robot de la enciclopedia para niños

Cachagua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cachagua
Pueblo
Cachagua, Zapallar, Región de Valparaíso, Chile - panoramio (2).jpg
Coordenadas 32°34′47″S 71°27′11″O / -32.5796, -71.4531
Entidad Pueblo
 • País ChileBandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Valparaíso Valparaíso
 • Provincia Petorca
 • Comuna Escudo de Zapallar.svg Zapallar
Superficie  
 • Total 5,39 km²
Población (2017)  
 • Total 1040 hab.
 • Densidad 192,95 hab./km²
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3

Cachagua es un hermoso pueblo costero en Chile. Se encuentra en la comuna de Zapallar, dentro de la Región de Valparaíso. Está a unos 183 kilómetros al noroeste de Santiago y a 64 kilómetros al norte de Gran Valparaíso.

¿Qué significa el nombre Cachagua?

El nombre "Cachagua" proviene del mapudungun, la lengua del pueblo mapuche. La palabra kachu significa "pastos" y we significa "lugar". Así, Cachagua se traduce como "lugar de pastos".

Descubre Cachagua: Un Pueblo Costero con Encanto

Cachagua es conocido por su extensa playa de 5 kilómetros. Este lugar es muy atractivo por su gran variedad de plantas y animales.

Arquitectura y Paisajes Naturales

Las casas de Cachagua tienen un estilo muy particular. Están construidas con troncos de madera, techos de coirón (un tipo de pasto) y paredes de estuco blanco. Este estilo fue idea de Diego Sutil Alcalde, un ingeniero civil que ayudó a crear el balneario. Él quería que Cachagua fuera un lugar muy natural, sin calles de cemento ni muros que dividieran los terrenos. En su lugar, se usaron plantas y madera para separar las propiedades.

Además de las casas, el paisaje de Cachagua es muy bonito. Hay una costa preciosa, campos con vegetación silvestre y bosques nativos.

La Playa de Cachagua: Características y Actividades

La playa principal de Cachagua tiene una pendiente suave y el mar forma tres olas paralelas. En verano, la temperatura del agua es de unos 15 °C. Es importante saber que en algunas zonas de la playa no es seguro bañarse debido a las corrientes.

Hacia el este, se levantan los cerros del Tigre y Los Cardones. Estos cerros están cubiertos por un denso bosque esclerófilo, que es un tipo de bosque con árboles de hojas duras.

Playa Las Cujas: Un Rincón Escondido

Al norte de la playa Grande de Cachagua, se encuentra una playa más pequeña y tranquila llamada Las Cujas. Es un lugar perfecto para relajarse. Aquí también está la caleta de pescadores de Cachagua.

El mar en Las Cujas es tranquilo y está rodeado de rocas bajas. Es un buen sitio para practicar buceo deportivo y, al amanecer o al atardecer, para pescar lenguados y corvinas. También puedes buscar machas en la zona de las olas o caminar hasta la playa Piedras Preciosas, donde se pueden encontrar ágatas, que son piedras semipreciosas.

Cachagua se encuentra entre otros balnearios conocidos: Maitencillo al sur y Zapallar al norte.

Monumento Natural Isla Cachagua: Un Hogar para la Fauna

La Isla Cachagua es un lugar muy especial. Fue declarada Monumento Natural el 27 de junio de 1989. Tiene una superficie de 4,5 hectáreas y pertenece a la comuna de Zapallar, en la provincia de Petorca.

En 1979, la isla ya había sido reconocida como Santuario de la Naturaleza. Esto significa que es un área protegida donde se cuida la flora y fauna, especialmente las aves marinas que anidan allí.

kids search engine
Cachagua para Niños. Enciclopedia Kiddle.