Museo de Arte Contemporáneo de Vigo para niños
Datos para niños Museo de Arte Contemporáneo de Vigo |
||
---|---|---|
MARCO | ||
![]() Vista exterior de una de las dependencias del museo.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Vigo | |
Dirección | Calle del Príncipe, 54 | |
Coordenadas | 42°14′09″N 8°43′16″O / 42.235833333333, -8.7211111111111 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Arte Contemporáneo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 2002 | |
Inauguración | 2002 | |
Director | Miguel Fernández Cid | |
Información del edificio | ||
Construcción | Mediados del XIX | |
Información para visitantes | ||
Horario | Martes y sábados (festivos incluidos): de 11 a 14:30 y de 17 a 21 horas. Domingos: de 11 a 14:30 horas. | |
Sitio web oficial | ||
El Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (conocido como MARCO) es un museo especial dedicado al arte contemporáneo. Fue abierto al público el 13 de noviembre de 2002 en la ciudad de Vigo, en Galicia, España.
El museo se encuentra en un edificio muy interesante que fue renovado en 1995. Está justo en el centro de la ciudad. Antes de ser un museo, este edificio tuvo otros usos importantes, como ser un lugar donde se impartía justicia y también un centro de detención. En 1990, fue reconocido como un edificio de gran valor cultural. En el MARCO, se organizan muchas actividades y exposiciones con diferentes temas artísticos.
Museo MARCO: Un Lugar de Arte Moderno en Vigo
¿Qué es el MARCO y Dónde se Encuentra?
El MARCO es un museo donde puedes ver y aprender sobre el arte contemporáneo. Esto significa el arte que se crea en nuestra época o en un pasado muy reciente. Es un lugar lleno de creatividad y nuevas ideas.
Se ubica en la ciudad de Vigo, que está en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. Su dirección es Calle del Príncipe, 54, un lugar muy céntrico y fácil de encontrar.
La Fascinante Historia del Edificio del MARCO
El edificio que hoy alberga el MARCO tiene una historia muy rica y curiosa. Fue construido a mediados del siglo XIX.
De Antigua Prisión a Centro Cultural
A mediados del siglo XIX, la ciudad de Vigo necesitaba un nuevo centro de detención. Así, en 1861, se aprobó la construcción de este edificio. El arquitecto José María Ortiz y Sánchez fue el encargado del proyecto.
Lo que empezó como un centro de detención, se convirtió en un gran edificio que también albergaba juzgados y un pequeño lugar para los guardianes. Su construcción finalizó en el año 1880.
¿Cómo se Salvó el Edificio?
Un siglo después de su construcción, en 1980, el Ayuntamiento de Vigo pensó en demoler el edificio para construir una plaza. Sin embargo, varios arquitectos famosos, como Álvaro Siza y Francisco Javier Sáenz de Oiza, y un profesor de Historia del arte llamado Pedro Navascués Palacio, se opusieron firmemente a esta idea.
Gracias a su esfuerzo, el 6 de octubre de 1990, el edificio fue declarado "Bien de Interés Cultural" por la Junta de Galicia. Esto significa que es un monumento importante que debe ser protegido y conservado.
La Transformación en Museo
En 1995, se decidió que el edificio se convertiría en el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO). Un equipo de arquitectos de Vigo, Salvador Fraga Rivas, Francisco Javier García-Quijada Romero y Manuel Portolés Sanjuán, se encargó de su renovación.
Después de varios años de trabajo, el museo fue finalmente inaugurado en 2002. El edificio tiene una forma hexagonal irregular y cuenta con cuatro grandes salas con techos de cristal. Antes, estos eran patios interiores. También tiene una plaza central donde antes estaba una capilla. La fachada principal, que da a la Calle del Príncipe, es muy llamativa.
¿Qué Puedes Encontrar y Hacer en el MARCO?
Un Espacio para el Arte y la Cultura
El MARCO es un museo de la ciudad de Vigo. Fue inaugurado el 13 de noviembre de 2002. La primera directora fue Carlota Álvarez Basso, y en noviembre de 2005, Iñaki Martínez Antelo tomó su lugar. El museo es muy grande, con más de 10.000 metros cuadrados, y 3.500 de ellos están dedicados a las salas de exposiciones.
El objetivo principal del MARCO es cuidar, investigar y mostrar obras de arte. También busca apoyar la creación artística, la educación y la difusión de la cultura actual. Es un centro muy abierto que presenta todo tipo de arte moderno.
El MARCO y Otros Museos
El MARCO forma parte de la Red Española de Museos. Esto significa que trabaja junto con otros museos de España. Esta colaboración les permite compartir exposiciones, crear programas educativos juntos, intercambiar ideas y prestarse obras de arte.
El 13 de noviembre de 2007, el MARCO celebró su quinto aniversario con una exposición llamada Tempo ao tempo. Esta exposición trataba sobre el paso del tiempo y fue tan importante que ocupó todo el museo. Una revista de arte, El Cultural, la consideró una de las diez mejores exposiciones de España en 2007.