robot de la enciclopedia para niños

Sumbawa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla de Sumbawa
Pulau Sumbawa
Soembawa kaart.jpg
Ubicación geográfica
Continente Asia
Región Islas menores de la Sonda
Archipiélago Islas menores de la Sonda (archipiélago malayo)
Mar Mar de Bali - Mar de Flores - Océano Índico
Coordenadas 8°44′25″S 117°59′43″E / -8.7402777777778, 117.99527777778
Ubicación administrativa
País IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia
División Nusatenggara Occidental
Subdivisión Provincia de Nusa Tenggara Barat
Características generales
Superficie 15.448
Longitud 280 km
Anchura máxima 90 km
Punto más alto Tambora Tambora (2850 m)
Población
Capital Bima
Población 1 330 000 hab.  ()
Mapa de localización
ID - Soembawa.PNG Localización de la isla de Sumbawa

La isla de Sumbawa es una isla grande que forma parte de Indonesia. Se encuentra en un grupo de islas llamado las Islas menores de la Sonda. Está ubicada entre la isla de Flores al este y la isla de Lombok al oeste. Sumbawa tiene una superficie de unos 15.448 kilómetros cuadrados y es hogar de aproximadamente 1.330.000 personas. La isla pertenece a la provincia de Nusatenggara Occidental.

Geografía de Sumbawa

La isla de Sumbawa tiene una forma interesante, como si fueran dos partes unidas. Estas partes son la península de Sumbawa Occidental y la península de Sumbawa Oriental, también conocida como Bima.

¿Cómo se unen las penínsulas de Sumbawa?

Las dos penínsulas están conectadas por una franja de tierra estrecha llamada el istmo de Saleh. En su punto más angosto, este istmo mide apenas 10 kilómetros de ancho. Cerca de Sumbawa, al norte, se encuentran las islas de Mojo y Sangeang.

La importancia natural de Sumbawa

Sumbawa, al igual que otras islas de la Sonda, forma parte de una región especial llamada Wallacea. Esta zona es muy importante para los científicos porque tiene una increíble variedad de plantas y animales. Se encuentra entre el Sudeste asiático y Oceanía.

Historia de la Isla de Sumbawa

La historia de Sumbawa es muy antigua. Un poema épico de 1365, llamado el Nagarakertagama, menciona que en Sumbawa existían cuatro reinos que dependían del Imperio Majapahit de Java. Con el tiempo, la isla se dividió en dos reinos principales: Bima en el este y Sumbawa en el oeste.

El comercio en la antigüedad

Documentos chinos de la misma época muestran que Bima fue un puerto muy importante desde el siglo XIV. Era un punto clave en la ruta marítima que conectaba el oeste de Indonesia con las islas Molucas y la isla de Timor.

Cambios de poder y cultura

En el siglo XVII, el reino de Bima fue anexado por el reino musulmán de Gowa, cuya capital estaba en Makassar, en las Islas Célebes. Fue entonces cuando el rey de Bima adoptó el islam.

Palacios históricos de Sumbawa

En la parte occidental de la isla, aún se puede ver el palacio de los antiguos sultanes de Sumbawa, llamado Dalam Loka (que significa "palacio del mundo"). Fue construido en 1885. En la ciudad de Bima, también se puede visitar el antiguo palacio de los sultanes, que ha sido restaurado y ahora funciona como museo.

La llegada de los europeos

Los neerlandeses llegaron a Sumbawa por primera vez en 1605. Establecieron un tipo de protección sobre la isla a principios del siglo XVIII, pero no lograron controlar todo el territorio hasta principios del siglo XX.

Población de Sumbawa

Según un censo de 2010, la isla de Sumbawa tiene 1.331.520 habitantes. La población se distribuye en varias zonas, de oeste a este:

  • Sumbawa Barat: 114.951 personas
  • Sumbawa: 415.789 personas
  • Dompu: 218.973 personas
  • Bima: 439.228 personas
  • Bima capital: 142.579 personas

Lenguas y Cultura de Sumbawa

Sumbawa marca el límite oriental de la influencia de la cultura y la religión de la India en las islas de la Sonda.

Diversidad de idiomas

En Sumbawa se hablan principalmente dos grupos de idiomas que son muy diferentes entre sí. Estos idiomas corresponden a los antiguos reinos de Bima y Sumbawa. En la parte occidental de la isla se habla Bahasa Sumbawa, que es similar al idioma sasak de la cercana isla de Lombok y Bali. Este idioma pertenece a la familia de las lenguas austronesias. En la parte oriental se habla Bahasa Bima, que también es parte de las lenguas austronesias, pero de otra rama.

Mezcla de culturas

Estos dos grupos de idiomas tienen a su vez varios dialectos. Esto se debe a las diferencias históricas entre las zonas del interior y las zonas costeras. Las áreas costeras tuvieron más contacto con personas de otras islas como Sulawesi, Kalimantan, Java, Bali y Lombok, lo que llevó a una mezcla de culturas.

Administración de Sumbawa

La administración de Indonesia ha dividido la isla en varias regiones, llamadas regencias o kabupaten, y un distrito municipal o kota. Estas divisiones respetan los límites de los antiguos reinos históricos.

  • Regencia de Sumbawa Occidental, con capital en Taliwang.
  • Regencia de Sumbawa, con capital en Sumbawa Besar.
  • Regencia de Dompu, con capital en la ciudad de Dompu.
  • Regencia de Bima, con capital en Woha.
  • Ciudad de Bima, que es la capital de toda la isla.

Economía de Sumbawa

La isla de Sumbawa es conocida por su larga y destacada tradición en la agricultura.

Productos tradicionales

Históricamente, Sumbawa era famosa por sus caballos. También se obtenían tintes rojos de un árbol llamado sappan (Caesalpinia sappan), incienso del sándalo y miel.

Recursos minerales

En la parte oriental de Sumbawa, hay una importante mina de cobre y oro, llamada mina de Batu Hijau. Esta mina es operada principalmente por una empresa llamada Newmont Mining Corporation.

Volcanes en Sumbawa

Archivo:Sumbawa Topography
Mapa topográfico de Sumbawa

Sumbawa, al igual que las islas cercanas, forma parte del Arco de Sonda y se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Esto significa que hay mucha actividad volcánica.

El volcán Tambora

El punto más alto de la isla es el volcán Tambora, que mide 2857 metros de altura. Este volcán es famoso por una gran erupción que ocurrió en 1815.

La erupción de 1815 y sus efectos

La erupción del Tambora en 1815 fue una de las más grandes y destructivas de la historia moderna. Arrojó una enorme cantidad de cenizas a la atmósfera, lo que tuvo un impacto global. Al año siguiente, el clima cambió tanto que se le conoció como "el año sin verano" en muchas partes del mundo. Esta erupción fue cuatro veces más potente que la del volcán Krakatoa. En Indonesia, miles de personas perdieron la vida directamente por la explosión, y muchas más fallecieron en los meses siguientes debido a la escasez de alimentos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sumbawa Facts for Kids

kids search engine
Sumbawa para Niños. Enciclopedia Kiddle.