Cachao López para niños
Datos para niños Israel López |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Cachao | |
Nacimiento | 14 de septiembre de 1918![]() |
|
Fallecimiento | 22 de marzo de 2008 Coral Gables (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia renal | |
Nacionalidad | Cubana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director o directora de orquesta y músico de jazz | |
Años activo | 1926-2008 | |
Géneros | Danzón, descarga, son cubano y Mambo | |
Instrumento | Contrabajo | |
Sitio web | www.israelcachaolopez.com | |
Distinciones |
|
|
Israel López, conocido por su apodo "Cachao", fue un talentoso músico y compositor cubano. Nació en La Habana el 14 de septiembre de 1918 y falleció en Coral Gables, Miami, el 22 de marzo de 2008. Se hizo famoso en la música cubana por su increíble habilidad con el contrabajo.
Cachao fue una figura clave en el desarrollo del mambo y el jazz afrocubano. Su gran talento le valió importantes reconocimientos, incluyendo varios premios Grammy y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Muchos lo consideran el "inventor del mambo" y un maestro de la descarga, que son sesiones de improvisación musical en vivo.
Contenido
La vida de Israel "Cachao" López
¿Cómo empezó la carrera musical de Cachao?
Cachao nació en una familia donde la música era muy importante. ¡Al menos 35 miembros de su familia tocaban el contrabajo! Esto demuestra lo arraigada que estaba la música en su hogar.
Cuando tenía solo trece años, Cachao se unió a la Orquesta Filarmónica de La Habana. En esta orquesta ya tocaban su padre y su hermano mayor. Cachao formó parte de esta orquesta durante 31 años, lo que le dio una gran experiencia.
¿Cuándo y por qué salió de Cuba?
Cachao dejó Cuba en 1962, después de haber logrado muchos éxitos musicales. En una entrevista de 2007, mencionó que, gracias a su colega Dámaso Pérez Prado, el mambo se hizo conocido en todo el mundo.
Su primer destino fuera de Cuba fue Madrid, donde vivió un año. Después, se mudó a Estados Unidos, residiendo en ciudades como Nueva York, Las Vegas y Miami.
¿Qué aportes hizo Cachao a la música cubana?
Cachao tocaba el bajo acústico junto a su hermano, Orestes López, quien era un músico muy versátil. Juntos, compusieron más de 3.000 canciones. Su trabajo fue muy influyente en la música cubana desde los años 1930 hasta la década de 1950.
En 1937, crearon el "Danzón de Nuevo Ritmo". Esta nueva forma de danzón transformó el estilo musical de la época. La popularidad de este género, junto con el son cubano, inspiró a Pérez Prado a desarrollar el mambo.
El sobrino de Cachao, Orlando "Cachaíto" López, también fue un músico destacado. Se convirtió en uno de los pilares del famoso grupo Buena Vista Social Club.
¿Con quiénes colaboró Cachao?
A lo largo de su carrera, Cachao tocó con muchos artistas famosos. Entre ellos se encuentran Tito Puente y Tito Rodríguez. Su música también apareció en películas como La jaula de las locas y en la banda sonora del videojuego Grand Theft Auto: Vice City.
Colaboró con la gran cantante española María Dolores Pradera en la interpretación de la canción "Lágrimas negras". El actor Andy García produjo un documental sobre su música en 1993, titulado Cachao ... Como Su Ritmo No Hay Dos.
También compartió escenario con Celia Cruz y su esposo Pedro Knight, así como con el trombonista Generoso Jiménez. Su última colaboración musical fue con Gloria y Emilio Estefan en el álbum de la cantante llamado 90 Millas.
¿Cuándo falleció Cachao?
Israel "Cachao" López falleció la mañana del 22 de marzo de 2008. Tenía 89 años y murió en Coral Gables, Florida, debido a complicaciones de una insuficiencia renal.
Premios y reconocimientos de Cachao
Cachao recibió varios premios Grammy a lo largo de su vida. Los ganó tanto por sus propios trabajos como por sus contribuciones en álbumes de otras estrellas de la música latina, como Gloria Estefan.
En 1995, ganó un Grammy por su álbum Master Sessions Volumen 1. En 2003, recibió un Grammy Latino al Mejor Álbum Tropical Tradicional Latino por El Arte Del Sabor, un trabajo que realizó junto a Bebo Valdés y Patato. Volvió a ganar un Grammy en 2005 por su álbum ¡Ahora Sí!.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cachao Facts for Kids