robot de la enciclopedia para niños

Cajón del Maipo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cajón del Maipo
Cajon del Maipo - Flickr - Casper Abrilot.jpg
Vista del tramo superior del Cajón del Maipo.
Ubicación
Continente América del Sur
Cordillera Andes
País ChileBandera de Chile Chile
Subdivisión Región Metropolitana de Santiago
Coordenadas 33°38′00″S 70°21′00″O / -33.633333333333, -70.35
Características
Tipo Erosión glacial
Longitud 25 km
Cursos de agua Río Maipo, el Volcán, el Yeso, el Colorado y el Olivares.

El Cajón del Maipo es un hermoso cañón en la Cordillera de los Andes, ubicado en el sureste de la Región Metropolitana de Santiago, en Chile. Es la parte alta de la cuenca del río Maipo, donde el río fluye entre cerros, acantilados y grandes montañas. Esta zona se encuentra a más de 900 metros sobre el nivel del mar.

Además del río Maipo, el Cajón cuenta con otros ríos importantes que se unen a él, como el río el Volcán, el río el Yeso y el río Colorado. También hay varios esteros o arroyos, como el San Gabriel, Manzanito, Coyanco, el Sauce, el Manzano y San José.

La localidad principal de esta área es San José de Maipo, que es la capital de la comuna del mismo nombre. Esta comuna abarca la mayor parte de la zona montañosa de la Región Metropolitana.

¿Qué actividades se pueden hacer en el Cajón del Maipo?

El Cajón del Maipo está a solo una hora de Santiago de Chile, lo que lo convierte en un destino muy popular para quienes disfrutan de la naturaleza y las actividades al aire libre. Es ideal para el ecoturismo, que es el turismo que respeta el medio ambiente.

Actividades al aire libre y lugares de interés

Aquí puedes practicar senderismo (caminar por senderos), cabalgatas (paseos a caballo), ciclismo de montaña, kayak y descenso de ríos.

Entre los lugares más visitados se encuentran:

  • El Monumento Natural El Morado: Un área protegida con paisajes impresionantes.
  • El centro de esquí Lagunillas: Perfecto para los deportes de invierno.
  • Las termas o aguas termales: Como Baños Morales, Baños Colina y las Termas del Plomo, donde puedes relajarte en piscinas naturales de agua caliente.
  • El embalse El Yeso: Una gran reserva de agua que es la principal fuente de agua potable para la ciudad de Santiago.

¿Cómo llegar al Cajón del Maipo?

Si quieres visitar el Cajón del Maipo en transporte público, puedes tomar el metro hasta la estación Las Mercedes (Línea 4). Al salir de la estación, busca el Metrobus N.º72 que va hacia la Plaza de Armas de San José de Maipo. También puedes tomar un taxi colectivo.

Datos interesantes sobre el Cajón del Maipo

  • Es curioso que casi todos los nombres de lugares en esta zona están en español, excepto el nombre "Maipo". Se cree que esta región fue hogar de pueblos indígenas como los poyas, chiquillanes y puelches, que cruzaban desde la pampa.
  • El 12 de febrero de 1817, durante la época de la independencia, un grupo del Ejército de Los Andes fue enviado por José de San Martín a esta zona. Su misión era distraer a las fuerzas que estaban en el lugar. Después de atacar la guarnición de San Gabriel, se retiraron.
  • En 1932, el Club Alemán Andino construyó uno de los primeros refugios de montaña en Chile, en el sector de Lo Valdés. Este refugio sigue en funcionamiento hoy en día.

Galería de imágenes

kids search engine
Cajón del Maipo para Niños. Enciclopedia Kiddle.