robot de la enciclopedia para niños

Isla Cachagua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento natural Isla Cachagua
Categoría UICN III
Isla de Cachagua 2.JPG
Situación
País ChileBandera de Chile Chile
División Bandera de la Región de Valparaíso Valparaíso Región de Valparaíso
Subdivisión Provincia de Petorca
Ciudad cercana Cachagua
Coordenadas 32°35′13″S 71°27′27″O / -32.586810417706, -71.457479764514
Datos generales
Administración CONAF
Grado de protección Monumento natural
Fecha de creación 27 de junio de 1989
Superficie 4.5 ha

El Monumento Natural Isla Cachagua es un lugar especial en Chile, creado para proteger la naturaleza. Fue declarado así el 27 de junio de 1989 y tiene un tamaño de 4.5 hectáreas. Se encuentra en la Provincia de Petorca, cerca de la comuna de Zapallar.

Esta pequeña isla está justo frente a la playa de Cachagua. Un pequeño brazo de mar de unos 100 metros la separa de la costa. La Isla Cachagua es un sitio muy importante para la vida silvestre.

¿Qué hace especial a la Isla Cachagua?

Un hogar para la vida silvestre

La Isla Cachagua es conocida como la isla de los Pingüinos. Es un paraíso para muchas aves marinas. Aquí viven dos tipos especiales de pingüinos: el pingüino de Humboldt y el pingüino de Magallanes. Estos pingüinos son únicos en esta parte de la costa chilena.

Además de los pingüinos, la isla es hogar de grandes pelícanos, patos yecos y gaviotas. También puedes encontrar una buena cantidad de nutrias marinas, conocidas como chunchungos. Por toda esta increíble vida animal, la isla fue declarada santuario de la naturaleza en 1979.

Para proteger a todos estos animales, no está permitido bajar a la isla. Sin embargo, puedes observarla de cerca. Es posible tomar un paseo en bote con pescadores que rodean la isla. Así, podrás ver a los pingüinos y otras aves desde el agua.

¿Cómo llegar y visitar la isla?

Rutas de acceso a Cachagua

Para llegar al balneario de Cachagua, desde donde puedes ver la isla, tienes varias opciones:

  • Desde Valparaíso: Son unos 75 kilómetros, lo que toma aproximadamente 1 hora y 30 minutos en auto por la Ruta F – 30 – E.
  • Desde Viña del Mar: El viaje es de unos 66 kilómetros, aproximadamente 1 hora y 20 minutos por la Ruta F – 30 – E.
  • Desde Santiago: Son alrededor de 165 kilómetros, unas 2 horas y 45 minutos. Debes tomar la Ruta 5 Norte, luego la variante Nogales (F – 20) y finalmente la Ruta F – 30 – E.

Recuerda que estas rutas te llevan al balneario de Cachagua. El Monumento Natural Isla Cachagua no está abierto al público para desembarcar. Solo se permite el acceso para actividades de investigación, con permiso previo de CONAF. Si quieres ver la isla, puedes contratar paseos en bote en la caleta de Zapallar, siempre que el clima lo permita. Desde el bote, podrás tomar fotos de las aves marinas y del hermoso paisaje.

El clima de la Isla Cachagua

Características climáticas de la zona

El clima en esta zona de la costa es templado cálido. Esto significa que no hace mucho frío ni mucho calor. Las lluvias ocurren principalmente en invierno, y hay una estación seca larga durante el resto del año. También es común que haya mucha nubosidad.

Las nubes se ven durante todo el año, pero son más intensas en invierno. A menudo traen niebla y lloviznas. Esto hace que la temperatura no cambie mucho entre el día y la noche, ni entre las estaciones. La diferencia entre el mes más cálido y el más frío es de solo 5 a 6 grados Celsius.

En cuanto a la lluvia, caen más de 350 milímetros al año. Sin embargo, la mayor parte de la lluvia (más del 80%) cae en solo cuatro meses: de mayo a agosto. Los otros ocho meses son bastante secos.

kids search engine
Isla Cachagua para Niños. Enciclopedia Kiddle.