robot de la enciclopedia para niños

Camarillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Camarillas
municipio de Aragón
Iglesia Virgen Castillo Camarillas 2.jpg
Camarillas ubicada en España
Camarillas
Camarillas
Ubicación de Camarillas en España
Camarillas ubicada en Provincia de Teruel
Camarillas
Camarillas
Ubicación de Camarillas en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Comarca de Teruel
• Partido judicial Teruel
Ubicación 40°36′44″N 0°45′14″O / 40.6123028, -0.7538981
• Altitud 1314 m
Superficie 50,55 km²
Población 120 hab. (2024)
• Densidad 1,76 hab./km²
Gentilicio camarillense
Código postal 44155
Alcaldesa (2023) Rosa Cirujeda Buj (PAR)

Camarillas es un pequeño y encantador municipio que se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón, en España. Es parte de la comarca Comunidad de Teruel.

Este lugar tiene una superficie de 50,55 km². En el año 2024, su población era de 120 habitantes, lo que significa que es un sitio con muy poca gente por kilómetro cuadrado.

Camarillas está situado en el Sistema Ibérico, una cadena de montañas, a una altura de 1314 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto cerca del pueblo es la Muela, que alcanza los 1454 metros. Cerca de allí, el río Pinilla (también conocido como Camerón) se une al río Alfambra. En este punto de unión, el agua ha formado unas curiosas pozas llamadas "las Calderetas".

Durante la Edad Media y hasta el año 1833, Camarillas fue una "tierra de realengo". Esto significa que pertenecía directamente al rey y formaba parte de la comunidad de aldeas de Teruel.

Las fiestas de Camarillas se celebran el primer fin de semana de agosto en honor a San Roque. También festejan San Antón, con una tradición llamada "Trance", que es una subasta de donativos.

¿De dónde viene el nombre de Camarillas?

El nombre "Camarillas" podría venir de una palabra antigua que significaba "techo abovedado" o "sala". Esto sugiere que el lugar pudo haber tenido edificios con techos en forma de bóveda.

Un estudio antiguo del siglo XIX, realizado por D. Pascual Madoz, menciona que en Camarillas había un pequeño comercio de productos de la zona y, especialmente, de mulas y yeguas.

¿Cómo ha cambiado la población de Camarillas?

La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar. Camarillas ha tenido cambios importantes en su número de habitantes a lo largo de los años.

A continuación, puedes ver un gráfico que muestra cómo ha evolucionado la población de Camarillas desde 1842 hasta la actualidad:

Gráfica de evolución demográfica de Camarillas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Como puedes ver en el gráfico, la población de Camarillas fue bastante alta en el siglo XIX, llegando a casi mil habitantes. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, el número de habitantes ha ido disminuyendo.

¿Quiénes han sido los alcaldes de Camarillas?

El alcalde o alcaldesa es la persona que dirige el gobierno local de un municipio. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Camarillas:

Período Alcalde/Alcaldesa Partido
1979-1983 Ángel Garcés Sesé UCD
2011-2015 Diego Sangüesa Josa PP
2015-2019 Rosa Cirugeda Buj PP
2019-Actualidad Rosa Cirugeda Buj PP

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Camarillas?

Camarillas tiene varios sitios que vale la pena conocer, tanto edificios antiguos como lugares naturales.

  • Arquitectura civil: Puedes ver casas antiguas como la Casa Miedes y la Casa Barberanes, el Granero del Obispo, un acueducto medieval, el castillo y un "nevero" (un lugar donde se guardaba nieve para conservarla).
  • Edificios religiosos: Hay varias ermitas e iglesias.

El Castillo de Camarillas

Archivo:Castillo Camarillas2
Castillo de Camarillas

El Castillo se alza sobre el pueblo. Es una fortaleza de forma circular que fue construida durante la Guerra de los Dos Pedros, un conflicto que ocurrió hace muchos años. En la base de la torre del castillo, todavía se conserva lo que fue la primera iglesia del pueblo, construida a mediados del siglo XVI.

Iglesias y Ermitas

  • Iglesia de la Virgen del Castillo: Es una iglesia de estilo barroco del siglo XVIII. Lamentablemente, parte de su estructura se derrumbó en los años 80 y su estado ha empeorado, lo que la convierte en un lugar peligroso.
  • Ermita de San Roque: Es una pequeña construcción del siglo XVII que se encuentra a un lado del pueblo.
  • Ermita de la Virgen del Campo:
    Archivo:Santuario de la Virgen del Campo (Camarillas - Teruel)
    Santuario de la Virgen del Campo

El Santuario de la Virgen del Campo es un conjunto de dos edificios. Uno es de estilo gótico y el otro es barroco. Destaca su torre de estilo mudéjar, que es un tipo de arte muy característico de Teruel. Aunque necesita mejoras, los habitantes del pueblo trabajan cada verano para mantenerlo limpio y en buen estado.

Fósiles encontrados en Camarillas

En Camarillas se han encontrado fósiles de un Dinosaurio llamado Camarillasaurus. ¡Imagina que hace millones de años, dinosaurios como este caminaban por donde hoy está el pueblo!

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Camarillas Facts for Kids

kids search engine
Camarillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.