Caldera de La Garita para niños
Datos para niños Caldera de La Garita |
||
---|---|---|
![]() Formaciones de ceniza de la Caldera de La Garita, mirando al Noreste
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Montañas de San Juan | |
Coordenadas | 37°45′23″N 106°56′03″O / 37.756388888889, -106.93416666667 | |
Localización administrativa | ||
País | Estados Unidos | |
División | Condado de Mineral | |
Localización | Condado de Mineral, Colorado, Estados Unidos, junto a Creede | |
Características generales | ||
Tipo | Caldera volcánica | |
Geología | ||
Tipo de erupción | Supervolcánica | |
Última erupción | Hace 26,3 millones de años | |
Mapa de localización | ||
La Caldera de La Garita es una enorme caldera volcánica que se encuentra en las Montañas de San Juan, en el suroeste de Colorado, Estados Unidos. Está cerca de la localidad de Creede y toma su nombre de un pequeño pueblo al este. La erupción que formó la Caldera de La Garita es la más grande que se conoce en la historia de la Tierra.
Contenido
¿Cómo se formó la Caldera de La Garita?
La Caldera de La Garita es parte de un grupo de calderas volcánicas que se crearon hace entre 40 y 25 millones de años. Esto ocurrió durante un tiempo en que hubo muchas erupciones de ignimbrita (un tipo de roca volcánica) en Colorado, Utah y Nevada. Las erupciones más grandes sucedieron hace unos 28 a 26 millones de años, durante el período llamado Oligoceno.
¿Qué tan grande fue la erupción de La Garita?
No se sabe exactamente qué tan grande fue el área afectada por la erupción de La Garita. Sin embargo, hay pruebas de que cubrió una gran parte de lo que hoy es el estado de Colorado. Algunas investigaciones recientes sugieren que las cenizas de esta erupción pudieron haber llegado hasta la costa este de Norteamérica y el Caribe.
El tamaño de la erupción en números
La erupción de La Garita es el evento volcánico más grande que se ha registrado en la historia geológica reciente. El material que salió de esta erupción, llamado Fish Canyon Tuff, tiene un volumen de aproximadamente 5000 kilómetros cúbicos. Esto es como si se llenara el Lago Míchigan con roca volcánica.
Para que te hagas una idea, la erupción del Monte Santa Helena en 1980, que fue una de las más grandes del siglo XX, liberó solo 1.2 kilómetros cúbicos de material. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, la erupción de La Garita es la más grande conocida desde el período Ordovícico, hace entre 488 y 443 millones de años.
La explosión de La Garita fue tan poderosa que se ha sugerido añadir un nivel más a la escala que mide la fuerza de las erupciones volcánicas, el Índice de Explosividad Volcánica (IEV). Se estima que esta erupción tuvo un IEV de 9.2. Los expertos están de acuerdo en que es el único evento volcánico conocido de esta magnitud.
La energía liberada por esta explosión fue enorme, superando la de cualquier explosión creada por el ser humano. Fue uno de los eventos más potentes en la superficie de la Tierra desde el impacto que formó el cráter de Chicxulub.
Nombre | Localización | Fecha | Volumen de lava | Referencias |
---|---|---|---|---|
Lago Toba | Indonesia, Sumatra | Hace 74 000 años | 2800 km³ | |
Tambora | Sumbawa, Indonesia | 1815 | 160 km³ | |
Krakatoa | Estrecho de la Sonda, Indonesia | 1883 | 10 km³ | |
Vesubio | Italia | 79 | 4 km³ | |
Monte Santa Helena | Condado de Skamania, Washington, Estados Unidos | 1980 | 1,2 km³ | |
Caldera de La Garita | Colorado, Estados Unidos | Hace 28-26 millones de años | 5000 km³ |
¿Cómo es la geología de la Caldera de La Garita?
La toba volcánica de Fish Canyon está hecha de un tipo de roca llamada dacita. Esta roca es muy uniforme en su composición, a pesar de su enorme volumen. La dacita es una roca volcánica que tiene mucho sílice. Es común en erupciones explosivas, domos de lava y flujos de lava cortos y gruesos.
Dentro de la Caldera de La Garita también hay grandes flujos de lava de andesita. La andesita es una roca volcánica que tiene una composición intermedia entre el basalto (que tiene poco sílice) y la dacita (que tiene más sílice).
La caldera tiene una forma alargada, de unos 35 por 75 kilómetros. Las calderas de los supervolcanes que se forman por explosiones suelen ser ovaladas o alargadas. Por la cantidad de lava que expulsó, La Garita se considera un supervolcán, aunque ya no está activo.
La Garita fue el origen de al menos siete grandes erupciones de tobas (rocas formadas por ceniza volcánica) en un período de 1.5 millones de años después de la gran erupción de Fish Canyon Tuff. La caldera tiene muchas rocas volcánicas muy especiales, parecidas a las de Fish Canyon Tuff. Es probable que estas rocas salieran a la superficie poco antes de la gran erupción de La Garita, hace 26.3 millones de años. Estas rocas volcánicas tienen un volumen considerable, entre 200 y 300 kilómetros cúbicos.
Otros lugares volcánicos interesantes
Véase también
En inglés: La Garita Caldera Facts for Kids