robot de la enciclopedia para niños

Río Colorado (Maipo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Colorado
Cajon de Colorado 033.JPG
Cajón del río Colorado.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Maipo
Nacimiento Volcán Tupungato
Desembocadura Río Maipo
Coordenadas 33°32′31″S 70°17′00″O / -33.54194444, -70.28333333
Ubicación administrativa
País Chile
División Región Metropolitana de Santiago
Cuerpo de agua
Longitud 65 km: 336 
Caudal medio 30 m³/s
Altitud Nacimiento: 4.830 m
Desembocadura: 920 m
Mapa de localización
Cuenca Alta del río Maipo (0570).

El río Colorado es un río que se encuentra en Chile. Nace en las montañas, específicamente en las laderas del Volcán Tupungato. Este río fluye por la comuna de San José de Maipo, en la Región Metropolitana de Santiago, hasta que se une con el Río Maipo.

El Río Colorado: Un Gigante de Agua en Chile

El río Colorado es conocido por llevar mucha agua y también por arrastrar gran cantidad de tierra y rocas pequeñas. Esto le da un color oscuro, de ahí su nombre "Colorado".

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?

El río Colorado comienza su viaje en las faldas del Volcán Tupungato. A lo largo de su recorrido, se le unen muchos otros arroyos y ríos más pequeños, llamados afluentes. El más importante de ellos es el Río Olivares.

Después de unirse con varios afluentes, como el río Olivares y el río Tupungato, el río Colorado pasa cerca de lugares como Los Maitenes y Guayacán. Finalmente, desemboca en el Río Maipo.

¿Cómo se Usa la Fuerza del Río Colorado?

El río Colorado es muy importante porque su fuerza se utiliza para generar electricidad. Cerca de su desembocadura en el río Maipo, se encuentra la Central hidroeléctrica de Los Maitenes. Esta central usa el agua del río para mover grandes turbinas y producir energía.

{{{Alt
Cuenca del río Colorado. Mapa de Luis Risopatrón de 1910.


¿Cómo Fluye el Río Durante el Año?

El río Colorado, al igual que otros ríos de la zona alta del Maipo, tiene un "régimen nival". Esto significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) depende principalmente del derretimiento de la nieve en las montañas.

La Importancia de su Caudal

Los meses en los que el río lleva más agua son diciembre y enero. Esto ocurre porque en esos meses la nieve de la cordillera se derrite más rápido debido al calor. En cambio, en los meses de invierno, como junio, julio y agosto, el río lleva menos agua.

Para entender cómo varía el caudal de un río, los expertos usan "curvas de variación estacional". Estas curvas muestran cuánta agua se espera que lleve el río en cada mes, basándose en mediciones de muchos años. Por ejemplo, una curva puede mostrar el caudal promedio o la cantidad mínima de agua que el río lleva la mitad del tiempo.

Un Poco de Historia del Río Colorado

Hace mucho tiempo, en el valle del río Colorado, vivieron personas que construyeron "Casas de Piedra". Estas construcciones son importantes para entender cómo vivían las comunidades en el Período Agroalfarero Intermedio Tardío.

En el pasado, escritores y geógrafos importantes describieron el río. Por ejemplo, Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos lo mencionó en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile en 1899. Él destacó que el río nace del cerro Tupungato y que su cauce es profundo entre las montañas.

Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón también describió el río en su Diccionario Jeográfico de Chile. Él notó que el río siempre lleva aguas rojizas y turbias. También mencionó que el camino a lo largo del río podía ser difícil debido a lo estrecho del cañón.

Usos del Río y su Entorno

Además de generar energía, el área del río Colorado es un lugar para actividades al aire libre. Cerca de donde se une con el río Maipo, hay un puente alto que se usa para practicar Bunjee, un deporte de aventura.

Archivo:Ch-maipo
Diagrama unifilar de las centrales hidroeléctricas en el río Maipo.

Véase también

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrología de Chile
kids search engine
Río Colorado (Maipo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.