Caaguazú (Paraguay) para niños
Datos para niños Caaguazú |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Caaguazú en Paraguay
|
||
<mapframe frameless align=center width="280" height="300" zoom="12" latitude="-25.47079" longitude="-56.02194"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q858120", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 3.5, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA" |
||
Coordenadas | 25°28′S 56°01′O / -25.46, -56.02 | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 923 km² | |
Altitud | ||
• Media | 334 m s. n. m. | |
Población () | ||
• Total | 130 000 hab. | |
• Densidad | 140,85 hab./km² | |
Código postal | 050201–050244 | |
Prefijo telefónico | 522 | |
{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q880399", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista del Municipio de Caaguazú dentro del Departamento de Caaguazú. (Pulse para ver mapa) |tipo_superior_1 = Departamento |superior_1 = Caaguazú |imagen = |pie_de_imagen = |dirigentes_nombres = Ing. Severo José Ríos Núñez (PLRA) |dirigentes_títulos = Intendente municipal |superficie = 977,64 |población = 98200 |población_año = 2022 |población_puesto = 13 |población_post = |densidad = |fundación_fechas = 8 de mayo de 1845 |gentilicio = Caaguaceño/a |idioma = Castellano y Guaraní |altitud = 334 |distancia = 180 |referencia = Asunción |horario = UTC-4 |horario_verano = UTC-3 |cp = 3400 |prefijo = + (595) (522) |campo1_nombre = Presupuesto |campo1 = PYG 11 270 000 000 |fiestas_mayores = |patrona = Virgen de la Inmaculada Concepción |página web = caaguazu.gov.py/ }}
Caaguazú (en guaraní: Ka'aguasu) es una importante ciudad y municipio de Paraguay. Se encuentra en el Departamento de Caaguazú, sobre una cordillera con el mismo nombre. Es conocida como la "capital de la madera", aunque hoy sus habitantes trabajan en la agricultura, el comercio y los servicios.
La ciudad de Caaguazú está a 180 kilómetros de Asunción, la capital de Paraguay. También se encuentra a 144 kilómetros de Ciudad del Este. La Ruta PY02 conecta estas ciudades. Según el censo de 2022, Caaguazú tiene unos 98.200 habitantes.
Contenido
¿Qué significa el nombre Caaguazú?
El nombre Caaguazú es una palabra en Idioma guaraní. Se forma de "ka'a" y "guasu".
Origen del nombre
"Ka'a" puede significar "selva" (ka'aguy) o "yerba mate". "Guasu" significa "grande". Por eso, Caaguazú puede traducirse como "gran yerba mate" o "selva exuberante".
¿Cómo se fundó Caaguazú?
La historia de Caaguazú comenzó hace mucho tiempo, cuando sus tierras eran grandes extensiones de bosques y praderas.
Primeros asentamientos y fundación
En 1844, se estableció un puesto de vigilancia en la zona. Un año después, el 8 de mayo de 1845, un grupo de 11 familias de Villarrica se mudó a este lugar. Se asentaron cerca de una fuente de agua llamada "Ykua la Patria". Así fundaron oficialmente la Villa del Caaguazú.
El camino de Caaguazú
Durante mucho tiempo, el único camino para conectar a los primeros habitantes con la ciudad de Villarrica era la "picada de Caaguazú". Era un sendero abierto en medio de la selva. Caaguazú se convirtió en un municipio independiente el 7 de junio de 1882.
La "Capital de la Madera"
Caaguazú recibió el apodo de "Capital de la Madera" por su gran producción de este material. Desde los años 70, fue el principal productor y exportador de madera en Paraguay. Esto coincidió con la construcción de la Ruta PY02, que facilitó el transporte.
Geografía y clima de Caaguazú
Caaguazú se encuentra en una región elevada, con una altitud promedio de 334 metros sobre el nivel del mar. Esto le da un clima agradable y saludable.
Extensión y ubicación
El distrito de Caaguazú tiene una superficie de 977,64 km². Está en el extremo norte de la cordillera que lleva su mismo nombre.
Temperaturas
Las temperaturas en Caaguazú varían mucho. En invierno, pueden bajar hasta los 0 °C. En verano, pueden alcanzar los 42 °C.
¿Cómo es la economía de Caaguazú?
La economía de Caaguazú ha crecido mucho gracias al comercio y al sector privado.
Desarrollo urbano y oportunidades
La ciudad se ha vuelto atractiva para empresas de bienes raíces y hoteles. También se está convirtiendo en una ciudad universitaria. Muchos jóvenes vienen a estudiar aquí, lo que impulsa la economía local. Esto beneficia a los negocios, el comercio y los servicios.
Población y barrios
Caaguazú es una ciudad con una población considerable y está dividida en muchos barrios.
Diversidad de barrios
La ciudad cuenta con una gran cantidad de barrios, tanto en la zona urbana como en la rural. Algunos de ellos son Arroyo Moroti, San Roque, Centro y Ciudad Nueva.
Deportes en Caaguazú
El deporte más popular en Caaguazú es el fútbol. El fútbol de salón también es muy querido por la gente.
Club Deportivo Caaguazú
La ciudad tiene su propio equipo, el Club Deportivo Caaguazú. Este club representó a la ciudad en la Segunda División hasta 2019. Actualmente, participa en el Campeonato Nacional de Interligas. El club es muy apoyado por los habitantes y juega sus partidos de local en el Estadio Bosque Grande.
Cultura y educación
Caaguazú tiene una vida cultural activa y una buena oferta educativa.
Educación en la ciudad
En 2020, Caaguazú tenía 30.731 estudiantes matriculados. Estudiaban en 241 escuelas y colegios. Más de la mitad de estos centros educativos están en la zona urbana.
Cine y eventos culturales
En 2014, se estrenó la película "Latas Vacías", la primera hecha en el departamento de Caaguazú. Esta película ayudó a reabrir una sala de cine en Coronel Oviedo después de muchos años.
La Sociedad Cultural de Caaguazú organiza el Concurso Nacional de Cortometrajes desde 2005. También organizan la Feria Internacional del Libro "Caaguazú Lee" desde 2013.
Medios de comunicación
Caaguazú cuenta con varias estaciones de radio, como Radio Alborada 90.1 y Radio Fama 100.5. También tiene dos canales de televisión por cable: "canal 6 TV Cable Caaguazú" y "Telequince".