robot de la enciclopedia para niños

Ojuel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ojuel
entidad de ámbito territorial inferior al municipio
Ojuel ubicada en España
Ojuel
Ojuel
Ubicación de Ojuel en España
Ojuel ubicada en Provincia de Soria
Ojuel
Ojuel
Ubicación de Ojuel en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Campo de Gómara
• Partido judicial Soria
• Municipio Cabrejas del Campo
Ubicación 41°42′56″N 2°16′35″O / 41.715555555556, -2.2763888888889
• Altitud 1.030 m
Población 15 hab. (INE 2020)
Código postal 42130
Archivo:Ojuel
Ojuel, un pequeño pueblo en Soria.

Ojuel es un pequeño pueblo en España, que forma parte de la provincia de Soria. Se encuentra en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Es lo que se conoce como una "entidad local menor", lo que significa que es una población con cierta autonomía dentro de un municipio más grande. Ojuel pertenece al municipio de Cabrejas del Campo.

Historia de Ojuel: ¿Cómo ha cambiado con el tiempo?

¿Cuántas familias vivían en Ojuel en el pasado?

En el año 1528, se realizó un censo especial llamado "Censo de Pecheros". Este censo contaba a las familias que pagaban impuestos. En Ojuel, se registraron 15 "pecheros", que eran las unidades familiares que contribuían con sus impuestos. En aquel entonces, Ojuel formaba parte de una división territorial llamada "Sexmo de Arciel".

¿Cuándo se convirtió Ojuel en un municipio?

Hace mucho tiempo, cuando terminaba el sistema conocido como el "Antiguo Régimen", Ojuel se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En el año 1842, un censo mostró que Ojuel tenía 11 hogares y 46 habitantes. Más tarde, el pueblo se unió al municipio de Cabrejas del Campo, al que pertenece hoy en día.

Demografía de Ojuel: ¿Cuántas personas viven allí?

La población de Ojuel ha cambiado con los años. En 1981, vivían 28 personas en el pueblo. Para el año 2020, la población había disminuido a 15 habitantes, de los cuales 11 eran hombres y 4 eran mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Ojuel entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Personajes destacados de Ojuel

Ojuel es el lugar de nacimiento de Abel Antón, un famoso atleta internacional. Nació en 1962 y es conocido por sus logros en el deporte.

Para saber más

  • Municipios de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria
kids search engine
Ojuel para Niños. Enciclopedia Kiddle.