robot de la enciclopedia para niños

Río Alfambra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Alfambra
Teruel - Río Alfambra - 20160108 (1).jpg
El Alfambra en la confluencia con una rambla desconocida cerca de la autovía Mudejar.
Ubicación geográfica
Cuenca Júcar
Nacimiento Sierra de la Moratilla
Desembocadura Río Turia
Coordenadas 40°20′43″N 1°07′23″O / 40.345277777778, -1.1230555555556
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Cuerpo de agua
Longitud 101,3 km
Superficie de cuenca 913,3 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 2 000 m
Desembocadura: 880 m

El río Alfambra es un río importante que se encuentra en el este de la península ibérica, en España. Es un afluente del río Turia, lo que significa que sus aguas se unen a las de este otro río. El Alfambra recorre la provincia de Teruel y es gestionado por la Confederación Hidrográfica del Júcar, que se encarga de todos los ríos de la cuenca del Turia.

¿Dónde nace y cómo es su recorrido?

El río Alfambra nace en la sierra de la Moratilla, específicamente en la cima del Pico de Peñarroya, a unos 2000 metros de altura. Este lugar se encuentra en la provincia de Teruel.

Su camino es un poco curvo, yendo primero hacia el norte y luego hacia el sur. A veces, cuando llueve mucho, el río puede crecer y causar daños en los campos de cultivo de los pueblos cercanos.

El río Alfambra pasa por varias localidades como Galve, Villalba Alta, Orrios y Alfambra. También atraviesa Peralejos, Cuevas Labradas, Villalba Baja, Tortajada y la ciudad de Teruel. Es en Teruel donde se une al río Turia.

¿Cómo es el caudal del río Alfambra?

El río Alfambra no lleva mucha agua normalmente. Su caudal es irregular, lo que significa que la cantidad de agua cambia mucho. Puede tener crecidas importantes a finales del invierno, en primavera y en otoño. No hay presas ni embalses construidos en este río.

¿Por qué se llama Alfambra?

El nombre Alfambra tiene un origen árabe. Proviene de la palabra al-Ḥamrāʾ, que significa 'la roja'. Este nombre se le dio por el color rojizo que a veces tienen sus aguas, debido a los minerales que arrastra. Esto lo diferencia del río Guadalaviar, cuyas aguas son más claras y que, al unirse con el Alfambra en Teruel, forman el río Turia.

Historia del río Alfambra

El río Alfambra ha sido testigo de eventos importantes a lo largo de la historia. Por ejemplo, entre el 5 y el 8 de febrero de 1938, sus alrededores fueron el escenario de un suceso histórico conocido como la batalla de Alfambra.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Júcar
kids search engine
Río Alfambra para Niños. Enciclopedia Kiddle.