Santuario de la Virgen del Campo (Camarillas) para niños
Datos para niños Santuario de la Virgen del Campo |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Camarillas | |
Coordenadas | 40°37′23″N 0°46′46″O / 40.622988888889, -0.77940833333333 | |
Identificador como monumento | RI-51-0010856 | |
Año de inscripción | 2 de octubre de 2001 | |
El Santuario de la Virgen del Campo es un lugar histórico ubicado en Camarillas, un pueblo de la Provincia de Teruel, en España. Es un conjunto de edificios que se agrupan alrededor de un patio abierto de forma rectangular. Este santuario incluye una ermita antigua, una ermita más nueva y otras construcciones más pequeñas.
Este sitio es muy importante por su valor histórico y artístico. Por eso, ha sido declarado "Bien de Interés Cultural" en España. Esto significa que es un monumento protegido que debemos cuidar y conservar.
Contenido
Descubre el Santuario de la Virgen del Campo
El Santuario de la Virgen del Campo es un ejemplo fascinante de cómo la arquitectura ha cambiado a lo largo de los siglos. Aquí puedes ver diferentes estilos de construcción en un mismo lugar.
La Ermita Vieja: Un Viaje al Pasado
La ermita más antigua del santuario fue construida en el siglo XIV. Su estilo es gótico, que se caracteriza por sus arcos apuntados y grandes ventanales. Esta ermita se conecta con el patio a través de un pórtico renacentista. Este pórtico, hecho completamente de piedra, tiene dos pisos y fue añadido en el siglo XVI.
La ermita vieja tiene una forma sencilla, con una sola nave y un ábside poligonal (una parte trasera con varias caras). El interior de la cabecera está separado de la nave por una pared. Por fuera, tiene una torre de ladrillo de estilo mudéjar, que también se construyó en el siglo XVI.
La Ermita Nueva: Más Grande y Moderna
La ermita más reciente se construyó en el siglo XVIII. Es mucho más grande que la antigua y también está hecha de mampostería y piedra. Esta ermita tiene tres naves y un crucero (la parte que cruza la nave principal), cubierto por una cúpula.
Su fachada exterior es de estilo clasicista, que busca la simetría y la sencillez de las construcciones de la antigua Grecia y Roma. Dentro de la ermita nueva, puedes admirar varias pinturas murales de estilo barroco, que son muy decoradas y llenas de movimiento.
Otras Construcciones del Santuario
Además de las dos ermitas, el santuario cuenta con otras edificaciones. Entre ellas, destaca la "Casa del Ermitaño", que data del siglo XVI. Estas construcciones secundarias nos muestran cómo era la vida en este lugar hace muchos años.