robot de la enciclopedia para niños

Cabello/Carceller para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabello/Carceller
IVAM - Carceller Cabello.jpg
Información personal
Nombre completo Helena Cabello y Ana Carceller
Nacimiento 1963 y 1964
París, Francia y Madrid, España
Residencia España
Educación
Posgrado Universidad de Vigo
Información profesional
Ocupación dúo artístico
Área performance, fotografía, instalación, videoarte, docencia
Movimientos arte contemporáneo, arte feminista, arte queer
Sitio web
www.cabellocarceller.info/es

Helena Cabello (nacida en París, Francia, en 1963) y Ana Carceller (nacida en Madrid, España, en 1964) son un dúo de artistas españolas. Son conocidas en el mundo del arte como Cabello/Carceller.

En 2024, recibieron la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un importante reconocimiento en España.

¿Quiénes son Cabello/Carceller?

Helena Cabello y Ana Carceller son artistas que trabajan juntas. Crean obras de arte usando diferentes técnicas.

Formación y enseñanza

Ambas estudiaron en universidades de España. También ampliaron sus conocimientos en Inglaterra y Estados Unidos. Las dos obtuvieron un doctorado en la Universidad de Vigo. Actualmente, son profesoras en la Universidad de Castilla-La Mancha.

¿Qué tipo de arte hacen?

Su trabajo artístico es muy variado. Utilizan medios como la fotografía, el vídeo y las instalaciones. También realizan performances (actuaciones artísticas) y se dedican a la docencia (enseñanza).

Su arte busca que el público experimente y reflexione. Se inspiran en la historia, la política y el arte actual. Han tomado ideas de pensadores como Foucault, Sontag, Butler y Mbembe. También se han basado en el trabajo de Hannah Arendt.

Los temas principales de su obra incluyen la identidad y la forma en que se construyen las historias que nos cuentan. Han explorado la vida de personajes históricos que vivieron de manera diferente a lo esperado en su época. Algunos de ellos son Eleno de Céspedes y Catalina de Erauso.

Exposiciones y reconocimientos

Cabello/Carceller han mostrado su trabajo en muchos lugares importantes.

Primeras exposiciones y crecimiento

En 2006, hicieron su primera exposición en la Galería Elba Benítez de Madrid. Desde entonces, han expuesto regularmente allí.

Han presentado sus obras en centros de arte y museos destacados. Algunos de ellos son:

Participación en eventos internacionales

En 2017, formaron parte del Pabellón Español en la Bienal de Venecia. Esta es una de las exposiciones de arte más importantes del mundo.

En 2019, se inauguró una gran exposición sobre su trabajo en el MUAC de la UNAM, en México.

En 2022, estrenaron una película titulada Una película sin ninguna intención. Después de Chantal Akerman.

En 2023, presentaron la exposición Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo Trans en el Azkuna Zentroa. Ese mismo año, participaron en la Bienal de São Paulo y en el evento "Visiones Contemporáneas" en DA2 Domus Artium 2002.

Exposiciones individuales destacadas

A lo largo de su carrera, Cabello/Carceller han tenido varias exposiciones individuales importantes:

  • Ejercicios de poder, Galería Elba Benítez, Madrid (2006).
  • Esto no es Vietnam (After Apocalypse Now), Suffix Arte Contemporáneo, Sevilla (2008).
  • Backstage (o el cuarto oscuro de la narración), Espai Visor, Valencia (2009).
  • Archivo: Drag Modelos, Galería Joan Prats, Barcelona (2010).
  • Suite Rivolta, Galería Elba Benítez (2011).
  • Off Escena: Si yo fuera, Matadero Madrid (2011).
  • Archivo: Drag Modelos, Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria (2011).
  • MicroPolíticas, MicroPoética, CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires (2012).
  • Performer, BAD, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bilbao (2013).
  • Un texto es un texto es un texto, Centro Cultural de España (CCEMx), México D.F. (2014).
  • Lost in Transition, IVAM, Valencia (2016).
  • Rapear Filosofía: Foucault, Sontag, Butler, Mbembe, Galería Elba Benítez (2016).
  • Cabello/Carceller. Borrador para una exposición sin título (cap. II), MARCO, Vigo (2016), CA2M, Madrid (2017).
  • Cabello/Carceller. Borrador para una exposición sin título (cap. III), MUAC, México D.F. (2019).
  • Una película sin ninguna intención Después de Chantal Akerman, Galería Elba Benítez (2022).
  • Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo Trans, Azkuna Zentroa (2023).
  • Visiones Contemporáneas, DA2 Domus Artium 2002 (2023).
kids search engine
Cabello/Carceller para Niños. Enciclopedia Kiddle.