robot de la enciclopedia para niños

Aliud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aliud
municipio de España
Iglesia de San Sebastián (Aliud, Soria).jpg
Iglesia de San Sebastián.
Aliud ubicada en España
Aliud
Aliud
Ubicación de Aliud en España
Aliud ubicada en Provincia de Soria
Aliud
Aliud
Ubicación de Aliud en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Campo de Gómara
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°39′16″N 2°15′11″O / 41.654444444444, -2.2530555555556
• Altitud 1012 m
Superficie 17,65 km²
Núcleos de
población
Albocabe, Aliud
y Aragel
Población 21 hab. (2024)
• Densidad 0,96 hab./km²
Gentilicio yesero, -a
Código postal 42132
Alcalde (2015) David Álvarez (PP)
Presupuesto 60 F000 € (2015)
Sitio web www.aliud.es

Aliud es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Soria, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la Comarca de Campo de Gómara. Es un lugar tranquilo con una rica historia y paisajes naturales.

Origen del nombre de Aliud

El nombre de Aliud tiene un origen muy antiguo. Se cree que proviene de una palabra árabe.

¿De dónde viene el nombre de Aliud?

Una de las teorías más aceptadas sobre el origen del nombre de Aliud es que viene de la palabra árabe al-hûd. Esta palabra podría estar relacionada con el profeta árabe Hûd. Este profeta es importante en la historia y da nombre a muchas familias musulmanas. Entre ellas, destaca la dinastía de los Banu Hud, que fueron reyes en la región de Zaragoza hace muchos siglos.

Aliud está rodeado de otras localidades con nombres de origen árabe, como Albocabe, Almenar o Aragel. Esto sugiere que Aliud fue una pequeña aldea con influencia musulmana. Sus habitantes se dedicaban a la agricultura y la ganadería. Es probable que Aliud se fundara entre los siglos VIII y IX, después de que los musulmanes llegaran a Soria en el año 715.

Evidencia histórica en la zona

En los alrededores de Aliud se han encontrado objetos antiguos que muestran la presencia de poblaciones mucho antes. Por ejemplo, cerca de un antiguo molino se halló un exvoto celtíbero. Esto indica que hubo algún asentamiento o lugar de culto prerromano entre los siglos II y I antes de Cristo. También se han encontrado restos de terra sigillata, que son cerámicas romanas. Esto demuestra que los romanos también estuvieron en la zona entre los siglos I y IV después de Cristo.

Geografía de Aliud

Aliud se sitúa en el centro de la provincia de Soria. Está al este de la capital, en el valle del río Rituerto, al sur de Almenar de Soria.

Archivo:Aliud (Soria) Mapa
Mapa del término municipal de Aliud.

Pueblos cercanos y abandonados

El municipio de Aliud incluye también la antigua villa de Albocabe, que hoy está en ruinas. Otro lugar que pertenece a Aliud es el despoblado de Aragel, que es un pueblo que ya no tiene habitantes.

Cómo llegar a Aliud

Aliud se encuentra en el cruce de dos carreteras locales. Una es la SO-P-3004, que conecta Cabrejas del Campo con Gómara. La otra es la SO-P-3121, que va de Albocabe a Torralba de Arciel.

Historia de Aliud

A lo largo de la Edad Media, Aliud formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Soria. Pertenecía al Sexmo de Lubia, una división territorial de aquella época.

Aliud en la Edad Moderna

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Aliud se convirtió en un municipio independiente. En ese tiempo, se le conocía como Aliud y Albocabe. Según un censo de 1842, el municipio tenía 54 hogares y 218 habitantes. A los vecinos de Aliud se les llamaba "yeseros".

El ferrocarril en Aliud

Aliud llegó a tener una estación de ferrocarril. Formaba parte de la línea Santander-Mediterráneo. Esta estación estuvo en funcionamiento desde 1929 hasta 1985.

Población de Aliud

La población de Aliud es pequeña. En el año 2024, cuenta con 21 habitantes.

Evolución de la población

La población de Aliud ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Aliud entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Aliud y Albocave: 1842

Habitantes por zonas

Aquí se muestra la distribución de los habitantes en el municipio en 2009:

Núcleos Habitantes (2009)
Aliud
27
Albocabe
0
Aragel
0

Cultura y tradiciones de Aliud

Aliud tiene sus propias fiestas y costumbres que mantienen viva la tradición del pueblo.

Fiestas y actividades

La fiesta más importante de Aliud es la del Rosario. Además, en verano, se celebran otras fiestas durante el último fin de semana de agosto. En la ermita del "Cerro Santo" se encuentra la imagen de San Cristóbal.

El pueblo cuenta con un frontón para jugar y un parque para el disfrute de todos. También tienen un edificio municipal donde se reúne el ayuntamiento, que está formado por tres concejales. En este edificio hay un consultorio médico y salas para actividades comunitarias. El ayuntamiento ofrece a los vecinos acceso a internet gratuito mediante WiFi.

Galería de imágenes

Más información

  • Municipios de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aliud Facts for Kids

kids search engine
Aliud para Niños. Enciclopedia Kiddle.