "Campo" viene del latín campus, que significa "terreno plano" o "espacio abierto". También se relaciona con la idea de "cavar" o "rascar la tierra".
La palabra "Hermoso" viene del latín formosus, que significa "lo que tiene belleza" o "lo que es fuerte y bien formado".
Así, "Campohermoso" describe un "terreno plano y bello".
¿Por Qué se Llamó Campohermoso?
Los primeros habitantes, conocidos como los Teguas, se mudaron a esta zona. Encontraron un valle grande y hermoso, con un clima muy agradable. Al ver este paisaje tan bonito, decidieron llamarlo Campohermoso.
Nombres Antiguos de Campohermoso
Antes de ser conocido como Campohermoso, este lugar tuvo otro nombre.
- Teguas (1602-1823): Este fue el nombre original del pueblo.
La Historia de Campohermoso
Campohermoso fue fundado el 30 de noviembre de 1602. En esa fecha, un funcionario importante llamado Luis Henríquez creó oficialmente el pueblo de Teguas.
En sus inicios, el territorio de Teguas era muy grande. Abarcaba lo que hoy son varios municipios cercanos.
Geografía de Campohermoso
Campohermoso se encuentra en una región con paisajes variados.
¿Con Qué Municipios Limita Campohermoso?
Campohermoso comparte sus límites con varios municipios vecinos:
Noroeste: ![]() ![]() (Río Tunjita) |
Norte: Límite entre ![]() ![]() |
Noreste: ![]() |
Oeste: ![]() (Río Tunjita) |
![]() |
Este: ![]() (Río Upía) |
Suroeste: ![]() (Río Tunjita) |
Sur: ![]() |
Sureste: ![]() |
¿Cómo se Organiza Campohermoso?
Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Campohermoso incluye otros centros poblados importantes:
- Los Cedros
- Vista Hermosa
La Economía de Campohermoso
La gente de Campohermoso trabaja en diferentes actividades para vivir.
¿Cuáles son las Principales Actividades Económicas?
- Ganadería: Se crían muchos animales, como el ganado, que produce leche.
- Agricultura: Se cultivan diversas frutas y verduras, como tomate, lulo, mora, cítricos (naranjas, mandarinas, limones), caña de azúcar, plátano y piña.
- Artesanías: Se elaboran productos hechos a mano, como cestas de caña brava y objetos de fique.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Campohermoso Facts for Kids